Isla Mona para niños
Datos para niños Isla de Mona |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() islas Mona y Monito.
|
||
Ubicación de la Isla de Mona relativo a Puerto Rico.
|
||
Mapa topográfico oficial del Servicio Geológico de los Estados Unidos de la isla de Mona.
|
||
Coordenadas | 18°04′53″N 67°53′29″O / 18.081345, -67.8912971 | |
Entidad | Isla | |
• País | ![]() |
|
• Estado libre asociado | ![]() |
|
• Municipio | Mayagüez | |
Superficie | ||
• Total | 77.99 km² | |
• Tierra | 56.94 km² | |
Altitud | ||
• Media | 60 m s. n. m. | |
Población () | ||
• Total | 1 hab. | |
• Densidad | 0,02 hab./km² | |
Huso horario | Atlántico: UTC-4 | |
• en verano | UTC-4 | |
GNIS | 2415521 | |
La isla de Mona es una isla habitada de unos 10 por 8 kilómetros. Se encuentra al oeste de Puerto Rico y forma parte del Municipio Autónomo de Mayagüez, en la costa oeste de Puerto Rico.
Es la más grande de las tres islas que están en el canal de la Mona. Este canal es un estrecho entre la República Dominicana y Puerto Rico. Las otras dos islas son el islote Monito y la isla Desecheo.
La isla de Mona y el islote Monito son una reserva natural. El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico se encarga de cuidarla.
Contenido
¿Cómo es la Isla de Mona?
La isla de Mona tiene un clima tropical. Su superficie es de aproximadamente 55 km².
Aunque está más cerca de la República Dominicana, la isla pertenece al archipiélago puertorriqueño. Es un lugar donde se pueden hacer caminatas y exploraciones.
Se realizan muchas investigaciones sobre las plantas y animales de la isla. Estas investigaciones las llevan a cabo universidades, como la Universidad de Puerto Rico, y agencias del gobierno.
La Isla de Mona como Reserva Natural

La Reserva Natural Isla de la Mona está en el canal de la Mona. Se encuentra a medio camino entre la República Dominicana y Puerto Rico, a unos 70 kilómetros al oeste de Puerto Rico.
Esta reserva es la más grande de Puerto Rico. Cubre 157.379 hectáreas e incluye el islote Monito, que está a 6 kilómetros al noroeste de Mona. El área de tierra de Mona es de 5.566 hectáreas y la de Monito es de 14 hectáreas.
Estas islas se formaron hace unos 24 o 25 millones de años. Se crearon por la acumulación de carbonato de calcio en el fondo del mar, que luego se elevó.
En las islas viven especies de plantas y animales que solo se encuentran allí. Esto incluye anfibios, reptiles y aves. También hay diversos hábitats marinos, como arrecifes de coral y praderas marinas.
Historia y Protección de la Isla
El nombre "Mona" viene de un líder taíno llamado 'Amoná'. Los taínos eran los habitantes originales de la isla antes de la llegada de los españoles.
A lo largo de la historia, Mona fue habitada por diferentes grupos de personas.
En 1919, el gobernador de Puerto Rico, Arthur Yager, declaró a Mona como Bosque Insular. Esto significó que la isla comenzó a ser protegida.
En 1986, Mona y Monito fueron designadas como Reserva Natural Isla de la Mona. Esta designación la hizo el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) de Puerto Rico.
Actualmente, solo el personal del DRNA vive de forma permanente en la isla de Mona. Los visitantes pueden ir con un permiso especial para acampar, explorar, pescar y cazar ciertos animales como cabras y cerdos salvajes.
La Reserva Natural Isla de la Mona es un lugar importante para la investigación científica. Se estudian temas como la arqueología, la geología y la conservación de especies en peligro. Algunos ejemplos son la iguana de roca, las tortugas marinas y las aves que solo viven allí.
Véase también
En inglés: Isla de Mona Facts for Kids
- Antillas
- Mar Caribe
- Faro de la Isla de Mona
- Anexo:Islas de Puerto Rico
- Anexo:Islas del mar Caribe