Sierra Bermeja para niños
Datos para niños Sierra Bermeja |
||
---|---|---|
![]() Vista de sierra Bermeja
|
||
Ubicación | ||
Continente | Europa | |
Península | Península ibérica | |
Cordillera | Penibética | |
Área protegida | Los Reales de Sierra Bermeja | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Coordenadas | 36°28′57″N 5°12′36″O / 36.482372222222, -5.2101194444444 | |
Características | ||
Tipo | Sierra | |
Cota máxima | Cerro Abanto (1508 m) | |
Cumbres | Encinetas (1473 m) Los Reales (1452 m) Plaza de Armas (1334 m) Cerro Abanto (1508 m) |
|
Geología | ||
Tipos de roca | peridotita | |
Edad | Mioceno superior, hace unos 21 millones de años | |
La Sierra Bermeja es una cadena de montañas que se encuentra en el suroeste de la serranía de Ronda, en España. Esta sierra domina la Costa del Sol, extendiéndose desde el río Verde en Istán hasta el puerto de los Guardas en Casares. Es muy especial porque está formada por un tipo de roca llamada peridotita, que es rica en hierro y otros metales. De hecho, es el macizo de rocas peridotitas más grande del mundo. El nombre "Bermeja" viene del color rojizo de sus rocas. Su punto más alto es el cerro Abanto, que mide 1508 metros sobre el nivel del mar.
Además de Sierra Bermeja, existen otras zonas más pequeñas con rocas peridotitas en la región de Ronda, como la sierra Alpujata o la sierra Parda de Tolox.
Contenido
Sierra Bermeja: Una Montaña Única en España
¿Qué Hace Especial a Sierra Bermeja?
La Sierra Bermeja se formó hace unos 35 millones de años. Sus rocas, las peridotitas, provienen de las profundidades de la Tierra, a más de 70 kilómetros. El color rojizo que le da nombre a la sierra se debe a que el hierro de estas rocas se ha oxidado, como cuando el metal se oxida y se pone de color rojizo.
La Vida Vegetal en Sierra Bermeja
La vegetación de Sierra Bermeja es muy particular. Esto se debe a la rareza de sus rocas (las peridotitas) y a su ubicación entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. En las partes bajas de la sierra, puedes encontrar bosques de alcornocales. Más arriba, hay pinares (pinos negrales).
En la cumbre, crecen los pinsapares, que son bosques de pinsapos, una especie de abeto que está en peligro de extinción. El pinsapar de Los Reales es un área protegida desde 1989. Muchas de las plantas que crecen aquí son endemismos, lo que significa que solo se encuentran en esta zona del mundo.
Animales que Habitan Sierra Bermeja
La fauna de Sierra Bermeja es muy variada. Hay muchas especies de invertebrados, como coleópteros (escarabajos) y arácnidos (arañas), con 14 especies que solo viven aquí.
Entre los vertebrados, las aves son muy importantes. Se pueden observar más de 220 especies, especialmente durante las migraciones entre Europa y África. Hay rapaces como el águila real y el búho real, y muchos otros pájaros como la curruca rabilarga o el martín pescador.
También viven aquí peces como el bordallo del Genal, anfibios como la salamandra bética y el sapo común, y reptiles como el lagarto ocelado y el camaleón común. Entre los mamíferos, puedes encontrar la nutria, el gato montés, el corzo y la cabra montés.
Algunas especies que antes vivían en Sierra Bermeja, como el lobo y el lince ibérico, ya no se encuentran aquí. El oso pardo desapareció hace mucho tiempo, en el siglo XVI.
La Historia de los Incendios en Sierra Bermeja
Los incendios forestales son un problema muy serio en Sierra Bermeja. En septiembre de 2021, la sierra sufrió un gran incendio que duró 46 días. Casi 3.000 personas tuvieron que ser evacuadas de sus casas y cerca de 8.000 hectáreas de terreno se vieron afectadas.
En junio de 2022, hubo otro incendio que también obligó a evacuar a miles de vecinos. Desde 1956 hasta 2022, Sierra Bermeja ha tenido 31 incendios forestales, y 16 de ellos fueron muy grandes, afectando a más de 500 hectáreas. Esto significa que, en promedio, la montaña ha sufrido un incendio grande cada 4 o 5 años.
Véase también
- Paraje Natural de Los Reales de Sierra Bermeja
- Incendio de Sierra Bermeja
- Sierra Palmitera
- Sierra de las Apretaderas
- Sierra Real