Cerro Piedra Blanca para niños
El cerro Piedra Blanca (también conocido como Pico Blanco) es una de las montañas más altas de los cerros de Escazú en Costa Rica. Se eleva a 2271 metros sobre el nivel del mar, siendo la cuarta montaña más alta de esta cadena. Su nombre, "Piedra Blanca", se debe a una formación rocosa cerca de su cumbre que se ve de un color gris claro desde el Valle Central.
Este cerro tiene un origen volcánico. Se formó hace unos 5.5 millones de años por rocas que subieron desde el interior de la Tierra. Originalmente, era parte de una cadena de volcanes en Costa Rica. Con el tiempo, el movimiento de las grandes placas de la Tierra en la costa del Pacífico hizo que esta cadena de volcanes se moviera a su posición actual. Esto también ayudó a formar la zona conocida como Valle Central.
El Cerro Piedra Blanca es un lugar excelente para hacer caminatas. También es un sitio con potencial para practicar escalada en roca.
¿Cómo se formó el Cerro Piedra Blanca?
El Cerro Piedra Blanca se originó a partir de un proceso geológico llamado intrusión. Esto significa que el magma (roca fundida) subió desde el interior de la Tierra, pero no llegó a salir a la superficie como una erupción volcánica. En cambio, se enfrió y endureció bajo tierra, formando una masa de roca sólida. Con el paso de millones de años, la erosión desgastó las capas de roca que estaban encima, dejando al descubierto esta formación.
La historia geológica del cerro
Hace mucho tiempo, el Cerro Piedra Blanca era parte de una cadena de volcanes activa. Sin embargo, un cambio en la forma en que las placas tectónicas se movían bajo la costa del Pacífico de Costa Rica hizo que la actividad volcánica se desplazara. Esto resultó en que el Cerro Piedra Blanca tuviera muy pocas erupciones. Este mismo movimiento también contribuyó a la formación de la gran depresión donde se asienta el Valle Central.