robot de la enciclopedia para niños

Nicolás Nikoláyevich Románov el Joven para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicolás Nikoláyevich
Gran duque de Rusia
1890-е. Великий князь Николай Николаевич Романов (младший).jpg
Emperador de Rusia
(discutido)
julio de 1922-16 de junio de 1923
Predecesor Nicolás II
Sucesor Monarquía abolida
Información personal
Nombre completo Nicolás Nikoláyevich Románov (en ruso: Николай Николаевич Романов)
Nacimiento 18 de noviembre de 1856
San Petersburgo, Imperio ruso
Fallecimiento 5 de enero de 1929
Villa Thénard, Antibes, Francia
Sepultura Capilla de la Transfiguración de Nuestro Señor del Cementerio militar de Bratsky, Moscú
Religión Cristiano ortodoxo
Familia
Casa real Holstein-Gottorp-Románov
Padre Nicolás Nikoláyevich de Rusia
Madre Alejandra de Oldemburgo
Consorte Anastasia de Montenegro (matr. 1907; fall. 1929)

El gran duque Nicolás Nikoláyevich de Rusia (nacido el 18 de noviembre de 1856 en San Petersburgo y fallecido el 5 de enero de 1929 en Antibes, Francia) fue un importante líder militar. Era nieto del zar Nicolás I.

Durante la Primera Guerra Mundial, fue el comandante principal del Ejército Imperial ruso entre 1914 y 1915. Después, dirigió el ejército en la región del Cáucaso en 1915. Se le recuerda por su gran estatura, que era de casi 2 metros.

¿Quién fue Nicolás Nikoláyevich?

Sus primeros años y formación militar

Nicolás Nikoláyevich fue el hijo mayor del Gran Duque Nicolás Nikoláyevich Romanov, el viejo. Su abuelo fue el zar Nicolás I. Como era primo del futuro zar Nicolás II, a menudo lo llamaban Nikolasha para diferenciarlos. Nicolás Nikoláyevich era muy alto, midiendo 1,98 metros, una característica que heredó de sus antepasados.

Desde joven, Nicolás se preparó en una escuela militar de ingeniería. Se graduó en 1873 como teniente y continuó su formación en San Petersburgo. En 1874, ingresó a la Academia del Estado Mayor, donde se graduó en 1876.

Su destacada carrera en el ejército

Nicolás fue ascendido rápidamente a capitán y participó en la Guerra ruso-turca (1877-1878). Allí demostró su valentía al cruzar el Danubio bajo el fuego enemigo, liderando a su escuadrón. Gracias a sus éxitos, fue ascendido a coronel en 1877.

Después de la guerra, sirvió en un regimiento de húsares. Con el tiempo, alcanzó los rangos de teniente general y general de caballería. En 1905, se unió al Consejo de Defensa del Estado. Sin embargo, este consejo fue disuelto en 1908 porque se consideraba que interfería demasiado en los asuntos militares.

Su papel en la Revolución de 1905

Archivo:Nikolai II i Nikolai Nikolaevic 29 iun 1913 Karl Bulla
El gran duque Nicolás Nikoláyevich (centro) junto al zar Nicolás (segundo por la derecha) un año antes de la Primera Guerra Mundial.

Durante la Revolución rusa de 1905, el zar Nicolás II no quería aceptar las reformas propuestas por el conde Serguéi Witte. El zar le pidió a Nicolás Nikoláyevich que estableciera un gobierno militar, confiando en su influencia en el ejército. Sin embargo, el gran duque se negó y advirtió que si el zar no aprobaba las reformas, él tomaría medidas drásticas.

En 1907, Nicolás se casó con la princesa Anastasia de Montenegro. Ella era hija del rey Nicolás I de Montenegro.

Liderazgo durante la Primera Guerra Mundial

Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, el zar Nicolás II lo nombró comandante principal de los Ejércitos Imperiales. Esto ocurrió a pesar de que Nicolás no había dirigido ejércitos antes. Su cuartel general se estableció en Baránavichi, en Bielorrusia.

Desde su puesto, Nicolás era el encargado de dirigir las fuerzas rusas contra los Imperios Centrales (Alemania, Austria-Hungría y Turquía). Su trabajo consistía principalmente en elegir entre los diferentes planes de guerra que le presentaban otros generales. En marzo de 1915, recibió la Orden de San Jorge por su participación en el Asedio de Przemyśl.

Sin embargo, bajo su mando, el ejército ruso enfrentó varias dificultades. Algunos de sus colegas lo criticaron, y se le acusó de ser demasiado ambicioso. En mayo de 1915, el zar decidió reemplazarlo. En una carta, el zar mencionó que su primo había pedido ser relevado del mando.

En agosto de 1915, el Gran Duque fue enviado a la región del Cáucaso, donde permaneció hasta 1917. Aunque su cargo era importante, el mando real de los ejércitos del Cáucaso fue entregado al general Nikolái Yudénich. A pesar de esto, los rusos lograron varias victorias en la región. En 1916, Nicolás fue nombrado Ciudadano Honorario de Sebastopol.

La Revolución de febrero de 1917 sorprendió a Nicolás en Batumi. En marzo, se dirigió a Maguilov para asumir el cargo de comandante principal, pero recibió una carta informándole que su cargo había sido cancelado.

El exilio de Nicolás Nikoláyevich

Archivo:Romanoffs leaving crimea
El Gran Duque Nicolás Nikoláyevich y la duquesa Anastasia de Montenegro a bordo del HMS Marlborough escapando de Crimea (8 de abril de 1919).

Después de la Revolución de Febrero en 1917, Nicolás vivió en Crimea, a veces bajo arresto domiciliario. En 1919, logró escapar con su esposa en un barco británico, el HMS Marlborough, enviado por el rey Jorge V.

En 1922, un grupo lo proclamó emperador, pero la zona donde esto ocurrió fue tomada poco después.

Después de un tiempo en Génova, Italia, se estableció con su esposa en un pequeño castillo cerca de París, Francia. Allí, estuvo bajo la protección de la policía y de un pequeño grupo de cosacos. Esto se debía a que era considerado un líder de la resistencia monárquica.

El gran duque Nicolás Nikoláyevich falleció el 5 de enero de 1929. Él y su esposa están enterrados en la Iglesia Ortodoxa de San Miguel Arcángel en Cannes, Francia.

Árbol familiar

kids search engine
Nicolás Nikoláyevich Románov el Joven para Niños. Enciclopedia Kiddle.