robot de la enciclopedia para niños

Elche de la Sierra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elche de la Sierra
municipio de España
Escudo de Elche de la Sierra.svg
Escudo

Elche de la Sierra.JPG
Elche de la Sierra y Peña San Blas
Elche de la Sierra ubicada en España
Elche de la Sierra
Elche de la Sierra
Ubicación de Elche de la Sierra en España
Elche de la Sierra ubicada en Provincia de Albacete
Elche de la Sierra
Elche de la Sierra
Ubicación de Elche de la Sierra en la provincia de Albacete
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera provincia Albacete.svg Albacete
• Comarca Sierra de Alcaraz
Sierra del Segura
• Partido judicial Hellín
• Mancomunidad Sierra del Segura
Ubicación 38°26′54″N 2°02′56″O / 38.4483634, -2.0489954
• Altitud 670 m
Superficie 239,49 km²
Población 3596 hab. (2024)
• Densidad 15,31 hab./km²
Gentilicio elcheño, -a
Código postal 02430
Pref. telefónico 967
Alcaldesa (2019-2023) Raquel Ruiz López (PSOE)
Sitio web Sitio web oficial

Elche de la Sierra es un municipio español que se encuentra en el sureste de la península ibérica. Está en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Se ubica en el límite oriental de la antigua Sierra de Alcaraz y forma parte de la Sierra del Segura. Se encuentra a 101 kilómetros de la capital de la provincia. En 2024, su población es de 3596 habitantes.

Elche de la Sierra incluye varias pedanías o pequeños pueblos cercanos. Algunas de ellas son Fuente del Taif, Horno Ciego, Peñarrubia, Peralta, Vicorto, Villares, Derramadero y Puerto del Pino.

Geografía de Elche de la Sierra

Elche de la Sierra está en el centro de su comarca. Limita con otros pueblos de la Sierra del Segura. Al norte, se encuentra Aýna. Al sur, limita con Letur, y al este, con Liétor y Férez. Hacia el oeste, sus vecinos son Molinicos y Yeste.

Historia de Elche de la Sierra

Orígenes Antiguos y Romanos

Desde hace mucho tiempo, Elche de la Sierra fue un lugar importante. Se han encontrado muchos restos arqueológicos de la época prerromana y romana. Es casi seguro que fue un municipio romano, lo que significa que tenía su propio gobierno local. Esto lo convertía en uno de los lugares más destacados de la región en aquel entonces.

Durante la Edad Media, Elche de la Sierra marcaba el límite este del Alfoz de Alcaraz. Esta zona fue creada por el rey Alfonso VIII de Castilla en el año 1213, después de que se recuperara el territorio. A lo largo de la historia, la Orden de Santiago y otros grupos lucharon por tener el control de esta área.

De Aldea a Villa

Elche de la Sierra fue una aldea que dependía de Alcaraz hasta el año 1565. En ese año, Aýna obtuvo el título de villa, y Elche de la Sierra pasó a depender de Aýna.

En el siglo XVIII, Elche de la Sierra ya era una aldea con muchos habitantes. Por eso, se construyó su gran iglesia parroquial en esa época.

Durante la Guerra de la Independencia Española en 1812, las autoridades de la Junta Provincial de Defensa de La Mancha se instalaron aquí. Consideraron que era el lugar más seguro. En ese mismo año, Elche de la Sierra fue declarada villa y se separó completamente de Aýna.

En 1820, el pueblo tenía su propio alcalde y una población de 2267 personas. Elche de la Sierra se convirtió en un municipio independiente durante el reinado de Fernando VII de España, en el periodo conocido como el Trienio Liberal.

Eventos Recientes y Tradiciones

El Teatro Aguado se inauguró en 1917. Aunque sufrió un incendio en 1994, fue reabierto en 2015.

Durante la guerra civil española, el municipio sufrió mucho. Después de la guerra, fue necesario reconstruir la ermita, partes de la iglesia de Santa Quiteria y los pasos del Calvario. Las fiestas de septiembre no se celebraron durante los años del conflicto.

En 1964, nació una de las tradiciones más famosas del municipio: las alfombras de serrín. Un grupo de personas, siguiendo una idea de Francisco Carcelén, empezó a crear estas alfombras para el día del Corpus. El serrín (virutas de madera) fue donado por aserraderos locales y los colores por vecinos.

Población de Elche de la Sierra

Elche de la Sierra tiene una población de 3596 habitantes en 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Elche de la Sierra entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn 1845 disminuye el término del municipio porque independiza a Molinicos el 14/06/1845

Archivo:Poblacion-Elche-Nerpio-Yeste-1900-2005
Comparativa demográfica entre Elche de la Sierra, Nerpio y Yeste.

La población de Elche de la Sierra, como en otras zonas de la Sierra del Segura, ha disminuido en algunos periodos debido a la emigración. Sin embargo, se ha mantenido más estable en las últimas décadas.

¿Cómo llegar a Elche de la Sierra?

  • Desde el Levante (Murcia y Alicante): Puedes llegar por la autovía A-30 hasta Hellín y luego tomar la carretera CM-412 durante 34 kilómetros.
  • Desde Valencia: Toma la CM-412 en Almansa, pasa por Hellín y sigue hasta Elche de la Sierra.
  • Desde el centro (Madrid y Albacete): Se llega a Elche de la Sierra por Hellín usando la autovía A-30.
  • Desde Andalucía: Una buena ruta es por la N-322 que conecta Úbeda con Albacete. Toma la salida hacia La Puerta de Segura y Siles. Desde Siles, entras en la provincia de Albacete por Riópar y te incorporas a la CM-412. Después de pasar Molinicos, llegarás a Elche de la Sierra.
Archivo:Elche de la Sierra, Albacete, Castilla-La Mancha, España, desde la carretera de Murcia
Elche de la Sierra vista desde la carretera de Murcia.

Administración y Política Local

El Ayuntamiento de Elche de la Sierra ha sido gobernado principalmente por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) desde el inicio de la democracia hasta 2011. En 2011, el Partido Popular (PP) tomó el gobierno.

En las elecciones municipales de 2015, el PSOE volvió a ganar, aunque sin mayoría absoluta. Un candidato independiente, con el apoyo del PP, se convirtió en alcalde. Sin embargo, en abril de 2016, el PSOE y un grupo local llamado Agrupación de Ciudadanos Elche de la Sierra (ACES) llegaron a un acuerdo, y Raquel Ruiz López se convirtió en la nueva alcaldesa.

Corporación municipal de Elche de la Sierra
Partido político 2023-2027
% votos Concejales Número de votos
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 52,03 % 6 1203
Partido Popular 44,03 % 5 1018
Vox 03,16 % 0 73

Lugares de Interés y Naturaleza

Archivo:IglesiadeSantaQuiteriaElchedelaSierra
Iglesia de Santa Quiteria de Elche de la Sierra
  • Iglesia de Santa Quiteria: Es un edificio grande de estilo neoclásico que se construyó en el siglo XVIII. Fue diseñada por el arquitecto Francisco Pérez Rodríguez. Su planta tiene forma de cruz latina y cuenta con capillas laterales.
  • Ayuntamiento: Se encuentra en la plaza Ramón y Cajal. Este edificio se construyó a principios del siglo XIX.
  • Alrededores naturales: Cerca del pueblo hay muchas fuentes como El Alamillo o La Poza. También puedes encontrar hermosos paisajes naturales, especialmente los cañones del río Segura en zonas como El Almazarán o La Longuera. En estos lugares, puedes disfrutar de un baño en las aguas del río.

Fiestas y Tradiciones Populares

Fiestas de Septiembre

Son las fiestas más importantes de la zona y se celebran del 15 al 19 de septiembre. Incluyen encierros de toros por una parte del pueblo. Los toros se quedan en el corral Colorao hasta el día 15. Es una costumbre que los vecinos vayan a verlos y opinen sobre ellos. La suelta de los novillos (dos por día) ocurre por la mañana. Después de los encierros, la gente se reúne para comer. Por la tarde, vuelven a soltar a los toros, pero esta vez de uno en uno. Todas las noches hay una verbena gratuita en la Placeta del Gorrinero. Durante estos cinco días, los habitantes de Elche de la Sierra se organizan en "Peñas", que son grupos de amigos con un local donde pasan gran parte de las fiestas.

San Blas

El 3 de febrero se celebra al patrón del municipio, San Blas. Se realizan varios eventos, como la Vuelta a la Peña San Blas y encierros de toros más pequeños que los de septiembre. También es muy importante el reparto de los "rollos de San Blas" bendecidos, que antes se llevaban en burros y ahora en camiones.

Alfombras de Serrín

La noche anterior al día del Señor (Corpus Christi), los vecinos del pueblo crean impresionantes alfombras usando serrín y virutas de madera. Con ellas, forman hermosos mosaicos o retratos de figuras religiosas. Este espectáculo atrae a miles de turistas y fue declarado en 2014 Fiesta de Interés Turístico Nacional, coincidiendo con su 50 aniversario.

Gastronomía Local

Las comidas típicas de Elche de la Sierra y de toda la comarca son los asados de carne, el ajopringue, el ajoharina y las migas.

Deportes en Elche de la Sierra

En Elche de la Sierra, el deporte federado es muy popular. El Club de voleibol del colegio Cristo Crucificado tiene muchos equipos masculinos y femeninos en diferentes categorías. Han logrado muchos éxitos en ligas provinciales y regionales, y también en la Copa de España de Voleibol. Este colegio también tiene un club de triatlón.

El municipio cuenta con un equipo de fútbol, el C.D. Elche de la Sierra. Este equipo compite en la Primera Autonómica.

El atletismo también es muy popular, con dos clubes importantes: el C.A. San Blas y el Brincacequias. La "Vuelta a la Peña San Blas" es la carrera más importante del municipio. Se celebra el 3 de febrero, coincidiendo con la festividad de San Blas. Es una carrera exigente de 14,4 kilómetros que permite a los corredores disfrutar de la naturaleza de la sierra.

Las instalaciones deportivas del municipio incluyen dos pistas de pádel, una de tenis, una de frontenis (donde también se practica voleibol), una pista de fútbol sala y un campo de fútbol de césped llamado "La Encantada". También hay una piscina municipal.

Personas Destacadas

Puedes encontrar más información sobre personas nacidas en Elche de la Sierra en la.

Ciudades Hermanas

Elche de la Sierra está hermanada con:

Más Información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elche de la Sierra Facts for Kids

kids search engine
Elche de la Sierra para Niños. Enciclopedia Kiddle.