robot de la enciclopedia para niños

Sierra de Alcaraz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra de Alcaraz
Los Picarazos.JPG
Los Picarazos.
Situación
País EspañaBandera de España España
División Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
Subdivisión AlbaceteBandera provincia Albacete.svg Albacete
Coordenadas 38°32′45″N 2°26′57″O / 38.545833, -2.449167
Datos generales
Administración Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
N.º de localidades 22
Sierra de Alcaraz ubicada en España
Sierra de Alcaraz
Sierra de Alcaraz
Ubicación en España.
Esquema de los sistemas Béticos.
Esquema de los sistemas Béticos.

La Sierra de Alcaraz es una cadena de montañas en la provincia de Albacete, España. Forma parte de la cordillera Prebética, un gran sistema montañoso. Hoy en día, esta sierra se organiza en dos grupos de municipios para gestionar servicios: la Sierra del Segura y la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel.

Un geógrafo antiguo llamado Al-Zuhri nos cuenta que el nombre "Sierra de Alcaraz" existía antes que el nombre del pueblo de Alcaraz. Esto es interesante porque normalmente las montañas toman el nombre de los pueblos cercanos. El nombre "Alcaraz" significa "Sierra de los cerezos" en árabe.

Geología de la Sierra de Alcaraz

Archivo:Pico Almenaras
Pico Almenara.

La Sierra de Alcaraz es parte de las cordilleras Béticas. Estas son un conjunto de montañas que se extienden por el sur de la península ibérica. Van desde el golfo de Cádiz hasta Alicante y las Islas Baleares.

Las cordilleras Béticas son muy grandes, miden más de 600 kilómetros. Se dividen en tres partes principales: la Prebética, la Subbética y la Penibética. La Sierra de Alcaraz se encuentra en la cordillera Prebética.

Los picos más altos de la Sierra de Alcaraz son:

  • El Pico Almenara, que mide 1796 metros. Es el más alto de la sierra.
  • El Pico de la Sarga, con 1769 metros.

Historia del Territorio de Alcaraz

¿Qué era el Alfoz de Alcaraz?

En la Edad Media, la Sierra de Alcaraz, junto con el Campo de Montiel y la Mancha Oriental, formaban un gran territorio llamado el alfoz de Alcaraz. Un alfoz era una zona que dependía de una ciudad principal.

En el siglo XV, el alfoz de Alcaraz tenía unos 8000 habitantes. Estaban repartidos en unas veinte aldeas. Estas aldeas necesitaban ser repobladas y protegidas. Esto se debía a las amenazas de otros reinos y a la inestabilidad de la zona. Las fortificaciones solían tener una guarnición de unos 65 soldados.

Municipios Actuales de la Sierra de Alcaraz

Hoy en día, este territorio histórico está formado por 28 municipios. Algunos de ellos son:

Población de la Sierra de Alcaraz

Archivo:Poblacion-sierra-del-Segura-sierra-de-Alcaraz-1900-2005
Cambios en la población de la Sierra de Alcaraz meseteña (verde) y la Sierra del Segura (azul) entre 1900 y 2005.
Archivo:Poblacion-Alcaraz-Peñas-de-san-Pedro-Pozohondo-San-Pedro-sierra-de-Alcaraz-1900-2005
Cambios en la población de los cuatro municipios más grandes en 2005.

La Sierra de Alcaraz es una región natural en el suroeste de la provincia de Albacete, en Castilla-La Mancha. En 2006, la región tenía 20.923 habitantes. Su superficie es de 2836,32 kilómetros cuadrados, con una densidad de población de 7,4 habitantes por kilómetro cuadrado.

La población de esta zona ha cambiado mucho. En 1950, había 42.282 habitantes. Para 2005, la población había disminuido un 68,6%. Esto se debe a un fuerte proceso de migración.

Organización Actual de los Municipios

Hoy, para fines turísticos y económicos, los municipios de la Sierra de Alcaraz se agrupan de dos maneras:

La ciudad de Alcaraz sigue siendo el centro histórico y cultural de esta región.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sierra de Alcaraz Facts for Kids

kids search engine
Sierra de Alcaraz para Niños. Enciclopedia Kiddle.