robot de la enciclopedia para niños

Mancomunidad Filipina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mancomunidad de Filipinas
Komonwelt ng Pilipinas
Commonwealth of the Philippines
Estado libre asociado y protectorado
1935-1942
1945-1946
(Ocupación japonesa: 1942-1945)
Flag of the Philippines (1936–1985, 1986–1998).svg
Coat of arms of the Commonwealth of the Philippines.svg
Escudo

Himno: Lupang Hinirang
«Patria Adorada»
Philippines in its region.svg
Ubicación de la Mancomunidad de Filipinas durante el Período de entreguerras y la Segunda Guerra Mundial.
Capital Manila, Baguio
Capital en Exilio
Melbourne
(1942)
Washington D. C.
(1942-1944)
Tacloban
(1944-1945)
Entidad Estado libre asociado y protectorado
 • País Estados Unidos
Idioma oficial tagalo, inglés, español
 • Densidad 46,6 hab/km²
Superficie hist.  
 • 1939 300 000 km²
Población hist.  
 • 1939 est. 16 000 303 hab.
Moneda Peso
Período histórico Período de entreguerras, Segunda Guerra Mundial
 • 15 de noviembre
de 1935
Ley Tydings-McDuffie
 • 8 de diciembre de 1941-8 de mayo de 1942 Invasión japonesa
 • 3 de enero de 1942 Ocupación japonesa
 • 14 de octubre de 1943 Gobierno títere
 • 20 de octubre de 1944-2 de septiembre de 1945 Campaña de Filipina
 • 27 de febrero de 1945 Restauración
 • 15 de agosto de 1945 Rendición de Japón
 • 24 de octubre de 1945 Admisión a la ONU
 • 4 de julio de 1946 Independencia
 • 22 de octubre
de 1946
Tratado de Manila
Forma de gobierno República constitucional presidencial unitaria bajo una mancomunidad
Presidente
• 1935-1944
• 1944-1946
• 1946
Vicepresidente
• 1935-1944
• 1944-1946
• 1946
Alto Comisionado
• 1935-1936
• 1936-1937
• 1937-1939
• 1939
• 1939-1942
• 1942-1945
• 1945-1946

Manuel L. Quezon
Sergio Osmeña
Manuel Roxas

Sergio Osmeña
(vacante)
Elpidio Quirino

Frank Murphy
Weldon Jones
Paul V. McNutt
Weldon Jones
Francis B. Sayre Sr.
Harold L. Ickes
Paul V. McNutt
Precedido por
Sucedido por
Gobierno Insular de las Islas Filipinas (1935)
Segunda República filipina (1945)
(1942) Comisión Ejecutiva de Filipinas
(1946) Tercera República filipina

La Mancomunidad de Filipinas fue el nombre oficial de Filipinas desde 1935 hasta 1946. Durante este tiempo, Filipinas y los Estados Unidos formaron una relación especial llamada "mancomunidad". Antes de 1935, Filipinas era un territorio bajo el control de Estados Unidos.

¿Qué fue la Mancomunidad de Filipinas?

La Mancomunidad de Filipinas fue un paso importante hacia la independencia total del país. Funcionó como un gobierno propio, pero aún con cierta supervisión de Estados Unidos. Era como un período de preparación para que Filipinas pudiera gobernarse por completo.

¿Por qué se creó la Mancomunidad?

La creación de la Mancomunidad se decidió con una ley llamada la Ley Tydings-McDuffie. Esta ley establecía un plan para que Filipinas se volviera completamente independiente después de un período de 10 años. Era una forma de ayudar al país a prepararse para ser una nación soberana.

¿Qué cambios trajo este período?

La Mancomunidad marcó el fin de la época en que Filipinas era una colonia. También cambió la forma en que se llamaba al país, pasando de "las islas Filipinas" a simplemente "Filipinas". Este cambio de nombre simbolizó la unidad y la identidad propia de la nación.

¿Cuándo existió la Mancomunidad?

La Mancomunidad de Filipinas existió desde el 15 de noviembre de 1935 hasta el 4 de julio de 1946. Sin embargo, su funcionamiento se interrumpió durante la Segunda Guerra Mundial. Entre 1942 y 1945, Filipinas estuvo bajo la ocupación de Japón. Después de la guerra, la Mancomunidad se restauró brevemente hasta que Filipinas obtuvo su independencia completa.

kids search engine
Mancomunidad Filipina para Niños. Enciclopedia Kiddle.