robot de la enciclopedia para niños

Augusta de Baviera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Augusta de Baviera
Duquesa consorte de Leuchtenberg
Joseph Karl Stieler Auguste Amalie Prinzessin von Bayern.jpg
Retrato por Joseph Karl Stieler (c. 1825).
Reinado
14 de noviembre de 1817-21 de febrero de 1824
Predecesor Nueva creación
Sucesor María II de Portugal
Información personal
Nombre completo Augusta Amalia Ludovica
Otros títulos
Nacimiento 21 de junio de 1788
Bandera de Francia Estrasburgo, Reino de Francia
Fallecimiento 13 de mayo de 1851
Bandera de Reino de Baviera Múnich, Reino de Baviera
Sepultura Cripta de la Iglesia de San Miguel, Múnich
Familia
Casa real Wittelsbach
Padre Maximiliano I de Baviera
Madre Augusta Guillermina de Hesse-Darmstadt
Consorte Eugenio de Beauharnais (matr. 1806; viu. 1824)
Hijos
  • Josefina, reina de Suecia y Noruega
  • Eugenia, princesa de Hohenzollern-Hechingen
  • Augusto, príncipe consorte de Portugal
  • Amelia, emperatriz del Brasil
  • Teodolinda, condesa de Wurtemberg
  • Princesa Carolina
  • Maximiliano, duque de Leuchtenberg

Augusta Amalia Ludovica de Baviera (nacida en Estrasburgo el 21 de junio de 1788 y fallecida en Múnich el 13 de mayo de 1851) fue una princesa de Baviera. Por su matrimonio, se convirtió en virreina de Italia, duquesa de Leuchtenberg y princesa de Eichstätt.

¿Quién fue Augusta de Baviera?

Augusta Amalia Ludovica de Baviera fue una figura importante en la realeza europea del siglo XIX. Su vida estuvo marcada por los grandes cambios políticos de su tiempo, especialmente las guerras napoleónicas. A pesar de un matrimonio arreglado, encontró el amor y formó una gran familia.

Su Familia y Primeros Años

Augusta fue la hija mayor del rey Maximiliano I de Baviera (1756-1825) y de su primera esposa, la princesa Augusta Guillermina de Hesse-Darmstadt (1765-1796). Su madre falleció cuando Augusta era muy joven.

Creció en una época de mucha agitación en Europa. Las decisiones políticas de los gobernantes a menudo afectaban directamente la vida de los miembros de la realeza, como le ocurrió a ella.

Un Matrimonio Inesperado

Augusta estaba comprometida para casarse con el futuro Carlos II de Baden, quien sería gran duque de Baden. Sin embargo, el emperador Napoleón I tenía otros planes.

Napoleón quería que el padre de Augusta, Maximiliano, se convirtiera en rey de Baviera. A cambio, exigió que Augusta se casara con su hijastro, Eugenio de Beauharnais, quien era virrey de Italia.

¿Cómo fue la boda?

Al principio, Augusta no quería aceptar este matrimonio. Se resistió mucho y se desmayó varias veces. Pero al final, tuvo que obedecer. Su padre, Maximiliano, fue proclamado rey de Baviera el 1 de enero de 1806.

La ceremonia civil de la boda se realizó en la Galería Verde de la Residencia de Múnich. El 14 de enero de 1806, Augusta se casó con Eugenio de Beauharnais en Múnich. Eugenio era hijo del vizconde Alejandro de Beauharnais y de la ex emperatriz Josefina de Francia.

Napoleón asistió a la boda y se mostró muy contento. Lo más sorprendente fue que, a pesar de ser un matrimonio arreglado, Augusta y Eugenio se enamoraron al conocerse. Todas las personas de la época que los conocieron confirmaron que su unión se convirtió en un matrimonio por amor.

Los Hijos de Augusta y Eugenio

Augusta y Eugenio tuvieron siete hijos, quienes también se casaron con miembros de importantes familias reales de Europa:

  • Josefina (1807-1876): Se convirtió en reina de Suecia y Noruega al casarse con Óscar I.
  • Eugenia (1808-1847): Se casó en 1826 con Constantino, príncipe de Hohenzollern-Hechingen.
  • Augusto (1810-1835): Se casó con la reina María II de Portugal.
  • Amelia (1812-1873): Se casó con Pedro I de Brasil y se convirtió en emperatriz del Brasil.
  • Teodolinda (1814-1857): Se casó en 1841 con el duque Guillermo I de Urach.
  • Carolina (1816): Falleció siendo muy pequeña.
  • Maximiliano (1817-1852): Se casó con María Nikolaievna, una gran duquesa de Rusia e hija del zar Nicolás I de Rusia.

Galería de imágenes

kids search engine
Augusta de Baviera para Niños. Enciclopedia Kiddle.