Frente oriental (Primera Guerra Mundial) para niños
Datos para niños Frente oriental |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Primera Guerra Mundial | ||||
![]() Tropas alemanas entran en Riga en septiembre de 1917.
|
||||
Fecha | 12 de agosto de 1914 a 3 de marzo de 1918 | |||
Lugar | Europa central y oriental | |||
Resultado | Victoria de los Imperios Centrales. Colapso del Imperio Ruso. | |||
Cambios territoriales | Rusia pierde el control de Finlandia, Polonia, Ucrania y los Estados Bálticos. | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
El Frente Oriental fue una parte muy importante de la Primera Guerra Mundial. Se extendía por Europa Central y Europa Oriental. Era mucho más grande que el Frente Occidental.
En 1910, el general ruso Yuri Danilov creó un plan para invadir Prusia Oriental. Al principio, Rusia envió dos ejércitos a Prusia Oriental. También envió dos ejércitos para defenderse de las fuerzas de Austria-Hungría en Galitzia.
En los primeros meses de la guerra, el Ejército Imperial Ruso intentó invadir Prusia Oriental. Al principio tuvieron éxito, pero luego fueron derrotados por Alemania en la Batalla de Tannenberg. Al mismo tiempo, en el sur, lograron invadir Galitzia y vencer a las fuerzas austrohúngaras.
En 1915, los ejércitos de Alemania y Austria-Hungría avanzaron. Causaron muchas pérdidas a los rusos en Galitzia y Polonia. Esto obligó a los rusos a una gran retirada. El Gran Duque Nicolás fue reemplazado por el propio zar Nicolás como comandante.
Varias ofensivas rusas en 1916 no tuvieron éxito. Sin embargo, el general Aleksei Brusilov dirigió una operación muy exitosa contra Austria-Hungría. Esta se conoció como la Ofensiva Brusílov. El ejército ruso logró grandes avances. Esta ofensiva fue muy importante. Ayudó a reducir la presión alemana en la Batalla de Verdún. También ayudó a los italianos contra Austria-Hungría. Las fuerzas de Austria-Hungría se debilitaron mucho. Como resultado, Rumanía decidió unirse a la guerra con los Aliados.
Rumanía entró en la guerra en agosto de 1916. Los países aliados le prometieron la región de Transilvania. El ejército rumano invadió Transilvania y tuvo éxitos al principio. Pero luego fue obligado a retroceder por los alemanes y austrohúngaros. Bulgaria también los atacó desde el sur.
En marzo de 1917, hubo un gran cambio en Rusia. El zar Nicolás II tuvo que dejar su puesto. Se formó un Gobierno Provisional Ruso. Este gobierno siguió luchando en la guerra, pero con menos entusiasmo.
En noviembre de 1917, el gobierno provisional fue reemplazado. El nuevo gobierno de Rusia firmó el Tratado de Brest-Litovsk con las Potencias Centrales en marzo de 1918. Con esto, Rusia se retiró de la guerra. Esto significó una victoria para las Potencias Centrales en el Frente Oriental.
Contenido
- ¿Cómo Empezó el Frente Oriental?
- Primeros Años de Combate (1914)
- La Entrada del Imperio Otomano (1914-1915)
- Avances de Alemania y Austria (1915)
- El Gran Contraataque Ruso: La Ofensiva Brusílov (1916)
- El Final del Frente Oriental (1917-1918)
- La Entrada de Rumanía
- ¿Cuántas Bajas Hubo?
- Batallas Importantes
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo Empezó el Frente Oriental?
Después de que el archiduque Francisco Fernando de Austria fuera asesinado, el Imperio austrohúngaro, aliado de Alemania, invadió Serbia. El Imperio ruso, que era aliado de Serbia, declaró la guerra a Austria-Hungría y Alemania. Así fue como se abrió este frente en agosto de 1914.
Primeros Años de Combate (1914)
Al principio, el Imperio ruso logró algunas victorias contra Austria-Hungría. También invadió Prusia Oriental en las primeras semanas de agosto. Sin embargo, a finales de agosto, los alemanes los derrotaron en la Batalla de Tannenberg.
En septiembre de 1914, el ejército alemán comenzó a invadir Polonia rusa. Cruzaron el Vístula hacia Varsovia, pero el ejército ruso los venció allí. Los austriacos atacaron por el sur en los Cárpatos. Los rusos los detuvieron, aunque con muchas pérdidas.
El general ruso Alekséi Brusílov invadió la Bucovina. La capital fue evacuada por los austrohúngaros el 31 de agosto de 1914. El 3 de septiembre, la ciudad de Leópolis cayó en manos rusas. Después de cuatro semanas de retirada austrohúngara, el frente se estabilizó.
Cuando los alemanes retrocedieron, los rusos atacaron de nuevo en la Batalla de Łódź. Fueron derrotados, pero ambos ejércitos tuvieron muchas bajas.
La Entrada del Imperio Otomano (1914-1915)
El Imperio otomano se unió a Alemania y Austria. Atacó la Armenia rusa, pero los rusos los rechazaron. Este ataque obligó a Rusia a pedir ayuda a sus aliados, Gran Bretaña y Francia. Esto llevó a la Batalla de Galípoli en 1915.
Avances de Alemania y Austria (1915)
Para eliminar la amenaza rusa, en mayo de 1915, los ejércitos de Alemania y Austria-Hungría lanzaron la Ofensiva de Gorlice-Tarnów. Llegaron a Varsovia en agosto de 1915.
El Gran Contraataque Ruso: La Ofensiva Brusílov (1916)
El 4 de junio de 1916, los ejércitos rusos del general Alekséi Brusílov atacaron las posiciones austriacas. Esta ofensiva fue muy fuerte. Sin embargo, en el invierno de 1916, un contraataque alemán recuperó el territorio que los austriacos habían perdido.
Estas acciones dejaron a ambos lados muy parejos. Rusia y Alemania buscaban desesperadamente una victoria. Rusia estaba agotada y Alemania tenía menos recursos que sus enemigos.
El Final del Frente Oriental (1917-1918)

Debido a las grandes pérdidas de soldados rusos, hubo mucho descontento en Rusia. En febrero de 1917, el zar Nicolás II tuvo que dejar su puesto. Un Gobierno Provisional Ruso tomó el control.
Este nuevo gobierno intentó una nueva ofensiva en julio de 1917, llamada la Ofensiva Kérenski. Tuvo un pequeño éxito al principio, pero luego se estancó. En septiembre de 1917, los alemanes realizaron su último ataque, conquistando Riga. Esto debilitó mucho al Gobierno Provisional.
En noviembre de 1917, un nuevo grupo tomó el poder en Rusia. El nuevo gobierno de Rusia firmó el Tratado de Brest-Litovsk en marzo de 1918. Con esto, Rusia se retiró de la guerra. Esto significó que 160 divisiones alemanas y austriacas (más de 2 millones de soldados) pudieron ir al Frente Occidental.
La Entrada de Rumanía
Rumanía entró en la guerra en agosto de 1916. Los aliados le prometieron la región de Transilvania. El ejército rumano invadió Transilvania y tuvo éxitos iniciales. Pero fue obligado a retroceder por los alemanes y austrohúngaros. Bulgaria también atacó desde el sur.
Después de un acuerdo con las Potencias Centrales, Rumanía también firmó un tratado de paz el 7 de mayo de 1918. Sin embargo, Rumanía canceló este tratado el 10 de noviembre de 1918.
¿Cuántas Bajas Hubo?
El Frente Oriental fue muy grande. Esto significó que la guerra fue más dinámica. No hubo tantas trincheras como en el Frente Occidental.
- 1914: Alrededor de un millón de bajas rusas.
- 1915-1916: Entre uno y dos millones de bajas rusas.
Batallas Importantes
Algunas de las batallas más grandes del Frente Oriental fueron:
- Invasión de Prusia Oriental: Del 17 de agosto al 14 de septiembre de 1914. Los rusos atacaron con muchos soldados, pero fueron rechazados por los alemanes. Más de 350.000 rusos murieron o resultaron heridos, y 600.000 fueron capturados.
- Batalla de Galitzia: Del 26 de agosto al 11 de septiembre de 1914. Los austrohúngaros fueron derrotados por los rusos. Los austriacos tuvieron más de 300.000 bajas.
- Ofensiva Brusílov: Del 4 de junio al 20 de septiembre de 1916. Los rusos lanzaron un gran ataque para hacer retroceder a los austriacos y alemanes. La ofensiva tuvo éxito, pero los rusos no pudieron aprovechar su victoria por problemas internos.
- Ofensiva de Kérenski: Del 1 al 19 de julio de 1917. Los rusos intentaron repetir el éxito de la ofensiva anterior. Pero los alemanes y austriacos los rechazaron y contraatacaron. Los rusos se retiraron con 400.000 bajas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Eastern Front (World War I) Facts for Kids