Corozal (Puerto Rico) para niños
Datos para niños Corozal |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() |
||||
|
||||
Otros nombres: "La Capital del Voleibol" y "Los Plataneros" | ||||
Lema: "En Dios y Corozal todos unidos" | ||||
Localización de Corozal en Puerto Rico
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 18°18′15″N 66°19′40″O / 18.304166666667, -66.327777777778 | |||
Capital | Corozal | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado libre asociado | ![]() |
|||
Alcalde | Luis “Luiggi” García (PNP) | |||
Fundación | 1795 | |||
Superficie | ||||
• Total | 110.28 km² | |||
• Tierra | 110.25 km² | |||
• Agua | 0.03 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 298 y 978 m s. n. m. | |||
Población (2010) | ||||
• Total | 37 142 hab. | |||
• Densidad | 317,17 hab./km² | |||
Gentilicio | Corozaleño -ña | |||
Huso horario | UTC−4 | |||
Código ZIP | 00783 | |||
Código de área | 787 | |||
Sitio web oficial | ||||
Corozal es un municipio especial ubicado en la parte central de Puerto Rico. Fue fundado en 1795 por Joaquín Marrero y José de Rivera Ortiz. Se convirtió en un municipio oficial en 1804. Es conocido con dos apodos muy interesantes: "La Capital del Voleibol" y "Los Plataneros".
Corozal: Un Municipio en el Corazón de Puerto Rico
Corozal es un lugar lleno de historia y cultura en el centro de Puerto Rico. Sus apodos nos cuentan un poco sobre lo que lo hace especial.
¿Dónde se encuentra Corozal?
Corozal está en la región central de Puerto Rico. Se ubica al norte de Barranquitas y Orocovis. Al sur, limita con Vega Alta y Dorado. Hacia el este, tiene a Toa Alta y Naranjito. Al oeste, se encuentra Morovis.
La Historia de Corozal: ¿Cuándo se fundó?
Corozal fue fundado en el año 1795. Sus fundadores fueron Joaquín Marrero y José de Rivera Ortiz. Nueve años después, en 1804, se reconoció oficialmente como municipio.
Apodos de Corozal: "La Capital del Voleibol" y "Los Plataneros"
Corozal es famoso por sus apodos. Se le llama "La Capital del Voleibol" porque este deporte es muy popular allí. También se le conoce como "Los Plataneros". Este apodo se debe a que el plátano es un cultivo importante en la zona.
Barrios y Ríos de Corozal
Corozal se divide en varios barrios, que son como vecindarios grandes. También tiene varios ríos importantes que atraviesan su territorio.
- Barrios:
* Abras * Cibuco * Corozal Pueblo * Cuchillas * Dos Bocas * Magueyes * Maná * Negros * Padilla * Palmarejo * Palmarito * Palos Blancos * Pueblo
- Ríos:
* Río Cibuco * Río Corozal * Río Dos Bocas * Río Grande de Manatí * Río Mavilla
¿Quién es el Alcalde de Corozal?
El alcalde actual de Corozal es Luis A. García Rolón. Él pertenece al PNP. Las personas que viven en Corozal se llaman corozaleños.
Personas Famosas de Corozal
Corozal ha sido el hogar de personas talentosas. Un ejemplo es Lunay, un cantante conocido.
Símbolos de Corozal
La patrona del municipio es Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción. La iglesia principal, llamada Parroquia de la Sagrada Familia, se encuentra en la plaza central del pueblo.
Véase también
En inglés: Corozal, Puerto Rico Facts for Kids