Douglas MacArthur para niños
Datos para niños Douglas MacArthur |
||
---|---|---|
![]()
Fotografía dedicada por el general Douglas MacArthur a Chester Nimitz, tomada en 1943 o 1944
Fotografía dedicada por el general Douglas MacArthur a Chester Nimitz, tomada en 1943 o 1944
|
||
|
||
![]() Comandante Supremo de las Potencias Aliadas (Gobernador militar de Japón) |
||
14 de agosto de 1945-11 de abril de 1951 (5 años y 226 días) |
||
Predecesor | Ninguno (cargo creado) |
|
Sucesor | Matthew Ridgway | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de enero de 1880 Little Rock, Arkansas, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 5 de abril de 1964 Washington D. C., Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Insuficiencia renal | |
Sepultura | MacArthur Memorial | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Arthur MacArthur, Jr. Mary Pinckney Hardy |
|
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y escritor | |
Años activo | 1903-1951 | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos | |
Unidad militar | United States Army Forces, Pacific | |
Mandos | 42.ª División de Infantería Superintendente de West Point Departamento de las Filipinas Jefe de las Fuerzas de los EE. UU. en el Lejano Oriente (USAFFE) Comandante Supremo aliado en el Pacífico Sudoccidental |
|
Rango militar | ![]() Mariscal de campo del Ejército Filipino |
|
Conflictos |
|
|
Partido político | Partido Republicano | |
Firma | ||
![]() |
||
Douglas MacArthur (nacido en Little Rock, Arkansas, el 26 de enero de 1880 y fallecido en Washington D. C., el 5 de abril de 1964) fue un importante militar de Estados Unidos. Alcanzó el rango de general de cinco estrellas en el Ejército de los Estados Unidos y también fue mariscal de campo del Ejército Filipino.
MacArthur fue el comandante supremo aliado en el Frente del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. Es conocido como uno de los militares más condecorados en la historia de Estados Unidos.
Aunque perdió las Filipinas al inicio de la Segunda Guerra Mundial, logró defender Australia y reconquistar Nueva Guinea, las Filipinas y Borneo. Estaba planeado que dirigiera la invasión de Japón en noviembre de 1945. Sin embargo, Japón se rindió antes, y MacArthur fue el representante de los aliados en la ceremonia de rendición el 2 de septiembre. También supervisó la ocupación de Japón desde 1945 hasta 1951.
Más tarde, lideró las fuerzas de las Naciones Unidas que defendieron Corea del Sur en 1950-1951. Esto ocurrió cuando Corea del Norte intentó unificar el país por la fuerza. En abril de 1951, el presidente Harry S. Truman lo relevó de su cargo debido a desacuerdos públicos sobre la estrategia.
Douglas MacArthur es una figura muy debatida en la historia de Estados Unidos. Algunos lo admiran por su gran habilidad estratégica y táctica. Otros lo critican por algunas de sus decisiones y por desafiar al presidente Truman en 1951. MacArthur participó en tres grandes conflictos: la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea.
Contenido
- Los primeros años de Douglas MacArthur
- La Primera Guerra Mundial y el liderazgo de MacArthur
- El período entre guerras
- Douglas MacArthur en la Segunda Guerra Mundial
- La posguerra en Japón
- La Guerra de Corea y el relevo de MacArthur
- El regreso de MacArthur a Estados Unidos
- Fallecimiento y legado
- Premios y condecoraciones de Douglas MacArthur
- Galería de imágenes
- Véase también
Los primeros años de Douglas MacArthur
¿Dónde y cuándo nació Douglas MacArthur?
Douglas MacArthur nació en Little Rock, Arkansas, el 26 de enero de 1880. Su padre, Arthur MacArthur, Jr., fue un teniente general que recibió la Medalla de Honor durante la guerra civil estadounidense. Su madre fue Mary Pinkney Hardy MacArthur.
En su autobiografía Reminiscencias, MacArthur contó que su primer recuerdo era el sonido de una corneta. Dijo que aprendió a "cabalgar y a disparar incluso antes de saber leer o escribir".
¿Cómo fue su infancia y educación?
Como muchos hijos de militares, Douglas pasó su infancia mudándose de un fuerte a otro. También vivió en Washington D. C. con su abuelo, el juez Arthur MacArthur, quien era una figura importante en la política y tuvo una gran influencia en el joven Douglas.
En 1893, su padre fue enviado a San Antonio, Texas. Allí, Douglas asistió a la Academia Militar de Texas Oeste, donde fue un estudiante sobresaliente. En 1898, ingresó en la West Point, una de las academias militares más prestigiosas. Se graduó en 1903 como el mejor de su clase, con calificaciones muy altas.
Su primer trabajo fue como subteniente en el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos. Sirvió como ayudante de su padre, quien era gobernador general de Filipinas, que en ese momento era un territorio estadounidense.
De 1904 a 1914, MacArthur trabajó en proyectos de ingeniería en Filipinas, Wisconsin, Kansas, Míchigan, Texas y Panamá. También asistió a la Escuela de Ingeniería Aplicada.
Entre 1913 y 1917, MacArthur trabajó en el Estado Mayor del Departamento de Guerra. Participó en misiones de inteligencia en Veracruz, México, en 1914. Aunque fue reconocido por su valentía, no recibió la Medalla de Honor porque sus acciones no siguieron las órdenes.
La Primera Guerra Mundial y el liderazgo de MacArthur
Durante la Primera Guerra Mundial, MacArthur sirvió en Francia como jefe de Estado Mayor de la 42.ª División de Infantería. Fue ascendido a brigadier general y luego a comandante de la 84.ª Brigada de Infantería. Poco antes de que terminara la guerra, se convirtió en el comandante de la división. Su división participó en batallas importantes como Saint-Mihiel y la ofensiva de Meuse-Argonne.
MacArthur recibió varias condecoraciones por su servicio en la guerra, incluyendo dos Cruces por Servicio Distinguido y siete Estrellas de Plata. Su lema era "Liderar desde el frente", lo que le ganó el respeto de sus hombres. Aunque sufrió varias heridas, siempre se preocupó por sus soldados. Al final de la guerra, era el oficial más condecorado del ejército y el jefe de división más joven.
El período entre guerras
Después de la Primera Guerra Mundial, MacArthur tuvo dificultades para mantener su puesto en el ejército, como muchos otros oficiales. Sin embargo, logró conservar su rango de general gracias al apoyo del general Peyton C. March.
En 1919, MacArthur se convirtió en el superintendente de la West Point. La academia necesitaba muchas mejoras, y MacArthur realizó cambios importantes en los sistemas de entrenamiento y disciplina. También modernizó el plan de estudios, añadiendo materias como artes liberales, gobierno y economía.
Se casó el 14 de febrero de 1922 con Henrietta Louise Cromwell Brooks, una mujer adinerada. Se divorciaron en 1929.
De 1922 a 1930, sirvió dos veces en las Filipinas, la segunda vez como comandante del Departamento de Filipinas. También fue comandante de áreas de cuerpo de ejército en Estados Unidos. En 1925, fue ascendido a mayor general, siendo el más joven en ese momento. En 1928, presidió el comité olímpico estadounidense para los Juegos de Ámsterdam.
¿Cómo fue su rol como Jefe del Estado Mayor del Ejército?
En noviembre de 1930, el presidente Herbert Hoover nombró a MacArthur jefe de Estado Mayor del Ejército de los Estados Unidos. En este puesto, tuvo que manejar recortes de presupuesto y un aumento de alistamientos debido al desempleo.
Una de sus acciones más comentadas ocurrió en 1932. Recibió la orden de usar al ejército para dispersar al Bonus Army, un grupo de veteranos de la Primera Guerra Mundial que estaban sin empleo y con problemas económicos. Estos veteranos habían acampado en la capital para protestar. MacArthur ordenó a las tropas que entraran en el campamento.
El presidente Franklin Delano Roosevelt lo mantuvo en su cargo. En octubre de 1935, el ejército estadounidense era el 16.º más grande del mundo. MacArthur trabajó en nuevos planes de movilización y reorganizó el ejército en cuatro ejércitos para mejorar su eficiencia. También apoyó programas como el Cuerpo Civil de Conservación y ayudó a oficiales talentosos como George Marshall y Dwight D. Eisenhower a avanzar en sus carreras.
¿Qué hizo MacArthur en el Ejército de Filipinas?
Cuando la Mancomunidad Filipina obtuvo cierta semi-independencia en 1935, necesitaba crear su propio ejército. El presidente de Filipinas Manuel L. Quezón le pidió a MacArthur que supervisara la creación de las Fuerzas Armadas de Filipinas. MacArthur aceptó, con la condición de que su sueldo y su casa fueran similares a los del presidente. La residencia del presidente de Filipinas, el Palacio de Malacañán, fue donde Douglas pasó parte de su infancia.
MacArthur y su familia se alojaron en una suite del famoso hotel Manila. Se dice que los pilotos japoneses recibieron órdenes de no bombardear el hotel durante la Segunda Guerra Mundial por respeto a MacArthur. Después de la conquista de la ciudad, el hotel se convirtió en la residencia del gobernador militar japonés. MacArthur dio la misma orden a los pilotos estadounidenses al reconquistar Filipinas.
MacArthur también invirtió en la industria y la minería filipinas. Entre sus asistentes en Filipinas estaba su amigo Eisenhower.
El 30 de abril de 1937, MacArthur se casó con su segunda esposa, Jean Faircloth. Tuvieron un hijo y permanecieron juntos hasta la muerte de Douglas.
Cuando MacArthur se retiró del ejército de Estados Unidos en 1937, el presidente Quezón le dio el rango de mariscal de campo del Ejército de Filipinas, siendo el único estadounidense en tener ese rango. En julio de 1941, Roosevelt lo llamó de nuevo al servicio activo y lo nombró comandante de las Fuerzas de los EE. UU. en el Lejano Oriente.
Douglas MacArthur en la Segunda Guerra Mundial
Como comandante supremo de Estados Unidos en el Lejano Oriente, MacArthur enfrentó situaciones difíciles. Al inicio de la guerra, no permitió que su comandante aéreo atacara bases japonesas en Taiwán, considerando el plan "suicida". Ordenó trasladar los aviones, pero muchos fueron destruidos en tierra antes de poder moverse.
El cuartel general de MacArthur en la campaña de Filipinas (1941-1942) estaba en la isla fortaleza de Corregidor. En marzo de 1942, mientras los japoneses avanzaban, el presidente Franklin D. Roosevelt le ordenó trasladarse a Melbourne, Australia. Aunque prefería quedarse con sus tropas, MacArthur obedeció. Él, su esposa, su hijo y un grupo de asesores viajaron en una lancha torpedera, logrando escapar del cerco japonés.
Llegó a Mindanao el 13 de marzo y a Australia el 17 de marzo. Su famosa frase "Salí de Bataán, y volveré" la pronunció en Terowie, Australia Meridional, el 20 de marzo.
Fue nombrado comandante supremo aliado de todas las fuerzas aliadas en el Pacífico suroccidental. El primer ministro de Australia, John Curtin, puso a las fuerzas australianas bajo su mando. MacArthur trabajó para aumentar la confianza de los australianos, quienes temían una invasión japonesa. Los combates se concentraban en Nueva Guinea y las Indias Orientales Neerlandesas. El 20 de julio de 1942, el cuartel general se trasladó a Brisbane.
A finales de 1942, las fuerzas australianas lograron victorias en la batalla de la bahía de Milne y la campaña del Sendero de Kokoda, las primeras victorias terrestres aliadas contra los japoneses. Cuando se enteró de que algunos oficiales habían actuado mal en la ofensiva aliada sobre Buna y Gona, MacArthur ordenó a Robert L. Eichelberger que tomara el control directo de las operaciones.
En marzo de 1943, la Junta de jefes de Estado Mayor de EE. UU. aprobó el plan estratégico de MacArthur, la Operación Cartwheel. El objetivo era capturar la base japonesa en Rabaul usando posiciones estratégicas como bases avanzadas. En 1944, el plan se modificó para rodear Rabaul y dejar a las fuerzas japonesas sitiadas. Al principio, la mayoría de las tropas eran australianas, pero luego se unieron más fuerzas estadounidenses, como el Sexto Ejército y el Octavo Ejército.
Las fuerzas aliadas, bajo el mando de MacArthur, desembarcaron en la isla de Leyte el 20 de octubre de 1944, cumpliendo su promesa de regresar a Filipinas. La posición en el archipiélago se aseguró con la batalla de Luzón, a pesar de un fuerte contraataque japonés en la batalla del Golfo de Leyte. Con las islas reconquistadas, MacArthur trasladó su cuartel general a Manila para planificar la invasión de Japón. Esta invasión se canceló después de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki. El 15 de agosto de 1945, MacArthur recibió la rendición formal de Japón, lo que puso fin a la Segunda Guerra Mundial.
Recibió la Medalla de Honor por su liderazgo en el Pacífico suroeste. El presidente filipino Sergio Osmeña también le otorgó la Medalla al Valor de Filipinas, la más alta condecoración filipina.
La posguerra en Japón
¿Cómo fue la ocupación de Japón bajo MacArthur?
MacArthur y su equipo ayudaron a Japón a reconstruirse después de la guerra. Establecieron un gobierno democrático y un plan de reconstrucción que convirtió a Japón en una de las principales potencias industriales del mundo. Durante el gobierno directo de MacArthur en Japón, de 1945 a 1948, Estados Unidos controló la reconstrucción del país.
En 1946, el personal de MacArthur redactó una nueva Constitución de Japón que prohibía a Japón declarar la guerra y reducía el poder del emperador. Esta constitución sigue vigente hoy. También se reformó el Parlamento de Japón y su sistema electoral. Se disolvieron las grandes compañías japonesas (Zaibatsu) y se promovió la creación de los primeros sindicatos de trabajadores, siguiendo el modelo de Estados Unidos.
Algunas de las reformas de MacArthur, como las leyes laborales, fueron modificadas en 1948 debido a la creciente influencia del Departamento de Estado de Estados Unidos. MacArthur devolvió el poder al recién formado Gobierno japonés en 1949. Permaneció en Japón hasta que el presidente Harry S. Truman lo relevó de su cargo el 11 de abril de 1951.
La Guerra de Corea y el relevo de MacArthur
¿Cuál fue el papel de MacArthur en la Guerra de Corea?
En 1945, después de la rendición de Japón, Estados Unidos de América y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas acordaron dividir la península de Corea a lo largo del paralelo 38. Esto llevó a la creación de dos países: Corea del Sur (procapitalista) y Corea del Norte (procomunista). El 25 de junio de 1950, Corea del Norte atacó a Corea del Sur para unificar la península por la fuerza, iniciando la Guerra de Corea.
La Asamblea General de las Naciones Unidas autorizó la formación de una coalición militar internacional para apoyar a Corea del Sur. MacArthur fue puesto al mando de esta coalición. Primero, defendió a Corea del Sur y luego lanzó una contraofensiva. Un desembarco arriesgado pero exitoso en Incheon permitió flanquear al ejército norcoreano, forzándolo a retroceder. Las fuerzas de las Naciones Unidas persiguieron a los norcoreanos, acercándose a la frontera con China, en el río Yalu.
El 19 de noviembre de 1950, un gran número de tropas chinas cruzaron el Yalu, obligando a las fuerzas de Estados Unidos y sus aliados a retroceder. MacArthur propuso medidas para detener la intervención china, como bombardear bases en Manchuria, pero estas fueron rechazadas por sus superiores y el presidente Truman.
En marzo de 1951, un contraataque de la ONU liderado por Matthew Ridgway mejoró la situación para los aliados. Truman informó a MacArthur de su intención de iniciar conversaciones para un alto el fuego. Sin embargo, las declaraciones públicas de MacArthur pusieron en peligro las negociaciones. La paciencia de Truman se agotó cuando una carta de MacArthur, expresando sus desacuerdos con la presidencia, fue leída públicamente. En abril, la Junta de jefes de Estado Mayor consideró necesario relevar a MacArthur del mando por razones militares. Truman lo relevó de su cargo en Japón, nombrando a Ridgway en su lugar el 11 de abril de 1951.
La destitución de MacArthur causó una gran controversia. La guerra continuó en un punto muerto durante dos años más, sin grandes cambios en la línea del frente.
El regreso de MacArthur a Estados Unidos
MacArthur regresó a Washington D. C., su primera vez en Estados Unidos en once años. Hizo su última aparición pública en un discurso ante el Congreso de los Estados Unidos, donde fue ovacionado. En su discurso de despedida, dijo: "Los viejos soldados nunca mueren; solo se desvanecen".
A su regreso, MacArthur fue recibido con gran entusiasmo popular. En Nueva York, millones de personas lo vitorearon en un desfile. Esto llevó a la expectativa de que podría postularse para las elecciones de 1952 como candidato del Partido Republicano. Sin embargo, una investigación del Senado de los Estados Unidos sobre su destitución enfrió el ambiente político. MacArthur afirmó en su autobiografía que nunca tuvo aspiraciones políticas.
En las elecciones de 1952, MacArthur no fue candidato, pero apoyó al senador republicano Robert Taft. Se rumoreaba que Taft le había ofrecido la vicepresidencia. Taft perdió la nominación ante Dwight D. Eisenhower. Después de que Eisenhower ganara las elecciones, consultó a MacArthur sobre la Guerra de Corea. Eisenhower adoptó su sugerencia de amenazar con el uso de armamento nuclear para poner fin a la guerra.
En 1956, se propuso ascender a MacArthur al rango de general de seis estrellas, pero la propuesta no prosperó. MacArthur fue nombrado presidente de la compañía de computadoras Remington Rand. Pasó el resto de su vida en Nueva York, excepto por un viaje a Filipinas en 1961, donde fue condecorado por el presidente Carlos P. García.
El presidente John F. Kennedy se reunió dos veces con MacArthur en 1961 para pedirle consejo. MacArthur fue muy crítico con el Pentágono y aconsejó a Kennedy que evitara el despliegue militar en Vietnam, priorizando los problemas internos.
Fallecimiento y legado
Douglas MacArthur y su segunda esposa, Jean Faircloth, vivieron sus últimos años en una suite del Waldorf Astoria en Nueva York. MacArthur falleció el 5 de abril de 1964. Ambos están sepultados en Norfolk, Virginia, en un edificio conmemorativo y museo dedicado al general. Cerca se encuentra el MacArthur Center, un centro comercial nombrado en su honor. Eligió ser enterrado allí porque era el lugar de origen de la familia de su madre.
MacArthur quería ser recordado por algo más que ser un soldado:
Por profesión, soy un soldado, y me enorgullezco de ello. Pero estoy aún más orgulloso —infinitamente más orgulloso— de ser un padre. Un soldado destruye para poder construir; el padre solo construye, nunca destruye. Uno tiene el potencial de la muerte; el otro personifica la creación y la vida. Y mientras las hordas de la muerte son poderosas, los batallones de la vida son aún más poderosos. Es mi esperanza que mi hijo, cuando me haya ido, me recuerde no en batalla, sino en casa repitiendo con él nuestra sencilla plegaria diaria, «Padre nuestro que estás en el cielo».
El sobrino de MacArthur, Douglas MacArthur II, fue diplomático y embajador en Japón.
En 1945, MacArthur entregó su insignia de Castillos de Oro a su ingeniero jefe, el mayor general Leif J. Sverdrup. Esta insignia se ha convertido en una tradición, siendo llevada por el jefe de Ingenieros del Ejército desde 1975.
Premios y condecoraciones de Douglas MacArthur
El general MacArthur fue el militar estadounidense más condecorado, recibiendo altos honores de varios países. A continuación, se presenta una lista de sus medallas y condecoraciones más importantes.
Lista desplegable de condecoraciones |
---|
Medallas estadounidenses
Medallas extranjeras
|
Galería de imágenes
-
Fotografía dedicada por el general Douglas MacArthur a Chester Nimitz, tomada en 1943 o 1944
Véase también
En inglés: Douglas MacArthur Facts for Kids