robot de la enciclopedia para niños

Geografía de Puerto Rico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto Rico
Boriquén (Taíno)
Isla del Encanto (Apodo)
ISS-55 Puerto Rico, United States island territory.jpg
Imagen Satelital de Puerto Rico

USA Puerto Rico topographic location map.png

Mapa Topográfico de Puerto Rico
Ubicación geográfica
Océano Mar Caribe
Continente América
América del Norte
Archipiélago Antillas Mayores
Localización Mar Caribe
Coordenadas 18°15′N 66°30′O / 18.25, -66.5
Ubicación administrativa
País Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
Subdivisión Islas Vírgenes Españolas
(Vieques y Culebra)
Isla Mona
Isla Caja de Muertos
Isla Desecheo
Localidades 78 Municipios
Características generales
Superficie Área Total:
5325 mi² (13 792 km²)
Tierra y Agua Costeras Interiores:
3513 mi² (9100 km²)
Tierra:
3424 mi² (8868 km²)
Aguas Costeras Interiores:
89 mi² (232 km²)
Aguas Territoriales:
1812 mi² (4692 km²)
Longitud 178 km
(110 millas terrestres)
(96 millas náuticas)
Anchura máxima 65 km
(40 millas terrestres)
(35 millas náuticas)
Perímetro 501 km
(311 millas terrestres)
Punto más alto Cerro de Punta
1338 metros
Población
Capital San Juan
Población 3 205 691 (2023) hab.
Densidad 361,4 hab./km²
Gentilicio puertorriqueño, -a; boricua (neutro)
borinqueño, -a
borincano, -a
puertorro, -a
Mapa de localización
Puerto Rico-CIA WFB Map.png
Mapa Político de Puerto Rico
LocationPuertoRico.svg
Localización del Puerto Rico en Mar Caribe

Puerto Rico es un grupo de islas ubicado entre el océano Atlántico Norte y el mar Caribe. Se encuentra al este de La Española y al oeste de las Islas Vírgenes. Al norte, está la fosa de Puerto Rico, que es el punto más profundo del Atlántico.

El archipiélago incluye la isla principal de Puerto Rico y otras 142 islas más pequeñas, islotes y cayos. Algunas de estas islas son Vieques, Culebra, Mona, Desecheo y Caja de Muertos.

La isla principal de Puerto Rico es la más pequeña y oriental de las Antillas Mayores. Mide unos 178 kilómetros de largo y 65 kilómetros de ancho. Con una superficie de tierra y aguas costeras de 9100 kilómetros cuadrados, es la cuarta isla más grande del Caribe.

Archivo:ISS017-E-18779 - View of Puerto Rico
Imagen satelital de Puerto Rico

¿Cómo es el relieve de Puerto Rico?

La isla de Puerto Rico es mayormente montañosa. Tiene tres cadenas montañosas principales: la Sierra de Cayey al sureste, la Sierra de Luquillo al noreste y la Cordillera Central en el centro y oeste.

El punto más alto de Puerto Rico es el Cerro de Punta, que mide 1338 metros de altura y se encuentra en la Cordillera Central. Otro pico importante es Pico El Yunque, en la Sierra de Luquillo, con una altura de 1080 metros.

La isla también tiene siete valles y dos llanuras costeras. Una llanura se extiende por la costa norte y la otra por la costa sur. La capital, San Juan, se encuentra en la llanura costera del norte.

Además, hay una zona con formaciones de karst en el noroeste central, conocida como el Cinturón del Carso Norteño. Puerto Rico cuenta con 47 ríos principales y 26 embalses o lagos. Entre ellos está la Laguna Grande de Fajardo, una de las tres bahías bioluminiscentes del archipiélago.

Archivo:Regiones geomorficas de puerto rico
Regiones geomórficas de Puerto Rico. El amarillo marca la región costera, el azul la región cárstica y el verde el interior montañoso; esta última es la región más grande de la isla.

El 40% de la isla está cubierto por montañas. Otro 34% son lomas y el 26% restante son llanuras, especialmente en la costa norte. Cerca de la costa norte, la fosa de Puerto Rico es la más profunda del Océano Atlántico, con 9129 metros bajo el nivel del mar.

La costa norte, que da al Océano Atlántico, es húmeda y verde. La costa sur, que da al mar Caribe, es más seca y tiene plantas como cactus y yucas. En el suroeste, los manglares forman un sistema de canales único.

Puerto Rico tiene varios parques nacionales y forestales. El más importante es el Bosque Nacional El Yunque. Este bosque recibe mucha lluvia cada año, creando una selva densa con muchas especies de plantas y árboles. Otros bosques importantes son el Bosque de Guajataca y el Bosque Nacional de Guánica, que es un bosque seco.

¿Cuáles son los ríos más importantes de Puerto Rico?

Los ríos de la vertiente norte de Puerto Rico son caudalosos, mientras que los del sur son más cortos y con menos agua en épocas secas. La mayoría de los ríos desembocan en embalses rodeados de vegetación tropical.

Algunos de los ríos más importantes son:

  • Río La Plata: Es el más largo, con 97 kilómetros. Nace en el cerro La Santa en Cayey y desemboca en el Océano Atlántico cerca de Dorado.
  • Río Guajataca: Nace en una zona montañosa cerca de Lares y desemboca en el Océano Atlántico entre Isabela y Quebradillas. Forma el embalse de Guajataca.
  • Río Camuy: Mide 35 kilómetros y pertenece a la vertiente norte. Pasa por Camuy, Hatillo, Lares y Utuado. Es conocido por sus formaciones subterráneas.
  • Río Bayamón: Nace al sureste de Cidra y desemboca en la bahía de San Juan. Mide 41 kilómetros y cruza varios municipios.
  • Río Grande de Arecibo: Nace de la unión de los ríos Vacas y Cidra, cerca de Adjuntas. Desemboca en la bahía de Arecibo después de 52.8 kilómetros.

Otros ríos importantes incluyen:

  • Río Grande de Manatí (40.2 km)
  • Cibuco (35.1 km)
  • Río Piedras (16 km), también conocido como río Puerto Nuevo.
  • Río Grande de Loíza (64 km), forma el embalse de Loíza.
  • Espíritu Santo (19.2 km), conocido por sus manglares.
  • Río Grande de Patillas, forma el lago Patillas y tiene el Charco Azul.
  • Río de Coamo (30.4 km), forma el embalse de Coamo.
  • Río Yagüez (20.8 km), desemboca en el canal de la Mona.
  • Río Culebrinas (54 km), desemboca en la costa de Aguada.
  • Río Grande de Añasco (64 km), desemboca en la costa oeste.

¿Cómo es la geología de Puerto Rico?

Archivo:Puerto Rico Map Topographic fixed
Mapa topográfico de Puerto Rico (1952)

Puerto Rico está formado por rocas volcánicas y plutónicas antiguas, cubiertas por rocas más jóvenes. La mayoría de las cuevas y el terreno kárstico de la isla se encuentran en las rocas carbonatadas del norte. Las rocas más antiguas tienen unos 190 millones de años y se encuentran en la Sierra Bermeja al suroeste.

Puerto Rico se encuentra en el límite entre las placas tectónicas del Caribe y América del Norte. Esto significa que la isla está en constante movimiento debido a la interacción de estas placas. Estos movimientos pueden causar terremotos y tsunamis.

La Fosa de Puerto Rico, que es la más grande y profunda del Atlántico, se encuentra a unos 120.7 kilómetros al norte de la isla. Esta fosa tiene 1754.2 kilómetros de largo y unos 97 kilómetros de ancho. Su punto más profundo, llamado la Depresión Milwaukee, tiene 8.4 kilómetros de profundidad.

Picos más altos de Puerto Rico

Los picos más altos de Puerto Rico son:

  • Cerro de Punta (1338 m) en Jayuya.
  • Monte Jayuya (1310 m) entre Jayuya y Ponce.
  • Monte Rosa (1267 m) entre Ciales y Jayuya.
  • Cerro Piedra Blanca (1240 m) en Jayuya.
  • Los Tres Picachos (1205 m) entre Ciales y Jayuya.
  • Monte Guilarte (1204 m) en Adjuntas.
  • Cerro Saliente (1190 m) en Jayuya.
  • Cerro Maravilla (1183 m) entre Jayuya y Ciales.
  • Cerro Silla de Calderón (1150 m) en Adjuntas.
  • Monte Membrillo (1100 m) en Yauco.
  • Cerro Bolo (1080 m) en Orocovis.
  • Cerro Mogote (1079 m) en Orocovis.
  • Cerro de Doña Juana (1078 m) en Villalba.
  • El Toro (1074 m) en Las Piedras.
  • El Yunque (1065 m) en Río Grande.
  • Pico del Este (1051 m) entre Naguabo y Ceiba.
  • Cerrote de Peñuelas (1044 m) en Peñuelas.
  • Cerro Garrote (1040 m) en Peñuelas.
  • Pico El Cacique (1020 m) en Río Grande.

¿Cómo es el clima en Puerto Rico?

Puerto Rico tiene un clima tropical agradable gracias a los vientos alisios que traen nubes y refrescan el aire. La temperatura promedio durante el día es de 24 a 27 °C. Por las noches, en las montañas, la temperatura puede bajar.

En lugares con más de 1000 metros de altura, como Jayuya, Adjuntas y Maricao, el clima puede ser más templado. Aquí, las temperaturas pueden ser hasta 10 °C más bajas que en San Juan. En verano, la sensación térmica puede acercarse a los 38.5 °C.

Las temperaturas más bajas se registran en la Represa el Guineo, con un promedio de 19.45 °C. En Adjuntas, las temperaturas invernales suelen estar entre 10 °C y 16 °C. La temperatura más baja registrada en la isla es de 4.4 °C, en Aibonito, Corozal y Adjuntas.

Los meses de diciembre a abril son los más secos, y de mayo a septiembre son los más lluviosos. El promedio anual de lluvias es de unos 1780 mm. Las lluvias son más abundantes en el norte, mientras que el sur puede experimentar sequías.

¿Cuándo es la temporada de huracanes?

La temporada oficial de huracanes en Puerto Rico va del 1 de junio al 30 de noviembre. Sin embargo, la mayor actividad ocurre en agosto y septiembre.

Algunos de los huracanes más fuertes que han afectado la isla son:

  • San Ciriaco (1899)
  • San Felipe (1928)
  • San Nicolás (1931)
  • San Ciprián (1932)
  • Santa Clara o Betsy (1956)
  • Federico (1979)
  • Hugo (1989)
  • Hortense (1996)
  • Georges (1998)
  • Jeanne (2004)
  • Irene (2011)
  • Irma (2017)
  • María (2017)

¿Por qué es importante la ubicación de Puerto Rico?

Desde la llegada de los europeos en el siglo XVI, la ubicación de Puerto Rico ha sido muy importante. Para el Imperio español, la isla era conocida como "La Llave de las Indias". Esto se debía a que era la primera tierra importante que encontraban los barcos españoles al viajar desde Europa y África hacia el Caribe y el resto de América.

Hoy en día, como territorio de Estados Unidos, la ubicación de Puerto Rico sigue siendo clave. Fue fundamental para la construcción del canal de Panamá y para la defensa del hemisferio occidental. A Puerto Rico se le llama a veces el "Gibraltar del Caribe". Esto es porque, al igual que el Gibraltar británico controla la entrada al mar Mediterráneo, Puerto Rico vigila la entrada al Mar Caribe.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Geography of Puerto Rico Facts for Kids

kids search engine
Geografía de Puerto Rico para Niños. Enciclopedia Kiddle.