Enterramientos y memoriales en la abadía de Westminster para niños
Honrar a personas importantes con enterramientos o memoriales en la Abadía de Westminster es una tradición muy antigua en el Reino Unido. Durante siglos, este lugar ha sido elegido para recordar a reyes, reinas, científicos, escritores y muchas otras figuras destacadas.
Contenido
La Abadía de Westminster: Un Lugar de Historia
La Abadía de Westminster es una iglesia muy famosa en Londres. Fue reconstruida por el rey Enrique III para honrar a Eduardo el Confesor, un rey santo. Los restos de Eduardo el Confesor están en un santuario especial dentro de la abadía.
Muchos reyes y reinas de Inglaterra están enterrados aquí. Desde Eduardo el Confesor hasta Jorge II (que falleció en 1760), la mayoría de los monarcas fueron sepultados en la abadía. Algunas excepciones, como Enrique VIII, están en la Capilla de San Jorge en el Castillo de Windsor. Después de Jorge II, la mayoría de los monarcas fueron enterrados en Windsor.
¿Quiénes más están enterrados en la Abadía?
Desde la Edad Media, no solo los reyes fueron enterrados en la abadía. También se empezó a sepultar a personas importantes de la nobleza y a religiosos. Uno de los primeros en ser enterrado aquí fue el famoso poeta Geoffrey Chaucer, porque vivía en el recinto de la abadía.
Con el tiempo, ser enterrado o tener un memorial en la Abadía de Westminster se convirtió en uno de los mayores honores en el Reino Unido.
El Rincón de los Poetas

Cerca de donde está Chaucer, se creó una zona especial conocida como el "Rincón de los Poetas" (Poets' Corner). Aquí se encuentran los restos o memoriales de muchos escritores, poetas y músicos famosos. Algunos de ellos son: Charles Dickens, William Shakespeare (con un memorial), Alfred Tennyson y Georg Friedrich Händel.
Grandes Figuras Nacionales
La costumbre de enterrar a figuras importantes de la nación en la abadía se hizo más común con el tiempo. Por ejemplo, el almirante Robert Blake fue enterrado aquí en 1657. Más tarde, grandes científicos como Isaac Newton (en 1727) y Charles Darwin (en 1882) también fueron sepultados en la abadía.
También hay ocho primeros ministros del Reino Unido que descansan en la Abadía de Westminster, incluyendo a William Pitt el Joven y Winston Churchill (quien tiene un memorial, pero está enterrado en otro lugar).
¿Cómo se hacen los enterramientos hoy en día?
A principios del siglo XX, debido a la falta de espacio, se hizo más común enterrar restos incinerados (cenizas) en lugar de féretros completos. El actor Henry Irving fue el primero en ser enterrado de esta forma en 1905. Aunque la mayoría de los enterramientos actuales son de cenizas, a veces todavía se realizan entierros tradicionales.
La Tumba del Soldado Desconocido
Cerca de la entrada principal de la abadía, en el centro de la nave, se encuentra un lugar muy especial: la tumba del soldado desconocido. Aquí reposa un soldado británico que no fue identificado y que falleció en un campo de batalla europeo durante la Primera Guerra Mundial. Fue enterrado el 11 de noviembre de 1920. Aunque hay muchas tumbas en la abadía, esta es la única que está prohibido pisar, como señal de respeto.
Personas Destacadas Enterradas en la Abadía
La Abadía de Westminster es el lugar de descanso final de muchos personajes importantes. Aquí te presentamos algunos de ellos, organizados por las zonas de la abadía donde se encuentran:
Monarcas y Consortes
- Eduardo el Confesor y su esposa, Edith de Wessex
- Enrique III de Inglaterra
- Eduardo I de Inglaterra y su esposa, Leonor de Castilla
- Eduardo III de Inglaterra y su esposa, Felipa de Henao
- Ricardo II de Inglaterra y su esposa, Ana de Luxemburgo
- Enrique V de Inglaterra y su esposa, Catalina de Valois
- Eduardo V de Inglaterra
- Enrique VII de Inglaterra y su esposa, Isabel de York
- Eduardo VI de Inglaterra
- Ana de Cléveris, esposa del rey Enrique VIII
- María I de Inglaterra
- Isabel I de Inglaterra
- Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia y su esposa, Ana de Dinamarca
- Carlos II de Inglaterra y Escocia
- María II de Inglaterra y Escocia
- Guillermo III de Inglaterra y II de Escocia
- Ana de Gran Bretaña y su esposo, el príncipe Jorge de Dinamarca
- Jorge II de Gran Bretaña y su esposa, Carolina de Brandeburgo-Ansbach
La nave es la parte central de la iglesia. Aquí están enterrados:
- Charles Darwin (científico)
- Stephen Hawking (científico)
- Isaac Newton (científico)
- El soldado desconocido
En el Rincón de los Poetas (Crucero Sur)
Esta sección es famosa por ser el lugar de descanso de grandes figuras de la literatura y la música:
- Robert Browning (poeta)
- Geoffrey Chaucer (poeta)
- Charles Dickens (escritor)
- Georg Friedrich Händel (compositor)
- Rudyard Kipling (escritor)
- Laurence Olivier (actor)
- Alfred Tennyson (poeta)
En el Claustro
El claustro es un patio cubierto. Aquí se encuentran tumbas como las de:
- Aphra Behn (escritora)
- Muzio Clementi (compositor)
En la Capilla de Enrique VII
Esta capilla es una de las más impresionantes de la abadía. Aquí están enterrados:
- Joseph Addison (escritor)
- Hugh Dowding, I barón Dowding (militar)
Monumentos y Homenajes sin Enterramiento
Muchas personas importantes tienen un monumento o una placa en la abadía, pero sus restos están en otro lugar. Esto es una forma de honrar su legado.
Monumentos Individuales Destacados
Algunas de las personas con memoriales aquí, pero enterradas en otros lugares, son:
- Jane Austen (escritora)
- Winston Churchill (primer ministro)
- Diana de Gales (princesa)
- Francis Drake (explorador)
- C.S. Lewis (escritor)
- William Shakespeare (escritor)
- Oscar Wilde (escritor)
Poetas de la Primera Guerra Mundial
En 1985, se colocó una lápida en el Rincón de los Poetas para recordar a 16 poetas que escribieron durante la Primera Guerra Mundial. Aunque sus cuerpos están en diferentes lugares, este memorial los une en la abadía.
Mártires del Siglo XX
Sobre la puerta principal del oeste, hay estatuas de diez personas que fueron consideradas "mártires" del siglo XX. Son figuras que sufrieron o murieron por sus creencias. Entre ellos se encuentran:
Traslados de Restos
A lo largo de la historia, algunos cuerpos que fueron enterrados en la abadía fueron trasladados a otros lugares. Por ejemplo, el rey Haroldo Harefoot fue enterrado aquí, pero sus restos fueron movidos más tarde. También, algunos partidarios de Oliver Cromwell fueron desenterrados y sepultados en un cementerio cercano por orden del rey Carlos II.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Burials and memorials in Westminster Abbey Facts for Kids