robot de la enciclopedia para niños

Tsintaosaurus spinorhinus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tsintaosaurus spinorhinus
Rango temporal: 70 Ma
Cretácico Superior
Tsintaosaurus spinorhinus.png
Reinterpretación de la cresta craneal.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Ornithischia
Suborden: Neornithischia
Familia: Hadrosauridae
Subfamilia: Lambeosaurinae
Género: Tsintaosaurus
Young, 1958
Especie: T. spinorhinus
Young, 1958

El Tsintaosaurus spinorhinus es la única especie conocida del género extinto Tsintaosaurus. Su nombre significa "reptil de Tsingtao". Este dinosaurio ornitisquio hadrosáurido lambeosaurino vivió al final del período Cretácico. Esto fue hace unos 70 millones de años, en la etapa conocida como Maastrichtiense, en lo que hoy es Asia.

Los restos de este dinosaurio fueron hallados en la provincia de Shandong, China. La especie tipo fue descrita por primera vez por el científico C. C. Young en 1958. Al igual que otros hadrosaurios, es probable que el Tsintaosaurus viviera en grandes grupos o manadas.

Tsintaosaurus: El Dinosaurio con una Cresta Única

El Tsintaosaurus medía alrededor de 8.3 metros de largo y pesaba unas 2.5 toneladas. Era un hadrosaurio, lo que significa que tenía un hocico parecido al "pico de un pato". También poseía muchos dientes fuertes que usaba para masticar plantas.

Normalmente, caminaba en cuatro patas. Sin embargo, podía levantarse sobre sus patas traseras. Esto le permitía buscar depredadores o huir rápidamente si veía alguno. Como otros hadrosaurios, el Tsintaosaurus probablemente vivía en manadas para protegerse.

La Misteriosa Cresta del Tsintaosaurus

Archivo:Tsintaosaurus-spinorhinus-steveoc86
Recreación de la cabeza de Tsintaosaurus spinorhinus basada en estudios recientes.
Archivo:Tsintao DB
Recreación antigua (antes de 2013) que mostraba una cresta diferente.

Al principio, se pensó que el Tsintaosaurus tenía una cresta en la cabeza que parecía el cuerno de un unicornio. Esta cresta, de unos cuarenta centímetros de largo, sobresalía casi recta desde la parte de atrás de su hocico. Era hueca y parecía tener una punta dividida. Otros dinosaurios de su familia tenían crestas diferentes, más redondeadas.

En 1990, algunos científicos dudaron de esta cresta. Sugirieron que podría ser un hueso de la nariz que se había deformado al fosilizarse. Pensaron que sin esa cresta, el Tsintaosaurus podría ser el mismo dinosaurio que el Tanius.

Sin embargo, en 1993, otros investigadores estudiaron los fósiles de nuevo. Concluyeron que la cresta no estaba deformada y que era real. Además, encontraron otro fósil con la misma cresta. Esto confirmó que el Tsintaosaurus era un género de dinosaurio diferente y único.

¿Cómo era la Cresta Realmente?

En 2013, se propuso una nueva idea sobre la cresta. Se descubrió que el hueso en forma de "espina" era solo una parte de una cresta más grande. Esta cresta comenzaba desde la punta del hocico. La parte delantera de la cresta pudo haber sido formada por huesos de la parte superior del hocico.

La cresta era mayormente vertical, aunque se inclinaba un poco hacia atrás. La inclinación hacia adelante que se veía en el primer fósil podría haber sido por cómo se conservó.

¿Cómo Funcionaba la Cresta por Dentro?

Archivo:Tsintaosaurus internal crest
Recreación de cómo eran los pasajes de aire dentro de la cresta.

Los científicos también estudiaron cómo el aire pasaba por la cresta. Al principio, se pensó que el tubo hueco en la cresta era por donde el dinosaurio respiraba. Pero esta idea fue descartada.

Ahora se cree que el aire entraba por unas "falsas fosas nasales" en la parte delantera del hocico. Desde allí, el aire viajaba por unos conductos hasta la parte superior de la cresta. Luego, entraba en una cámara central dentro de la cresta. Esta cámara se dividía en dos partes. El aire bajaba desde la parte trasera de esta cámara hacia el interior del cráneo.

Los científicos creen que la estructura tubular en la parte trasera de la cresta no era para el aire. Sugieren que pudo haber servido para hacer la cresta más ligera. Esto le daba fuerza sin añadir mucho peso.

¿Cómo se Descubrió el Tsintaosaurus?

Archivo:Tsintaosaurus nasal
El cráneo original (holotipo) con la cresta rota.

En 1950, se encontraron varios restos de grandes hadrosaurios en Hsikou, cerca de Chingkangkou, en Laiyang, Shandong, al este de China. En 1958, el paleontólogo chino Yang Zhongjian (también conocido como "C.C. Young") los describió. Así fue como se nombró la especie tipo Tsintaosaurus spinorhinus.

El nombre del género, Tsintaosaurus, viene de la ciudad de Qingdao, que antes se escribía "Tsintao". El nombre de la especie, spinorhinus, significa "nariz espinosa". Esto se refiere a la cresta distintiva que tenía en el hocico.

El fósil principal, llamado IVPP AS V725, fue encontrado en una capa de roca de la Formación Jingangkou. Esta capa data del Campaniense. Consiste en un esqueleto parcial con cráneo. También se encontró otro espécimen, IVPP V818, que es una parte del cráneo. En la misma zona se hallaron más esqueletos y huesos sueltos.

¿Dónde Encaja el Tsintaosaurus en la Familia de los Dinosaurios?

Archivo:Premaxilla of Tsintaosaurus
Hueso premaxilar izquierdo.
Archivo:Prefrontal of Tsintaosaurus
Hueso prefrontal izquierdo.

El Tsintaosaurus pertenece a un grupo de dinosaurios llamado Lambeosaurinae. Podría estar relacionado con otros géneros europeos como Pararhabdodon y Koutalisaurus.

El Árbol Familiar del Tsintaosaurus

Aquí puedes ver cómo se relaciona el Tsintaosaurus con otros dinosaurios en su árbol familiar, según un estudio de Prieto-Márquez y sus colegas:


 Lambeosaurinae 
Aralosaurini

Aralosaurus

Canardia

Jaxartosaurus

Tsintaosaurini

Tsintaosaurus

Pararhabdodon

Parasaurolophini

Charonosaurus

Parasaurolophus

Parasaurolophus cyrtocristatus

Parasaurolophus tubicen

Parasaurolophus walkeri

Lambeosaurini
Lambeosaurus

Lambeosaurus lambei

Lambeosaurus magnicristatus

Corythosaurus

Corythosaurus casuarius

Corythosaurus intermedius

"Hypacrosaurus" stebingeri

Hypacrosaurus

Olorotitan

Arenysaurus

Blasisaurus

Magnapaulia

Velafrons

Amurosaurus

Sahaliyania

¿Cómo era el Mundo del Tsintaosaurus?

Archivo:山東博物館展示恐龍之二
Tsintaosaurus en el Shandong Museum

Un estudio de los huevos de dinosaurios encontrados en las capas de roca de la provincia de Shandong, donde se halló el Tsintaosaurus, muestra que había muchos tipos diferentes de dinosaurios en esa región. El clima en esa época se había vuelto más seco.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tsintaosaurus Facts for Kids

  • Anexo: Géneros válidos de dinosaurios

Galería de imágenes

kids search engine
Tsintaosaurus spinorhinus para Niños. Enciclopedia Kiddle.