robot de la enciclopedia para niños

Guillermina de Prusia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guillermina de Prusia
Margravina de Brandeburgo-Bayreuth
Antoine Pesne - Wilhelmine of Bayreuth.jpg
Pintada por Antonio Pesne.
Reinado
17 de mayo de 1735 - 14 de octubre de 1758
Predecesor Dorotea de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Beck
Sucesor Sofía Carolina María de Brunswick-Wolfenbüttel
Información personal
Nombre completo Federica Sofía Guillermina
Otros títulos Princesa de Prusia
Nacimiento 3 de julio de 1711
Flag of Prussia (1892-1918).svg Palacio Real, Berlín, Reino de Prusia
Fallecimiento 14 de octubre de 1758
Nuevo Palacio de Bayreuth, Margraviato de Brandeburgo-Bayreuth
Sepultura Cripta de la Capilla del Castillo de Bayreuth
Familia
Casa real Hohenzollern
Padre Federico Guillermo I de Prusia
Madre Sofía Dorotea de Hannover
Consorte Federico III de Brandeburgo-Bayreuth
Hijos Isabel, duquesa de Wurtemberg

Guillermina de Prusia (en alemán, Wilhelmine von Preußen) nació en Berlín el 3 de julio de 1711 y falleció en Bayreuth el 14 de octubre de 1758. Fue hija del rey Federico Guillermo I de Prusia y de la princesa Sofía Dorotea de Hannover. En 1731, se casó con el margrave Federico III de Brandeburgo-Bayreuth. Los hermosos edificios y parques que se construyeron durante su tiempo aún embellecen la ciudad de Bayreuth, en Alemania.

Archivo:Sophia Friderica Wilhelmine Prinzesssin von Preussen
Guillermina, margravina de Bayreuth.

Biografía de Guillermina de Prusia

Guillermina nació en Berlín y tuvo una infancia difícil. Compartió un fuerte lazo con su hermano, Federico el Grande de Prusia. Este afecto y confianza duró toda su vida, salvo por un corto periodo.

Primeros años y planes de matrimonio

Su madre, Sofía Dorotea, quería que Guillermina se casara con su primo Federico, el príncipe de Gales. Sin embargo, los británicos no estaban muy interesados a menos que se les dieran muchas ventajas. El padre de Guillermina se negó a esto. Las negociaciones de su madre para este matrimonio hicieron que la juventud de Guillermina fuera complicada.

Después de varios intentos de matrimonio que no funcionaron, Guillermina se casó con un pariente de su familia, los Hohenzollern. Su esposo fue Federico III de Brandeburgo-Bayreuth.

Matrimonio y vida en Bayreuth

Guillermina aceptó este matrimonio por la insistencia de su padre. También esperaba que esto ayudara a mejorar la vida de su hermano. Al principio, su matrimonio fue feliz. Sin embargo, pronto surgieron problemas debido a diferencias y a que su esposo tuvo otras relaciones. Una de estas relaciones fue con Guillermina Dorotea von Marwitz. Esto molestó mucho al hermano de Guillermina, Federico, y causó un distanciamiento entre los hermanos que duró tres años.

Cuando el esposo de Guillermina recibió una herencia en 1735, la pareja decidió transformar Bayreuth. Querían que se pareciera a un pequeño Versalles. Esto incluyó la reconstrucción de su residencia de verano, el Eremitage, y la famosa Ópera del Margrave en Bayreuth. También construyeron un teatro y renovaron el Palacio de Bayreuth. Este estilo artístico se conoce como Rococó de Bayreuth y es muy famoso. La pareja también fundó la Universidad de Erlangen. Todas estas grandes obras casi llevaron a la corte a la ruina económica.

Rol cultural y diplomático

La margravina Guillermina convirtió Bayreuth en un importante centro cultural e intelectual del Sacro Imperio Romano Germánico. Se rodeó de pensadores y artistas. Su corte ganó prestigio con las visitas ocasionales de figuras como Voltaire y su hermano, Federico el Grande de Prusia.

Cuando comenzó la guerra de los Siete Años, Guillermina se dedicó a la diplomacia. Representó a su hermano en el sur de Alemania. Falleció en Bayreuth el 14 de octubre de 1758. Ese mismo día, su hermano Federico sufrió una derrota en la batalla de Hochkirch frente a las fuerzas austriacas.

Diez años después de su muerte, su hermano, muy triste, mandó construir el Templo de la Amistad en Sanssouci en su memoria.

Archivo:Potsdam freundschaftstempel
El Templo de la Amistad en Sanssouci.

Contribuciones artísticas y literarias

Guillermina no solo fue una princesa, sino también una talentosa compositora y una gran protectora de la música. Tocaba el laúd y fue alumna de Silvius Leopold Weiss. También apoyó a músicos como Bernhard Joachim Hagen. Escribió una ópera llamada Argenore, que se presentó en 1740 para el cumpleaños de su esposo. También compuso música de cámara que aún se conserva.

Memorias de Guillermina

Las memorias de la margravina, tituladas Memoires de ma vie, fueron escritas o revisadas entre 1748 y el año de su muerte. Se guardan en la Biblioteca Real de Berlín. Se publicaron por primera vez en 1810 en alemán y francés. Desde entonces, ha habido varias ediciones. Aunque son entretenidas, no siempre son completamente precisas.

Descendencia de Guillermina

Guillermina tuvo una única hija, Isabel Federica Sofía (nacida el 30 de agosto de 1732 y fallecida el 6 de abril de 1780). Se casó con Carlos Eugenio de Wurtemberg en 1748.

Ancestros de Guillermina de Prusia

kids search engine
Guillermina de Prusia para Niños. Enciclopedia Kiddle.