robot de la enciclopedia para niños

Cementerio Nacional de Arlington para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cementerio Nacional de Arlington
Arlington National Cemetery Seal.png
Sello del cementerio.
Datos generales
Tipo Cementerio militar
Catalogación Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos (distrito del RNLH, 11 de abril de 2014)
Localización Condado de Arlington, Estados Unidos (Estados Unidos)
Coordenadas 38°52′45″N 77°04′20″O / 38.879166666667, -77.072222222222
Construcción 1854
Inauguración 13 de mayo de 1864
Propietario Ejército de los Estados Unidos
Sitio web www.arlingtoncemetery.mil
Archivo:Arlington National Cemetery 2012
Vista general del Cementerio Nacional de Arlington en diciembre de 2012.

El Cementerio Nacional de Arlington es un lugar muy importante en Estados Unidos. Se encuentra en Arlington, Virginia, cerca del Río Potomac y del Pentágono. Es un cementerio militar que se creó durante la Guerra de Secesión.

Este cementerio se construyó en terrenos que antes pertenecían a un general llamado Robert E. Lee. Aquí descansan veteranos de muchas guerras. Desde la Guerra de Independencia de los Estados Unidos hasta conflictos más recientes.

Cementerio Nacional de Arlington: Un Lugar de Honor

El Cementerio Nacional de Arlington es un sitio de respeto y memoria. Honra a los hombres y mujeres que sirvieron a su país. Es un lugar donde la historia y el sacrificio se encuentran.

¿Qué es el Cementerio de Arlington?

El Cementerio de Arlington es un cementerio militar. Fue establecido en 1864, durante la Guerra de Secesión. Su propósito es ser el lugar de descanso final para los militares. También para sus familias y otras personas importantes.

¿Quiénes Descansan Aquí?

En este cementerio están enterrados veteranos de todas las guerras. Desde la Guerra de Independencia de los Estados Unidos hasta las guerras de Afganistán e Irak. Es un símbolo de agradecimiento a quienes defendieron a su nación.

También hay una sección especial para personas que fueron esclavizadas. Durante la Guerra de Secesión, se les llamaba "contrabands". Más de 3800 de ellos están en la sección N.º 27. Sus lápidas dicen "civil" o "ciudadano".

Secciones Especiales del Cementerio

El cementerio tiene 70 secciones diferentes. Cada una tiene su propia historia. Hay áreas reservadas para futuras expansiones.

  • La sección N.º 60 es para quienes fallecieron en conflictos desde el año 2001.
  • La sección N.º 21 se conoce como "de las enfermeras". Aquí descansan muchas enfermeras militares. También hay monumentos en su honor.
  • La colina de Los Capellanes tiene monumentos a capellanes. Son líderes religiosos que sirvieron en el ejército.

En 1901, las tumbas de soldados confederados se movieron a la sección N.º 16. Esto fue autorizado por el presidente William McKinley. En 1914, se inauguró un monumento a la Confederación. Fue diseñado por Moses Ezekiel.

La Tumba de los Desconocidos

La Tumba de los Desconocidos es un lugar muy visitado. Se le conoce también como la Tumba al Soldado Desconocido. Está en una colina con vista a Washington D. C..

Esta tumba está hecha de siete piezas de granito. Pesa un total de 72 toneladas. Fue abierta al público el 9 de abril de 1932. Un guardia especial la cuida las 24 horas del día, todos los días del año.

Otros Lugares Importantes

Otros sitios populares incluyen el Memorial Iwo Jima. También la tumba con la "llama eterna" del presidente John F. Kennedy. Junto a él están su esposa Jacqueline y dos de sus hijos. Cerca de allí, descansan sus hermanos, los senadores Robert F. Kennedy y Edward M. Kennedy.

Es interesante que el expresidente William Howard Taft esté enterrado aquí. Él nunca fue militar. Sin embargo, prestó valiosos servicios a su país.

Memoriales y Homenajes

El cementerio también tiene memoriales para recordar tragedias.

  • Hay un memorial para la tripulación del transbordador espacial Challenger. Ellos fallecieron en un accidente en 1986. Algunos de sus restos están aquí. Dos miembros de la tripulación, Francis Scobee y Michael Smith, también están enterrados.
  • Existe un memorial similar para la tripulación del transbordador Columbia. Ellos fallecieron en 2003.
  • Otro memorial es para las víctimas del ataque al Pentágono el 11 de septiembre de 2001. Incluye los nombres de las 184 personas que perdieron la vida.
  • También hay un memorial para las 259 personas que fallecieron en el Vuelo 103 de Pan Am en Escocia en 1988.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arlington National Cemetery Facts for Kids

kids search engine
Cementerio Nacional de Arlington para Niños. Enciclopedia Kiddle.