robot de la enciclopedia para niños

Mar Caspio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mar Caspio
Каспийское море
Caspian Sea from orbit.jpg
Imagen satelital
Ubicación geográfica
Continente Europa Oriental / Asia Central / Asia Occidental
Cuenca Endorreica
Coordenadas 42°00′N 50°30′E / 42, 50.5
Ubicación administrativa
País AzerbaiyánBandera de Azerbaiyán Azerbaiyán
IránBandera de Irán Irán
KazajistánFlag of Kazakhstan.svg Kazajistán
RusiaFlag of Russia.svg Rusia
Bandera de Turkmenistán Turkmenistán
División 13 regiones (AZE)
Provincias de Guilán, Mazandarán y Golestán (IRN)
Provincias de Mangystau y Atirau (KAZ)
Daguestán, Kalmukia y óblast de Astracán (RUS)
Provincia de Balkan (TKM)
Presa
Tipo Salino, permanente y natural
Cuerpo de agua
Tiempo retención 250 años
Islas interiores + de 26
Afluentes Ríos Volga, Ural, Kura y Terek
Efluentes Evaporación
Longitud 1210 km (N-S)
Ancho máximo 210-436 km (E-O)
Superficie 371 900 km²
Superficie de cuenca 3 500 000 km²
Volumen 69 400 km³
Longitud de costa 7000 km
Profundidad Media: 187 m
Máxima: 1025 m
Altitud −28 m
Área drenada 3 626 000 km²
Ciudades costeras Bakú (Azerbaiyán) y Rasht (IRN); Aktau (KAZ), Majachkalá (RUS) y Türkmenbaşy (TKM)
Mapa de localización
Ubicación del lago.

El mar Caspio es el cuerpo de agua interior más grande del mundo. A menudo se le llama el lago más grande del mundo. También se le puede considerar un mar debido a su tamaño y salinidad. Se encuentra entre Europa y Asia. Está al este del Cáucaso y al oeste de las grandes estepas de Asia Central. Al sur tiene la meseta iraní y al norte las llanuras del sur de Rusia.

Su superficie es de 371.000 km², un tamaño similar al de Japón. Contiene 78.200 km³ de agua. Su agua es salada, pero menos que la del océano. Tiene una salinidad de aproximadamente 1,2%, que es un tercio de la salinidad del agua de mar normal. El mar Caspio limita con Kazajistán al noreste y Rusia al noroeste. Al suroeste está Azerbaiyán, al sur Irán y al sureste Turkmenistán.

El mar se extiende 1.200 km de norte a sur. Su ancho promedio es de 320 km. La superficie del agua está unos 27 metros por debajo del nivel del mar. El río Volga es su principal fuente de agua. Otros ríos que lo alimentan son el Ural y el Kurá. Tiene dos zonas profundas en el centro y el sur. La profundidad promedio es de 170 metros. En el sur, el fondo marino alcanza los 1.023 metros bajo el nivel del mar. Esta es la tercera depresión natural no oceánica más baja de la Tierra.

Los antiguos habitantes de sus costas pensaban que el mar Caspio era un océano. Esto se debía a su gran tamaño y a que su agua es salada. Es casi cinco veces más grande que el Lago Superior de América del Norte. El mar Caspio es hogar de muchas especies de animales. Es conocido por sus industrias de caviar y por sus recursos naturales. La actividad humana ha afectado su ambiente. Se espera que en el siglo XXI, la profundidad del mar disminuya. Esto podría cambiar mucho su ecosistema.

¿De dónde viene el nombre del mar Caspio?

El nombre del mar Caspio viene de la palabra "caspianos". Así se llamaba un pueblo antiguo que vivía al suroeste del lago. El geógrafo griego Estrabón mencionó a esta tribu. También dijo que el lago y una región cercana llevaban su nombre. La ciudad iraní Qazvín comparte la raíz de su nombre con el del mar. En árabe, el mar se llamaba tradicionalmente Bahr al-Qazwin, que significa "Mar de Qazvin".

Historia del mar Caspio

Archivo:View of Baku, 2004 (2)
El mar Caspio, visto desde Bakú, Azerbaiyán.

Se calcula que el mar Caspio tiene unos 30 millones de años. Ha estado sin salida al mar desde hace 5,5 millones de años. Se han encontrado pruebas en la cueva de Huto (Irán) de que la zona ha estado habitada por humanos desde hace 75.000 años.

En la antigüedad, se le conocía como el océano Hircanio. También se le llamó mar de Jazar. En la antigua Persia y en el Irán actual, se le conoce como el mar de Mazandarán. Los rusos antiguos lo llamaban el mar de Khvalia.

¿Cómo se ha estudiado el mar Caspio?

La investigación científica del mar Caspio comenzó en el siglo XVIII. Fue por iniciativa de Pedro I el Grande. El primer informe sobre el mar se publicó en 1720. En 1731, se publicó una descripción del mar con instrucciones de navegación. La marina rusa continuó explorando la cuenca del Caspio. Las mediciones importantes del nivel del mar comenzaron en Bakú en 1830. Hoy se hacen en más de 20 lugares.

Las primeras investigaciones completas del mar Caspio se hicieron en el siglo XIX. Estas estudiaron el agua, la química y la vida marina. Las observaciones del clima y el agua comenzaron en la década de 1920. Hoy, el Consejo Científico del Mar Caspio coordina las investigaciones. Se estudian los cambios en el nivel del agua y la protección del medio ambiente. También se investiga cómo mantener la vida marina.

Geología del mar Caspio

El mar Caspio es un resto de un antiguo mar llamado Paratetis. Se quedó sin salida al mar hace 5,5 millones de años. Esto ocurrió por movimientos de la tierra y una bajada del nivel del mar. En épocas cálidas y secas, casi se secó. Esto dejó depósitos de sal en el suelo. Como recibe mucha agua dulce, la parte norte es como un lago de agua dulce. La salinidad es mayor en la costa de Irán. Allí, los ríos aportan menos agua. La salinidad promedio del mar Caspio es un tercio de la de los océanos.

¿Cómo es el fondo del mar Caspio?

La parte norte del Caspio es la menos profunda. Tiene una profundidad promedio de 4 a 8 metros. El fondo es una llanura con algunas elevaciones. Más al sur, el Caspio central forma una depresión irregular. Tiene una pendiente pronunciada al oeste y suave al este. La parte más profunda del Caspio está en el sur. Esta depresión es una llanura plana.

Geografía del mar Caspio

El mar Caspio es una frontera natural para varios países. Estos son Rusia, Azerbaiyán, Irán, Turkmenistán y Kazajistán. Al este, en la costa de Turkmenistán, hay una gran entrada llamada golfo de Kara Bogaz Gol. La costa del Caspio es irregular. Tiene grandes golfos al este. El golfo de Kara Bogaz Gol es muy poco profundo. Es un lugar donde el agua se evapora mucho. Allí hay una planta química que extrae sales.

Islas del mar Caspio

Archivo:Ghaleye Rud Khan (14)
Bosque mixto hircano del Caspio, al norte del Irán y Azerbaiyán del Sur

El mar Caspio tiene muchas islas. Ogurja Ada es la más grande. Mide 47 kilómetros de largo y tiene gacelas viviendo libremente.

En el norte del mar Caspio, la mayoría de las islas son pequeñas y no tienen habitantes. Un ejemplo son las islas Tiuleni. Son un lugar importante para las aves.

Muchas islas cerca de la costa de Azerbaiyán son importantes. Esto se debe a que tienen reservas de recursos naturales. La Isla Bulla y la Isla Pirallahi tienen grandes reservas. La isla Pirallahi fue uno de los primeros lugares donde se encontró petróleo en Azerbaiyán. La isla Boyuk Zira fue usada en el pasado y es la isla más grande de la bahía de Bakú. Ashuradeh está cerca de la costa iraní.

Algunas islas han sufrido daños ambientales por la extracción de recursos. Por ejemplo, Vulf ha sido afectada. Sin embargo, aún se pueden encontrar focas del Caspio y aves marinas allí.

Ciudades cercanas al mar Caspio

Archivo:Mazandaransea02
Orilla del mar Caspio, cerca de Bandar Anzali, Irán
Archivo:Babolsar darya
Mar Caspio en Babolsar, Irán
Archivo:Caspianseamap-es
Mapa del mar Caspio, el color amarillo indica la cuenca del Caspio. (Desde que se dibujó este mapa, el Mar de Aral adyacente ha disminuido de forma muy importante.)

Algunas ciudades importantes cerca del mar Caspio son:

  • Hircania, un antiguo estado en Irán.
  • Astracán, Derbent y Majachkalá, en Rusia.
  • Bakú, Astara, Lenkoran, Sumqayit, Neft Daşları, Jachmaz en Azerbaiyán.
  • Astara, Bandar-e Anzali y Chalus, en Irán.
  • Türkmenbaşy (antes Krasnovodsk), en Turkmenistán.
  • Aktau (antes Shevchenko) y Atirau (antes Guriev), en Kazajistán.

Ciudades modernas importantes:

Canales que conectan el mar Caspio

Aunque el mar Caspio no tiene salida natural, el río Volga está conectado por canales. Estos canales lo unen con el Mar Negro (a través del canal Volga-Don) y con el Mar Báltico (a través del canal Volga-Báltico). También hay canales que llegan al Mar Blanco.

Otro río que llega al Caspio, el Kumá, está conectado por un canal de riego con la cuenca del río Don.

Proyectos de canales en el pasado

Hubo un proyecto para construir el Canal principal del Turkmenistán en 1950. Este canal uniría el río Amu-Darya con el mar Caspio. Se usaría para riego y transporte. El proyecto se abandonó.

También se discutieron proyectos para desviar agua del río río Pechora al Volga. Esto ayudaría a regar tierras y a mantener el nivel del mar Caspio.

El Canal de Eurasia

En 2007, el presidente de Kazajistán propuso un canal de 700 km. Este uniría el mar Caspio con el mar Negro. Se espera que el "Canal de Eurasia" ayude a Kazajistán y otros países de Asia Central a tener acceso al mar. Esto podría aumentar mucho el comercio. La ruta más probable para el canal seguiría la depresión del Kuma–Manych.

Características del agua y el clima

Archivo:TurkmenbashiSea
Orilla del mar Caspio, Türkmenbaşy, Turkmenistán.

El mar Caspio tiene características de mares y lagos. Es el lago más grande del mundo, aunque su agua no es dulce.

El río Volga aporta el 80% del agua que llega al Caspio. Como no tiene salida natural, el agua solo se pierde por evaporación. Por eso, el ecosistema del Caspio es único. Su nivel de agua es independiente del nivel de los océanos. El Caspio se cerró hace unos 5.5 millones de años. Su nivel ha cambiado mucho a lo largo de la historia. En 2004, el nivel del agua estaba 28 metros por debajo del nivel del mar.

Cambios en el nivel del agua del mar Caspio

El nivel del agua del mar Caspio está por debajo del nivel promedio de los océanos. Entre 1840 y 1930, los cambios fueron pequeños. Pero a partir de 1930, el nivel bajó significativamente. Bajó unos 3 metros hasta 1977. Desde 1978 hasta 1995, el nivel subió de nuevo. Sin embargo, desde 1996 hasta 2017, el nivel ha vuelto a bajar. Esto preocupa a los científicos.

Vida animal en el mar Caspio

El Caspio es hogar de muchos esturiones. Estos peces son famosos por sus huevos, que se usan para hacer caviar. La pesca excesiva ha puesto en peligro al esturión. Los grupos de protección del medio ambiente piden que se prohíba su pesca. La industria del caviar se enfoca en las hembras, lo que afecta aún más a la población de peces.

La foca del Caspio (Phoca caspica) es única de este mar. Es una de las pocas especies de focas que viven en aguas interiores.

Importancia económica del mar Caspio

La zona del Caspio es rica en recursos naturales. Además de los yacimientos de petróleo, hay grandes reservas de gas natural. Los países que rodean el mar Caspio están desarrollando sus industrias.

Un tema importante es cómo dividir el mar y sus recursos entre los cinco países. Rusia, Azerbaiyán y Kazajistán firmaron un acuerdo en 2003. Este dividía el 64% del norte del mar entre ellos. Sin embargo, Irán y Turkmenistán no estuvieron de acuerdo.

Actualmente, Azerbaiyán y Kazajistán han aumentado su producción de recursos. Se estima que la región del mar Caspio tiene grandes cantidades de petróleo y gas.

Acuerdos sobre el mar Caspio

Archivo:Caspian Sea Khezershahr beach
Playa de Jezeshahr.
Archivo:TurkmenbashiSea
El mar Caspio.

Hay varios puntos importantes sobre cómo se considera el mar Caspio. Estos incluyen el acceso a los recursos naturales (petróleo y gas), la pesca y el acceso a las aguas internacionales. El acceso al río Volga es muy importante para países como Azerbaiyán, Kazajistán y Turkmenistán. Si el Caspio se considera un "mar", se aplican leyes internacionales. Si se considera un "lago", las reglas son diferentes.

  • Un antiguo tratado entre el Imperio persa (ahora Irán) y el Imperio ruso decía que el Caspio era un lago. Se dividiría en dos partes, pero los recursos se compartirían.
  • Después de la disolución de la Unión Soviética, las nuevas naciones no siempre siguieron este tratado.
  • Se propusieron varias ideas para que todos los países llegaran a un acuerdo.

Finalmente, el 12 de agosto de 2018, se firmó un acuerdo en Aktau, Kazajistán. Este acuerdo es muy importante. Le da al Caspio un estatus especial, ni mar ni lago. Se divide en aguas territoriales (hasta 15 millas náuticas), zonas exclusivas de pesca y aguas de uso común. La superficie del agua es de uso común. Sin embargo, el fondo marino, que es rico en recursos, se divide.

    • Azerbaiyán, Kazajistán y Turkmenistán querían que las zonas se basaran en la longitud de su costa. Así, cada país tendría una parte proporcional.
    • Irán quería que cada país tuviera 1/5 del mar Caspio. Esto le beneficiaría porque su costa es más pequeña.
    • Rusia propuso una solución intermedia. El fondo marino se dividiría, y la superficie se compartiría.

Situación actual Rusia, Kazajistán y Azerbaiyán han llegado a acuerdos sobre sus zonas. No hay desacuerdos entre Kazakhstán y Turkmenistán, pero Turkmenistán no ha firmado un acuerdo completo. Azerbaiyán e Irán tienen diferentes ideas sobre algunos campos de recursos. También hay diferencias entre Azerbaiyán y Turkmenistán. La parte sur del mar sigue siendo un tema de conversación.

  • Rusia y Kazajistán firmaron un tratado. Dividieron la parte norte del mar Caspio en dos zonas exclusivas.
  • Rusia y Azerbaiyán firmaron un tratado similar.
  • Kazakhstán y Azerbaiyán también firmaron un tratado similar.
  • Irán no reconoce estos acuerdos bilaterales. Sigue pidiendo un acuerdo entre los cinco países.
  • La posición de Turkmenistán no está del todo clara.

Parece que el método de dividir el mar por líneas medianas es el más aceptado. La zona rusa está completamente definida. La zona de Kazajistán no está definida del todo, pero no hay desacuerdos. Las zonas de Azerbaiyán, Turkmenistán e Irán aún no están completamente definidas.

Transporte en el mar Caspio

Archivo:Stenka Razin by Vasily Surikov 1906
Stenka Razin en el Mar Caspio (Vasili Súrikov)

Varias compañías de ferris operan en el mar Caspio:

  • Una línea entre Turkmenbashi, Turkmenistán y Bakú.
  • Una línea entre Bakú y Aktau.

El mar Caspio en la cultura popular

  • En la película de acción y suspenso de 1997, Avión Presidencial, el avión se estrella en el mar Caspio. Esto ocurre después de desviarse del espacio aéreo de Kazajistán.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Caspian Sea Facts for Kids

  • Depresión del Caspio
  • Ekranoplano, el "Monstruo del mar Caspio"
  • Oleoducto Bakú-Tiflis-Ceyhan
  • Mar de Aral

Galería de imágenes

kids search engine
Mar Caspio para Niños. Enciclopedia Kiddle.