Robert Taft para niños
Datos para niños Robert Alphonso Taft |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Robert Taft pintado por Rudolf Anton Bernatschke
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Robert A. Taft | |
Nacimiento | 8 de septiembre de 1889 Cincinnati, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 31 de julio de 1953 Nueva York, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Cáncer de páncreas | |
Sepultura | Cincinnati | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Iglesia episcopal en los Estados Unidos | |
Familia | ||
Padres | William Howard Taft Helen Herron Taft |
|
Cónyuge | Martha Wheaton Bowers | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Partido Republicano | |
Firma | ||
![]() |
||
Robert Alphonso Taft Sr. (nacido el 8 de septiembre de 1889 y fallecido el 31 de julio de 1953) fue un importante político y abogado de Estados Unidos. Fue miembro del Partido Republicano (Estados Unidos) y representó al estado de Ohio en el Senado de los Estados Unidos.
También fue brevemente el Líder de la Mayoría en el Senado. Robert Taft fue una figura clave en la política de su tiempo. Se le conocía como "Sr. Republicano" por su influencia.
Contenido
La vida temprana de Robert Taft
Robert Taft nació en Cincinnati, Ohio. Su familia era muy conocida en la política estadounidense. Era nieto de Alphonso Taft, quien fue fiscal general y secretario de Guerra. Su padre fue William Howard Taft, quien llegó a ser el vigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos. También fue el décimo presidente del Tribunal Supremo.
De niño, Robert vivió cuatro años en las Filipinas, donde su padre era gobernador. Fue un estudiante muy brillante. Se graduó con honores de la Taft School, Yale College (en 1910) y la Escuela de Derecho Harvard (en 1913).
Carrera legal y política inicial
Después de terminar sus estudios de derecho, Robert Taft comenzó su carrera como abogado en Cincinnati. En 1924, él y su hermano Charles ayudaron a fundar el bufete de abogados Taft, Stettinius & Hollister. Esta firma aún lleva su nombre hoy.
Taft sirvió en la Cámara de Representantes de Ohio desde 1921 hasta 1931. Luego fue senador de Ohio de 1931 a 1933. Aunque perdió su reelección en 1932, siguió siendo una figura importante en la política de su estado.
Durante la Primera Guerra Mundial, Taft intentó unirse al ejército, pero no pudo debido a su vista. En cambio, trabajó para la Administración de Alimentos y Medicamentos. Allí conoció a Herbert Hoover, quien se convirtió en una inspiración para él.
En 1918 y 1919, Taft fue asesor legal en París para una agencia que distribuía alimentos en Europa después de la guerra. Esto le hizo desconfiar de la burocracia del gobierno. Creía que era ineficaz y que podía limitar los derechos de las personas.
Robert Taft como Senador de los Estados Unidos
En 1938, Robert Taft fue elegido por primera vez como senador de los Estados Unidos. Derrotó al senador demócrata Robert Bulkley. Taft y su esposa, Martha, compraron una casa en Washington D.C. en 1941. Esta fue su residencia en la capital hasta su fallecimiento en 1953.
Ideas políticas y el "New Deal"
Como senador, Taft se opuso a la expansión del "New Deal". Este era un conjunto de programas del gobierno para ayudar al país durante la Gran Depresión. Taft creía que el gobierno no debía expandirse tanto. Pensaba que las empresas privadas y los pequeños negocios debían ser los que impulsaran la economía.
Taft defendía un gobierno con gastos limitados y un presupuesto equilibrado. Quería impuestos bajos y políticas que ayudaran a las empresas. También apoyaba algunos programas de bienestar social, como la Seguridad Social (Estados Unidos) y la ayuda federal para la educación pública.
Postura sobre la Segunda Guerra Mundial
Robert Taft fue un firme defensor de que Estados Unidos no se involucrara en las guerras de Europa o Asia. Creía que el país debía concentrarse en sus propios problemas. Pensaba que un ejército fuerte y la protección natural de los océanos serían suficientes para proteger a América.
Antes del Ataque a Pearl Harbor en 1941, Taft se opuso a ayudar a los países que luchaban contra Alemania. Sin embargo, después de Pearl Harbor, apoyó completamente el esfuerzo de guerra de Estados Unidos. A pesar de esto, siempre desconfió de que Estados Unidos se uniera a alianzas militares después de la guerra, como la OTAN.
La Ley Taft-Hartley de 1947
Cuando los republicanos controlaron el Congreso en 1947, Taft se centró en las relaciones entre trabajadores y empleadores. Fue presidente del Comité de Trabajo del Senado. Escribió la Ley Taft-Hartley de 1947, que es una ley laboral muy importante.
Esta ley prohibía ciertas prácticas de los sindicatos. También permitía al presidente detener una huelga por 80 días si amenazaba el interés nacional. El presidente Harry Truman vetó la ley, pero Taft logró que el Congreso anulara el veto.
Reelección y liderazgo
En 1950, Taft fue reelegido para su tercer mandato como senador. Ganó con un gran margen de votos. En este momento, se le conocía como el "Sr. Republicano". Era el principal pensador y portavoz del conservadurismo dentro del Partido Republicano.
Aspiraciones presidenciales
Taft intentó ser nominado como candidato a la presidencia por el Partido Republicano en varias ocasiones.
Intentos en 1940 y 1948
En 1940, Taft buscó la nominación presidencial. Sin embargo, perdió frente a Wendell Willkie. La postura de Taft de no intervención en asuntos exteriores y su oposición al "New Deal" hicieron que muchos republicanos más liberales no lo apoyaran.
En 1948, Taft lo intentó de nuevo. Pero fue derrotado por Thomas E. Dewey, quien lideraba el ala más moderada del partido.
La campaña de 1952
En 1952, Taft hizo su tercer y último intento por la nominación presidencial. Era considerado el favorito. Sin embargo, Dwight D. Eisenhower, un general muy popular de la Segunda Guerra Mundial, decidió postularse.
Eisenhower se postuló porque le preocupaba que las ideas de Taft sobre política exterior, especialmente su oposición a la OTAN, pudieran beneficiar a la Unión Soviética en la Guerra Fría. La contienda entre Taft y Eisenhower fue muy reñida. Al final, Eisenhower ganó la nominación.
A pesar de su derrota, Taft apoyó a Eisenhower. Se reunieron y acordaron la mayoría de los asuntos internos. Sus principales diferencias estaban en la política exterior.
Líder de la Mayoría en el Senado
Después de que Eisenhower ganó las elecciones, Taft se convirtió en el Líder de la Mayoría del Senado en 1953. Apoyó las propuestas de Eisenhower para el país. Trabajó para ayudar a los nuevos funcionarios del gobierno.
El 26 de mayo de 1953, Taft dio su último discurso. En él, advirtió sobre los peligros de la política exterior de Estados Unidos en la Guerra Fría. Especialmente, habló sobre la participación militar en Sudeste de Asia, que más tarde se convertiría en la Guerra de Vietnam.
Fallecimiento y legado
A principios de 1953, Robert Taft comenzó a sentir dolores. Los médicos descubrieron que tenía Cáncer de páncreas. Su salud empeoró rápidamente.
Robert Taft falleció en el Hospital de Nueva York el 31 de julio de 1953. Miles de personas le rindieron homenaje en el Capitolio de los Estados Unidos. Fue enterrado en una ceremonia privada en Cincinnati.
En 1957, un comité del Senado lo nombró como uno de los cinco senadores más importantes de la historia de Estados Unidos. Su retrato adorna la Sala del Presidente del Senado.
Monumento a Robert A. Taft
Hay un monumento a Robert A. Taft al norte del Capitolio, en Constitution Avenue. Tiene una estatua de 3 metros de altura y un campanario. La inscripción en el monumento dice:
Este Monumento a Robert A. Taft, presentado por el pueblo al Congreso de los Estados Unidos, es un tributo a la honestidad, el valor indomable y los altos principios del gobierno libre simbolizados por su vida.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Robert A. Taft Facts for Kids