Pueblo zulú para niños
Datos para niños Zulú |
||
---|---|---|
![]() Zulúes en Natal, República Sudafricana.
|
||
Descendencia | 2010: 7,6 millones est.10.659.309 (2001 census) | |
Idioma | Zulú, muchos también hablan inglés o afrikáans. | |
Religión | Cristianismo, animismo e Islam | |
Etnias relacionadas | Bantú, Nguni, Basotho, Xhosa, Swazi, Matabele | |
Provincia de KwaZulu-Natal: 7,6 millones Provincia de Gauteng: 1,9 millones Provincia de Mpumalanga: 10 millones Provincia del Estado Libre: 0,18 millones (2010 est.) |
||
Los zulúes son un grupo de personas africanas que viven principalmente en la provincia de KwaZulu-Natal, en Sudáfrica. Son más de diez millones de individuos. También se encuentran en menor número en países cercanos como Botsuana, Lesoto, Malaui, Suazilandia, Mozambique y Zimbabue.
Su idioma, el zulú, proviene de las lenguas bantúes. El reino zulú fue muy importante en la historia de Sudáfrica durante el siglo XIX. En el siglo XX, bajo un sistema de leyes llamado apartheid, los zulúes fueron tratados como ciudadanos de segunda clase. Hoy en día, son el grupo étnico más grande de Sudáfrica y tienen los mismos derechos que todos.
Los zulúes están organizados en diferentes clanes, y cada clan tiene un jefe. La mayoría de estos clanes forman parte del reino zulú, que está bajo la autoridad de un rey.
Contenido
Historia del Pueblo Zulú
¿De dónde vienen los zulúes?

Según sus historias orales, el pueblo zulú desciende de un líder legendario llamado a bantu bakua zulu, que significa "Pueblo de la Tierra de Zulú".
Al principio, los zulúes eran un clan pequeño. Fue fundado alrededor del año 1709 por Zulu kaMalandela. En el idioma zulú, la palabra Zulú significa "cielo" o "firmamento". Para el siglo XVIII, ya comerciaban con los portugueses en la bahía de Delagoa.
El primer líder importante fue Senzangakhona, quien gobernó entre 1787 y 1816. Él unió a todos los clanes zulúes en una sola entidad política alrededor de 1807.
Se considera que el fundador de la nación zulú fue el líder Dingiswayo. Él fue jefe de la Confederación Mtetwa desde 1807 hasta 1818. En 1818, esta confederación luchó contra la poderosa Confederación Ndwandwe y la expulsó de sus tierras. Sin embargo, el rey de los Ndwandwe capturó y ejecutó a Dingiswayo después de una batalla. Shaka tomó el lugar de Dingiswayo y en 1820 dominó toda la región de la antigua Confederación Ndwandwe, dando a sus seguidores el nombre de zulú.
El Reino Zulú: Un Poderoso Imperio
El Reino zulú, también conocido como Zululandia, fue una monarquía en el sur de África. Fue fundado por el rey Shaka y se extendía a lo largo de la costa del océano Índico.
Este reino llegó a controlar gran parte de lo que hoy es KwaZulu-Natal y el sur de África. Sin embargo, en la década de 1870, el reino zulú se enfrentó al Imperio británico en una guerra. A pesar de una victoria inicial de los zulúes, fueron finalmente derrotados. Después de la guerra, el territorio zulú fue incorporado a la Colonia de Natal y más tarde pasó a formar parte de la Unión de Sudáfrica.
Los zulúes en la actualidad
En 1838 y 1839, el líder zulú Dignane se enfrentó a los afrikáner y fue derrotado. En 1879, el ejército colonial británico destruyó la fuerza militar zulú. En 1887, el territorio zulú fue anexado por Gran Bretaña y finalmente se unió a Natal en 1897. El último levantamiento armado de los jefes zulúes ocurrió en 1906, liderado por el jefe Bambata, en protesta por un impuesto que los británicos impusieron.
Después de una revuelta entre 1907 y 1910, las autoridades británicas no reconocieron a Solomon kaDini zulu, el sucesor de Dinizulu, como rey. Por esta razón, en 1923, Solomon fundó un movimiento nacionalista llamado Inkatha Ya KwaZulu. Él lo dirigió hasta su fallecimiento el 4 de marzo de 1933. Después de él, Cyprian Bhekuzulu k Solomon (1924-1968) se convirtió en el líder del pueblo zulú.
Durante el apartheid (un sistema de leyes que separaba a las personas por su raza y les negaba derechos), las autoridades sudafricanas intentaron obtener el apoyo de los zulúes. Crearon una región llamada bantustán de KwaZulu el 1 de febrero de 1977. Incluso pensaron en darle una independencia limitada, pero el líder local Mangosuthu Buthelezi se opuso. Él refundó el movimiento Inkatha Ya KwaZulu, que más tarde se convirtió en el partido político Inkatha Freedom Party.
El bantustán de KwaZulu fue gobernado hasta su disolución en 1994 por Mangosuthu ("Gatsha") Buthelezi, quien también era miembro de la familia real zulú. En 1968, Goodwill Zwelithini kaBhekuzulu fue coronado como sucesor. Después de su fallecimiento en 2021, y tras un largo proceso legal, Misuzulu Zulu fue coronado rey zulú el 29 de octubre de 2022. Sin embargo, en diciembre de 2023, un tribunal de Pretoria declaró que esta coronación fue ilegal y ordenó al gobierno de Sudáfrica revisar la decisión.
Véase también
En inglés: Zulu people Facts for Kids