Federico Guillermo III de Prusia para niños
Datos para niños Federico Guillermo III |
||
---|---|---|
Rey de Prusia | ||
![]() |
||
![]() Rey de Prusia |
||
16 de noviembre de 1797 - 7 de junio de 1840 (42 años, 6 meses y 21 días) |
||
Predecesor | Federico Guillermo II | |
Sucesor | Federico Guillermo IV | |
Elector de Brandeburgo | ||
16 de noviembre de 1797 - 6 de agosto de 1806 | ||
Predecesor | Federico Guillermo II | |
Sucesor | Desaparición del Sacro Imperio | |
Información personal | ||
Otros títulos | Gran Duque de Posen | |
Nacimiento | 3 de agosto de 1770 Potsdam, Reino de Prusia |
|
Fallecimiento | 7 de junio de 1840 Berlín, Reino de Prusia |
|
Sepultura | Mausoleo del Parque del Palacio de Charlottenburg | |
Religión | Calvinismo (hasta 1817) Unión de Iglesias Evangélicas de Prusia (desde 1817) |
|
Familia | ||
Dinastía | Hohenzollern | |
Padre | Federico Guillermo II | |
Madre | Federica Luisa de Hesse-Darmstadt | |
Consorte |
|
|
Hijos |
|
|
|
||
Firma | ![]() |
|
Federico Guillermo III (en alemán: Friedrich Wilhelm III; Potsdam, 3 de agosto de 1770 - Berlín, 7 de junio de 1840) fue rey de Prusia desde 1797 hasta 1840.
Contenido
Reinado de Federico Guillermo III
Federico Guillermo III se convirtió en rey el 16 de noviembre de 1797. Desde el principio, mostró su deseo de mejorar el país. Redujo los gastos de la corte y realizó cambios importantes para corregir problemas del gobierno anterior.
Prusia y las Guerras Napoleónicas
Al inicio de su reinado, Federico Guillermo III y sus consejeros intentaron que Prusia se mantuviera neutral en las guerras napoleónicas. Estas guerras fueron grandes conflictos en Europa liderados por Napoleón I, el emperador de Francia. Prusia logró no participar en la Tercera Coalición en 1805.
Sin embargo, en octubre de 1806, Prusia entró en guerra contra el Imperio francés. El 14 de octubre, en la batalla de Jena-Auerstädt, el ejército francés venció al ejército prusiano. La familia real tuvo que huir a la Prusia Oriental. Allí fueron recibidos por el emperador Alejandro I de Rusia.
Más tarde, Alejandro I de Rusia también fue derrotado por los franceses. En Tilsit, Francia firmó la paz con Rusia y Prusia. Napoleón I fue muy duro con Prusia. Prusia perdió muchos de sus territorios, especialmente los que estaban al este del río Elba. También tuvo que pagar una gran suma de dinero y permitir que el ejército francés ocupara puntos clave del país.
Reformas y la Reina Luisa
A pesar de las dificultades, varios ministros importantes, como el Barón von Stein y el Príncipe von Hardenberg, decidieron reformar el gobierno y el ejército de Prusia. La reina Luisa de Mecklemburgo-Strelitz los apoyó mucho. Ella era muy querida por el pueblo y su muerte en 1810 causó gran tristeza en todo el país.
Después de que Napoleón fuera derrotado en Rusia en 1812, Federico Guillermo III decidió unirse de nuevo a la lucha contra Francia. En 1813, firmó una alianza con Rusia en el Tratado de Kalisz. Las tropas prusianas tuvieron un papel muy importante en las victorias de los aliados en 1813 y 1814. El rey mismo acompañó al ejército principal junto a los emperadores de Rusia y Austria.
Después de la Guerra: El Congreso de Viena
En el Congreso de Viena, los representantes de Federico Guillermo III lograron que Prusia obtuviera más territorios. Sin embargo, no consiguieron todo lo que querían, como la anexión completa de Sajonia. Después de la guerra, Federico Guillermo III cambió su postura política. No cumplió su promesa de crear una constitución para Prusia.
El 10 de marzo de 1813, Federico Guillermo III creó la Cruz de Hierro. Esta es una condecoración militar muy importante que se entregaba a soldados de todos los rangos. También creó la Orden de Luisa en 1814, una condecoración para mujeres en honor a su primera esposa, la reina Luisa.
En 1815, después del Congreso de Viena, Federico Guillermo III de Prusia, Alejandro I de Rusia y Francisco I de Austria formaron la Santa Alianza. Esta alianza buscaba mantener la paz y el orden tradicional en Europa. Más tarde, Gran Bretaña se unió, formando la Cuádruple Alianza (1815).
En 1824, Federico Guillermo III se casó por segunda vez con la condesa Augusta von Harrach. Este fue un matrimonio morganático, lo que significa que ella no recibió el mismo rango real que él. En 1826, el famoso compositor Ludwig van Beethoven le dedicó su Novena Sinfonía.
Federico Guillermo III falleció en Berlín el 7 de junio de 1840. Su hijo mayor, Federico Guillermo IV de Prusia, lo sucedió en el trono.
Familia de Federico Guillermo III

El 24 de diciembre de 1793, Federico Guillermo III se casó con Luisa de Mecklemburgo-Strelitz. Ella es recordada como una heroína por su papel durante las guerras napoleónicas. Tuvieron los siguientes hijos antes de que la reina Luisa falleciera en 1810:
- Federico Guillermo IV de Prusia (1795-1861). Se casó con la princesa Isabel Luisa de Baviera.
- Guillermo I de Prusia (1797-1888). Se casó con la princesa Augusta de Sajonia-Weimar-Eisenach.
- La princesa Carlota de Prusia (1798-1860). Se casó con el zar Nicolás I de Rusia.
- La princesa Federica de Prusia (1799-1800).
- El príncipe Carlos de Prusia (1801-1883). Se casó con la princesa María de Sajonia-Weimar-Eisenach.
- La princesa Alejandrina de Prusia (1803-1892). Se casó con el gran duque Pablo Federico de Mecklemburgo-Schwerin.
- El príncipe Fernando de Prusia (1804-1806).
- La princesa Luisa Augusta de Prusia (1808-1870). Se casó con el príncipe Federico de los Países Bajos.
- El príncipe Alberto de Prusia (1809-1872). Se casó con la princesa Mariana de los Países Bajos y luego con la condesa Rosalía von Rauch.
Después de la muerte de su primera esposa, Federico Guillermo III se casó el 9 de noviembre de 1824 con la noble austriaca Augusta von Harrach (1800-1873). Ella fue nombrada princesa de Liegnitz y condesa de Hohenzollern.
Véase también
En inglés: Frederick William III of Prussia Facts for Kids
- Dinastía Hohenzollern
- Friedrich Schinkel: Un arquitecto famoso que trabajó para Federico Guillermo III.