robot de la enciclopedia para niños

Orazio Gentileschi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Orazio Gentileschi
Orazio Gentileschi by Anthony van Dyck ca. 1635.jpg
Retrato de Orazio Gentileschi por Anton van Dyck. Dibujo a tiza negra y aguada gris peparatorio para un grabado. Londres, British Museum
Información personal
Nombre nativo Orazio Lomi de Gentileschi
Nacimiento 9 de julio de 1563
Pisa
Fallecimiento 7 de febrero de 1639
Londres
Nacionalidad Italiana
Familia
Hijos Artemisia Gentileschi
Información profesional
Ocupación Pintor
Área Pintura y naturalismo
Movimiento Manierismo
Géneros Retrato, escena de género, pintura de historia y pintura religiosa

Orazio Lomi de Gentileschi (nacido en Pisa en 1563 y fallecido en Londres en 1639) fue un famoso pintor italiano. Comenzó su carrera en Roma, pintando con un estilo llamado manierista. Al principio, su trabajo consistía en añadir figuras a las decoraciones de otros artistas.

Después del año 1600, su estilo cambió. Se inspiró en el arte más realista de Caravaggio, aunque mantuvo su propio toque elegante. Orazio recibió encargos importantes en ciudades como Fabriano y Génova. Más tarde, se mudó a París para trabajar para la reina María de Médici. Sus últimos años los pasó en la corte del rey Carlos I de Inglaterra en Londres. Allí, creó grandes pinturas con personajes vestidos de lujo y poses dramáticas. Orazio fue el padre de la también reconocida pintora Artemisia Gentileschi.

Orazio Gentileschi: Un Pintor del Barroco

Orazio Gentileschi nació en la región de Toscana, Italia. Su padre, Giovanni Battista Lomi, era un orfebre de Florencia que se había mudado a Pisa. Orazio fue bautizado el 9 de julio de 1563. Más tarde, adoptó el apellido Gentileschi de su tío, con quien vivió al mudarse a Roma entre 1576 y 1578.

Sus Primeros Años en Roma

Al principio de su carrera en Roma, Orazio Gentileschi solía trabajar en equipo. Pintaba las figuras en los paisajes creados por otros artistas, como Agostino Tassi. Esto ocurrió en lugares importantes como el Palacio Pallavicini-Rospigliosi y posiblemente en el gran salón del Palacio del Quirinal. También colaboró en la decoración de iglesias como Santa María la Mayor, San Nicola in Carcere, Santa Maria della Pace y San Juan de Letrán.

La Influencia de Caravaggio en su Arte

Alrededor del año 1600, el estilo de Orazio cambió mucho. Esto se debió a que conoció a Caravaggio, otro pintor muy influyente que vivía en Roma en ese momento. La forma de pintar de Caravaggio, más natural y dramática, impactó a Orazio.

En 1603, Orazio Gentileschi se vio envuelto en un juicio. El pintor Giovanni Baglione demandó a Caravaggio, Orazio y otros artistas por unos poemas que se habían difundido. El testimonio de Caravaggio en este juicio es importante porque nos da una idea de lo que pensaba sobre el arte.

Después de que Caravaggio se fue de Roma, Orazio desarrolló un estilo más personal. Sus pinturas se volvieron más líricas, con colores más claros y detalles muy precisos. Esto recordaba un poco a sus inicios manieristas.

En 1611, Orazio volvió a trabajar con Agostino Tassi en proyectos como la decoración del Casino delle Muse. Sin embargo, su colaboración terminó por un desacuerdo sobre dinero. En 1612, Orazio fue llamado a la corte de Roma para testificar contra Tassi. Este juicio fue muy comentado en la ciudad. Algunos creen que pudo haber afectado la carrera de Orazio, ya que Tassi tenía amigos influyentes.

Los detalles de cómo Orazio trabajaba en su estudio se conocen gracias a los registros de este juicio. Al igual que Caravaggio, Orazio solía pintar directamente con modelos. Un testigo del juicio, Giovanni Molli, dijo que había posado para varias pinturas de Orazio entre 1610 y 1611. Orazio también hacía estudios de figuras para usarlos más tarde. Por ejemplo, la cabeza de Abraham en su pintura Sacrificio de Isaac, hecha en la década de 1620, parece estar basada en estudios de Molli de más de diez años antes.

Archivo:Diane Chasseresse (Gentileschi)
Diana cazadora por Orazio Gentileschi (Museo de Bellas Artes de Nantes).

Entre 1613 y 1619, Orazio realizó muchas obras para clientes en las regiones de Ancona y Fabriano. Su clientela en Roma parecía haber disminuido un poco.

Viajes y Últimos Años en Inglaterra

En 1621, Orazio se mudó a Génova por invitación de Giovanni Antonio Sauli, quien ya había encargado obras a su hermano Aurelio Lomi. En Génova, Orazio pintó obras como una Magdalena, una Danäe y Lot y sus hijas para Sauli. También encontró otros clientes, como Marcantonio Doria, para quien realizó frescos con temas del Antiguo Testamento en un palacio.

En 1624, Orazio Gentileschi dejó Génova y viajó a París. Allí trabajó en la corte de la reina madre María de Médici. Estuvo dos años en Francia, pero solo se ha identificado una pintura de esa época: La Felicidad Pública, hecha para el Palacio del Luxemburgo y que ahora está en el Museo del Louvre.

Archivo:Orazio Gentileschi - Il suonatore di liuto (National Gallery of Art)
Tañedora de laúd (National Gallery de Washington).

En 1626, Orazio, junto con tres de sus hijos, se fue de Francia a Inglaterra. Se unió a la corte del rey Carlos I de Inglaterra. Permanecería en Inglaterra el resto de su vida. Una de sus obras más importantes allí fue una pintura de Apolo y las musas para la casa de George Villiers, el primer duque de Buckingham. Después del asesinato de Buckingham en 1628, todos los encargos de Orazio vinieron directamente de la familia real. Era el artista favorito de la reina Enriqueta María. Para ella, pintó los techos de la Casa de la Reina en Greenwich.

Las pinturas de su época en Inglaterra son más elegantes y teatrales. Los personajes gesticulan de forma dramática y visten ropas muy lujosas. Entre estas obras destacan una versión de Lot y sus hijas para el Museo de Bellas Artes de Bilbao y dos versiones de Moisés salvado de las aguas (1633). Una de estas últimas fue enviada al rey Felipe IV de España.

En Inglaterra, el famoso pintor Anton van Dyck hizo un retrato de Orazio Gentileschi. Este retrato formó parte de una serie de grabados que mostraban a los artistas y personas importantes de la época.

Orazio Gentileschi consideró regresar a la Toscana, pero falleció en Londres en febrero de 1639. Fue enterrado en la Capilla de la Reina en Somerset House.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Orazio Gentileschi Facts for Kids

kids search engine
Orazio Gentileschi para Niños. Enciclopedia Kiddle.