robot de la enciclopedia para niños

Copa Mundial de Fútbol de 2006 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Copa Mundial de Fútbol de 2006
Berlin Olympiastadion 01.jpg
El estadio Olímpico de Berlín, sede de la final.
Datos generales
Sede Bandera de Alemania Alemania
Nombre completo Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006
FIFA Fußball-Weltmeisterschaft Deutschland 2006
Recinto 12 (en 12 ciudades)
Ver tabla
Categoría Absoluta
Fecha 2006
Fecha de inicio 9 de junio
Fecha de cierre 9 de julio
Edición XVIII
Organizador FIFA y 2006 FIFA World Cup Organizing Committee
Palmarés
Campeón ItaliaBandera de Italia Italia (4.to título)
Subcampeón FranciaBandera de Francia Francia
Tercero AlemaniaBandera de Alemania Alemania
Cuarto PortugalBandera de Portugal Portugal
Mejor jugador Bandera de Francia Zinedine Zidane
Mejor portero Bandera de Italia Gianluigi Buffon
Mejor jugador joven Bandera de Alemania Lukas Podolski
Mejor gol Bandera de Argentina Maxi Rodríguez
Premio al juego limpio BrasilBandera de Brasil Brasil
EspañaBandera de España España
Datos estadísticos
Asistentes 3 359 439 (52491 por partido)
Participantes 32
Partidos 64
Goles 147 (2.3 por partido)
Goleador Bandera de Alemania Miroslav Klose (5 goles)
Cronología
Bandera de Corea del Sur Bandera de Japón Corea del Sur/Japón
2002
Alemania 2006 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica
2010

La Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 fue la decimoctava edición de este importante torneo de fútbol. Se llevó a cabo en Alemania del 9 de junio al 9 de julio de 2006. Fue la segunda vez que Alemania organizaba este evento, la primera fue en 1974.

Para este Mundial, 197 equipos de todo el mundo participaron en las rondas de clasificación. Por primera vez, el campeón defensor, Brasil, tuvo que jugar las eliminatorias. Al final, 31 equipos se unieron a Alemania, el país anfitrión, para la fase final del torneo.

El campeonato comenzó el 9 de junio en el Allianz Arena de Múnich. Se dividió en dos partes: primero, ocho grupos de cuatro equipos, donde los dos mejores de cada grupo avanzaron. Luego, los 16 equipos clasificados compitieron en rondas eliminatorias. Finalmente, Italia y Francia llegaron a la final en el Estadio Olímpico de Berlín. Después de un empate 1-1, Italia ganó el trofeo en una tanda de penaltis por 5-3. Así, Italia obtuvo su cuarto título mundial.

Este torneo fue visto por más de 3.2 mil millones de personas en 207 países, convirtiéndose en uno de los eventos más vistos de la historia. Se considera uno de los mejores Mundiales, no solo por su organización, sino también por el ambiente amistoso, reflejado en su lema: "El mundo entre amigos".

Sin embargo, el torneo tuvo una de las tasas de goles más bajas y un alto número de tarjetas amarillas y rojas.

¿Cómo se eligió la sede de la Copa Mundial de Fútbol de 2006?

Archivo:Berlin Football Globe-night1
Puerta de Brandeburgo en Berlín, capital de Alemania y sede de la final del torneo

La idea de que Alemania fuera sede del Mundial por segunda vez surgió en 1992. Franz Beckenbauer, una leyenda del fútbol alemán, lideró la candidatura desde 1998.

Alemania compitió con Brasil, Inglaterra, Marruecos y Sudáfrica. Sudáfrica era la favorita, ya que se esperaba que el Mundial se celebrara por primera vez en África.

La decisión se tomó en Zúrich el 7 de julio de 2000. Brasil retiró su candidatura y apoyó a Sudáfrica. En la votación final, Alemania ganó con 12 votos, Sudáfrica obtuvo 11 y hubo una abstención.

Hubo algunas discusiones sobre la elección de Alemania. Se aclaró que un rumor de sobornos fue una broma de una revista de humor.

¿Cómo se organizó el torneo de la Copa Mundial 2006?

El comité organizador del torneo fue presidido por Franz Beckenbauer. Se encargaron de todo, desde los estadios hasta la seguridad y el transporte.

Sedes y estadios del Mundial 2006

Archivo:Allianz Arena Pahu
Estadio Allianz Arena de Múnich, sede del partido inaugural. En la misma ciudad se estableció el Centro Internacional de Prensa

Se eligieron 12 ciudades de Alemania para albergar los partidos. Algunos estadios fueron renovados y otros se construyeron especialmente para el evento. La inversión fue muy grande, superando los 1.380 millones de euros en nuevos estadios.

Muchos estadios tenían nombres de empresas, pero la FIFA no permite esto durante el Mundial. Por eso, se les llamó "Estadio de la Copa Mundial" durante el torneo.

DEU Berlin COA.svg Berlín DEU Dortmund COA.svg Dortmund Muenchen Kleines Stadtwappen.svg Múnich DEU Stuttgart COA.svg Stuttgart
Estadio Olímpico (6) Signal Iduna Park (6) Allianz Arena (6) Gottlieb-Daimler-Stadion (6)
52°30′53″N 13°14′22″E / 52.51472, 13.23944 (Olympiastadion (Berlin)) 51°29′33.25″N 7°27′6.63″E / 51.4925694, 7.4518417 (Signal Iduna Park) 48°13′7.59″N 11°37′29.11″E / 48.2187750, 11.6247528 (Allianz Arena) 48°47′32.17″N 9°13′55.31″E / 48.7922694, 9.2320306 (Mercedes-Benz Arena)
Capacidad: 72 000 Capacidad: 65 000 Capacidad: 66 000 Capacidad: 52 000
Berliner Olympiastadion night.jpg WM2006 BRA-JPN2.JPG Allianz Arena (389469387).jpg Neckarstadion 2011 - 2.jpg
DEU Gelsenkirchen COA.svg Gelsenkirchen Coat of arms of Hamburg.svg Hamburgo
Veltins-Arena (5) AOL Arena (5)
51°33′16.21″N 7°4′3.32″E / 51.5545028, 7.0675889 (Veltins-Arena) 53°35′13.77″N 9°53′55.02″E / 53.5871583, 9.8986167 (AOL Arena)
Capacidad: 52 000 Capacidad: 50 000
Veltins Arena T-Home Cup.jpg HH imtech arena.jpg
DEU Frankfurt am Main COA.svg Fráncfort del Meno DEU Koeln COA.svg Colonia
Commerzbank-Arena (5) Estadio Rhein Energie (5)
50°4′6.86″N 8°38′43.65″E / 50.0685722, 8.6454583 (Commerzbank Arena) 50°56′0.59″N 6°52′29.99″E / 50.9334972, 6.8749972 (RheinEnergie Stadion)
Capacidad: 48 000 Capacidad: 45 000
Match Frankfurt - Marseille in November 2018.jpg FIFA WM06 Stadion Koeln.jpg
Coat of arms of Hannover.svg Hannover Coat of arms of Leipzig.svg Leipzig Kaiserslautern-Stadtwappen.svg Kaiserslautern DEU Nürnberg COA (klein).svg Núremberg
AWD-Arena (5) Zentralstadion (5) Fritz-Walter-Stadion (5) Frankenstadion (5)
52°21′36.24″N 9°43′52.31″E / 52.3600667, 9.7311972 (AWD-Arena) 51°20′44.86″N 12°20′53.59″E / 51.3457944, 12.3482194 (Zentralstadion) 49°26′4.96″N 7°46′35.24″E / 49.4347111, 7.7764556 (Fritz-Walter-Stadion) 49°25′34″N 11°7′33″E / 49.42611, 11.12583 (EasyCredit-Stadion)
Capacidad: 43 000 Capacidad: 43 000 Capacidad: 46 000 Capacidad: 41 000
2013-08-28 HDI-Arena Hannover 1.jpg Red Bull Arena Panorama cropped.jpg FIFA-Fritz-Walter-Stadion01.JPG Frankenstadion 1.JPG

Bases de los equipos

Cada equipo tenía un "cuartel" o base para alojarse y entrenar. La mayoría de los equipos se quedaron en el oeste de Alemania. Solo Alemania y Ucrania eligieron el este.

Árbitros del Mundial 2006

La FIFA seleccionó a 23 árbitros para el torneo. Algunos tuvieron que ser reemplazados por problemas de salud o suspensiones. Al final, 21 árbitros dirigieron los partidos.

¿Qué equipos participaron en la Copa Mundial de Fútbol de 2006?

Archivo:FIFA WM 2006 Teams
Mapa según los resultados de 2006.

De los 197 equipos que intentaron clasificar, 32 llegaron a la fase final. Las eliminatorias se jugaron entre 2003 y 2005.

Por primera vez, el campeón defensor, Brasil, tuvo que jugar las eliminatorias. Alemania, como anfitrión, se clasificó automáticamente. Los otros 31 cupos se distribuyeron entre las diferentes confederaciones de fútbol del mundo.

Ocho equipos participaron por primera vez en una fase final. Sin embargo, República Checa y Serbia y Montenegro ya habían jugado antes bajo otros nombres (Checoslovaquia y Yugoslavia).

Aquí tienes la lista de los equipos participantes:

Equipos participantes
AlemaniaBandera de Alemania Alemania Costa RicaBandera de Costa Rica Costa Rica IránBandera de Irán Irán República ChecaBandera de República Checa República Checa
AngolaBandera de Angola Angola CroaciaBandera de Croacia Croacia ItaliaBandera de Italia Italia Serbia y MontenegroBandera de Serbia y Montenegro Serbia y Montenegro
Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita EcuadorBandera de Ecuador Ecuador JapónBandera de Japón Japón SueciaBandera de Suecia Suecia
ArgentinaBandera de Argentina Argentina EspañaBandera de España España MéxicoBandera de México México SuizaBandera de Suiza Suiza
AustraliaBandera de Australia Australia Estados UnidosBandera de Estados Unidos Estados Unidos Países BajosBandera de los Países Bajos Países Bajos TogoBandera de Togo Togo
BrasilBandera de Brasil Brasil FranciaBandera de Francia Francia ParaguayBandera de Paraguay Paraguay Trinidad y TobagoBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur GhanaBandera de Ghana Ghana PoloniaBandera de Polonia Polonia TúnezBandera de Túnez Túnez
Costa de MarfilBandera de Costa de Marfil Costa de Marfil InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra PortugalBandera de Portugal Portugal UcraniaBandera de Ucrania Ucrania

Sorteo de los grupos

El 9 de diciembre de 2005, se realizó el sorteo en Leipzig para organizar los equipos en ocho grupos de cuatro. Por primera vez desde 1970, el país anfitrión jugó el partido inaugural.

¿Cómo se desarrolló el torneo de la Copa Mundial 2006?

Archivo:FIFA World Cup 2006 - BRA vs CRO
Estadio Olímpico de Berlín, durante el partido Brasil-Croacia.
Archivo:Wm 2006 autokorso
Aficionados alemanes ondean la bandera tras la clasificación a la segunda ronda
Archivo:WM06 Portugal-France Penalty
Zinedine Zidane marca un penalti, durante la semifinal contra la selección de Portugal.

La primera fase de grupos no tuvo grandes sorpresas. Equipos como Alemania, Ecuador, Inglaterra, Suecia, Brasil, Australia, Argentina, Países Bajos, Italia, Ghana, Portugal, México, Suiza, Francia, España y Ucrania avanzaron a la siguiente ronda.

En los octavos de final, la mayoría de los equipos europeos avanzaron. Una sorpresa fue la eliminación de España ante Francia. El partido entre Portugal y Países Bajos fue muy intenso, con 4 tarjetas rojas y 16 amarillas, un récord en los Mundiales.

En cuartos de final, Alemania eliminó a Argentina en penaltis. Inglaterra también fue eliminada por Portugal en penaltis. Francia venció a Brasil, que no mostró su mejor nivel. Italia ganó fácilmente a Ucrania.

Las semifinales fueron emocionantes. Italia venció a Alemania en la prórroga con dos goles al final. Francia derrotó a Portugal con un penalti de Zinedine Zidane. Alemania ganó el tercer puesto al vencer a Portugal 3-1.

¿Quién ganó la Copa Mundial de Fútbol de 2006?

La final se jugó el 9 de julio de 2006 en el Estadio Olímpico de Berlín entre Italia y Francia. Zidane marcó un penalti temprano para Francia, pero Marco Materazzi empató para Italia. El partido fue muy reñido.

En la prórroga, Zidane fue expulsado por una acción con Materazzi. Sin su capitán, Francia no pudo marcar. El partido terminó 1-1 y se fue a penaltis. David Trezeguet de Francia falló su tiro, e Italia ganó 5-3, coronándose campeona del mundo por cuarta vez.

Este Mundial destacó por la fuerza de los equipos europeos, ya que los cuatro semifinalistas eran de Europa. También se notó la superioridad de los equipos con mucha historia en el fútbol.

El torneo tuvo una de las tasas de goles más bajas de la historia. También hubo muchas tarjetas, especialmente en el partido Portugal-Países Bajos. Algunas decisiones arbitrales generaron debate, como el penalti a favor de Italia contra Australia.

Resultados de las fases finales

 
Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
 
                           
 
24 de junio – Múnich
 
 
GERBandera de Alemania Alemania 2
 
30 de junio – Berlín
 
SWEBandera de Suecia Suecia 0
 
GERBandera de Alemania Alemania (p.) 1 (4)
 
24 de junio – Leipzig
 
ARGBandera de Argentina Argentina 1 (2)
 
ARGBandera de Argentina Argentina (t. s.) 2
 
4 de julio – Dortmund
 
MEXBandera de México México 1
 
GERBandera de Alemania Alemania 0
 
26 de junio – Kaiserslautern
 
ITABandera de Italia Italia (t. s.) 2
 
ITABandera de Italia Italia 1
 
30 de junio – Hamburgo
 
AUSBandera de Australia Australia 0
 
ITABandera de Italia Italia 3
 
26 de junio – Colonia
 
UKRBandera de Ucrania Ucrania 0
 
SUIBandera de Suiza Suiza 0 (0)
 
9 de julio – Berlín
 
UKRBandera de Ucrania Ucrania (p.) 0 (3)
 
ITABandera de Italia Italia (p.) 1 (5)
 
25 de junio – Stuttgart
 
FRABandera de Francia Francia 1 (3)
 
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra 1
 
1 de julio – Gelsenkirchen
 
ECUBandera de Ecuador Ecuador 0
 
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra 0 (1)
 
25 de junio – Núremberg
 
PORBandera de Portugal Portugal (p.) 0 (3)
 
PORBandera de Portugal Portugal 1
 
5 de julio – Múnich
 
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos 0
 
PORBandera de Portugal Portugal 0
 
27 de junio – Dortmund
 
FRABandera de Francia Francia 1 Partido por el tercer puesto
 
BRABandera de Brasil Brasil 3
 
1 de julio – Fráncfort 8 de julio – Stuttgart
 
GHABandera de Ghana Ghana 0
 
BRABandera de Brasil Brasil 0 GERBandera de Alemania Alemania 3
 
27 de junio – Hanóver
 
FRABandera de Francia Francia 1 PORBandera de Portugal Portugal 1
 
ESPBandera de España España 1
 
 
FRABandera de Francia Francia 3
 


Octavos de final

24 de junio de 2006, 17:00 Alemania Bandera de Alemania
2:0 (2:0)
Bandera de Suecia Suecia Est. de la Copa Mundial, Múnich
Podolski Anotado en los minutos 4 y 12 4'12' Reporte Asistencia: 66.000 espectadores
Árbitro: Bandera de Brasil Carlos Simon
24 de junio de 2006, 21:00 Argentina Bandera de Argentina
2:1 (1:1, 1:1) (t. s.)
Bandera de México México Zentralstadion, Leipzig
Crespo Anotado en el minuto 10 10'
Rodríguez Anotado en el minuto 98 98'
Reporte Márquez Anotado en el minuto 6 6' Asistencia: 43.000 espectadores
Árbitro: Bandera de Suiza Massimo Busacca


25 de junio de 2006, 17:00 Inglaterra Bandera de Inglaterra
1:0 (0:0)
Bandera de Ecuador Ecuador Gottlieb-Daimler-Stadion, Stuttgart
Beckham Anotado en el minuto 60 60' Reporte Asistencia: 52.000 espectadores
Árbitro: Bandera de Bélgica Frank de Bleeckere
25 de junio de 2006, 21:00 Portugal Bandera de Portugal
1:0 (1:0)
Bandera de los Países Bajos Países Bajos Est. de la Copa Mundial, Núremberg
Maniche Anotado en el minuto 23 23' Reporte Asistencia: 41.000 espectadores
Árbitro: Bandera de Rusia Valentín Valentínovich Ivanov
Con 16 tarjetas amarillas y 4 tarjetas rojas, este partido tiene el récord de amonestaciones y expulsiones en la historia de los Mundiales.


26 de junio de 2006, 17:00 Italia Bandera de Italia
1:0 (0:0)
Bandera de Australia Australia Fritz-Walter-Stadion, Kaiserslautern
Totti Anotado en el minuto 90+5 90+5' (pen.) Reporte Asistencia: 46.000 espectadores
Árbitro: Bandera de España Luis Medina Cantalejo
Último partido de Australia como miembro de la OFC, actualmente compite en la AFC.
26 de junio de 2006, 21:00 Suiza Bandera de Suiza
0:0 (t. s.)
(0:3 p.)
Bandera de Ucrania Ucrania Est. de la Copa Mundial, Colonia
Reporte Asistencia: 45.000 espectadores
Árbitro: Bandera de México Armando Archundia
    Tiros desde el punto penal  

Streller Fallo de penal (atajado)
Barnetta Fallo de penal (al poste)
Cabanas Fallo de penal (atajado)

 

Fallo de penal (atajado) Shevchenko
Acierto de penal Milevsky
Acierto de penal Rebrov
Acierto de penal Gusev

Primera definición por penales donde una selección no anota goles.
Suiza queda eliminada del Mundial sin recibir goles en contra.
Primera clasificación de Ucrania a cuartos de final de un Mundial.


27 de junio de 2006, 17:00 Brasil Bandera de Brasil
3:0 (2:0)
Bandera de Ghana Ghana Est. de la Copa Mundial, Dortmund
Ronaldo Anotado en el minuto 5 5'
Adriano Anotado en el minuto 45+1 45+1'
Zé Roberto Anotado en el minuto 84 84'
Reporte Asistencia: 65.000 espectadores
Árbitro: Bandera de Eslovaquia Ľuboš Micheľ
27 de junio de 2006, 21:00 España Bandera de España
1:3 (1:1)
Bandera de Francia Francia Est. de la Copa Mundial, Hannover
Villa Anotado en el minuto 28 28' (pen.) Reporte Ribéry Anotado en el minuto 41 41'
Vieira Anotado en el minuto 83 83'
Zidane Anotado en el minuto 90+2 90+2'
Asistencia: 43.000 espectadores
Árbitro: Bandera de Italia Roberto Rosetti

Cuartos de final

30 de junio de 2006, 17:00 Alemania Bandera de Alemania
1:1 (1:1, 0:0) (t. s.)
(4:2 p.)
Bandera de Argentina Argentina Estadio Olímpico de Berlín, Berlín
Klose Anotado en el minuto 80 80' Reporte Ayala Anotado en el minuto 49 49' Asistencia: 72.000 espectadores
Árbitro: Bandera de Eslovaquia Ľuboš Micheľ
    Tiros desde el punto penal  

Neuville Acierto de penal
Ballack Acierto de penal
Podolski Acierto de penal
Borowski Acierto de penal

 

Acierto de penal Cruz
Fallo de penal Ayala
Acierto de penal Rodríguez
Fallo de penal Cambiasso

30 de junio de 2006, 21:00 Italia Bandera de Italia
3:0 (1:0)
Bandera de Ucrania Ucrania Est. de la Copa Mundial, Hamburgo
Zambrotta Anotado en el minuto 6 6'
Toni Anotado en los minutos 59 y 69 59'69'
Reporte Asistencia: 50.000 espectadores
Árbitro: Bandera de Bélgica Frank de Bleeckere


1 de julio de 2006, 17:00 Inglaterra Bandera de Inglaterra
0:0 (t. s.)
(1:3 p.)
Bandera de Portugal Portugal Est. de la Copa Mundial, Gelsenkirchen
Reporte Asistencia: 52.000 espectadores
Árbitro: Bandera de Argentina Horacio Elizondo
    Tiros desde el punto penal  

Lampard Fallo de penal
Hargreaves Acierto de penal
Gerrard Fallo de penal
Carragher Fallo de penal

 

Acierto de penal Simão
Fallo de penal Hugo Viana
Fallo de penal Petit
Acierto de penal Postiga
Acierto de penal C. Ronaldo

1 de julio de 2006, 21:00 Brasil Bandera de Brasil
0:1 (0:0)
Bandera de Francia Francia Est. de la Copa Mundial, Fráncfort del Meno
Reporte Henry Anotado en el minuto 56 56' Asistencia: 48.000 espectadores
Árbitro: Bandera de España Luis Medina Cantalejo

Semifinales

4 de julio de 2006, 21:00 Alemania Bandera de Alemania
0:2 (0:0, 0:0) (t. s.)
Bandera de Italia Italia Est. de la Copa Mundial, Dortmund
Reporte Grosso Anotado en el minuto 119 119'
Del Piero Anotado en el minuto 120'+1 120'+1'
Asistencia: 65.000 espectadores
Árbitro: Bandera de México Armando Archundia
Alessandro Del Piero anota el gol más tardío en la historia de los Mundiales.


5 de julio de 2006, 21:00 Portugal Bandera de Portugal
0:1 (0:1)
Bandera de Francia Francia Est. de la Copa Mundial, Múnich
Reporte Zidane Anotado en el minuto 33 33' (pen.) Asistencia: 66.000 espectadores
Árbitro: Bandera de Uruguay Jorge Larrionda

Tercer lugar

8 de julio de 2006, 21:00 Alemania Bandera de Alemania
3:1 (0:0)
Bandera de Portugal Portugal Gottlieb-Daimler-Stadion, Stuttgart
Schweinsteiger Anotado en los minutos 56 y 78 56'78'
Petit Anotado en el minuto 60 60' (a.g.)
Reporte Gomes Anotado en el minuto 88 88' Asistencia: 52.000 espectadores
Árbitro: Bandera de Japón Tōru Kamikawa

Final

9 de julio de 2006, 20:00 Italia Bandera de Italia
1:1 (1:1, 1:1) (t. s.)
(5:3 p.)
Bandera de Francia Francia Estadio Olímpico, Berlín
Materazzi Anotado en el minuto 18 18' Reporte Zidane Anotado en el minuto 7 7' (pen.) Asistencia: 69.000 espectadores
Árbitro: Bandera de Argentina Horacio Elizondo
    Tiros desde el punto penal  

Pirlo Acierto de penal
Materazzi Acierto de penal
De Rossi Acierto de penal
Del Piero Acierto de penal
Grosso Acierto de penal

 

Acierto de penal Wiltord
Fallo de penal (travesaño) Trezeguet
Acierto de penal Abidal
Acierto de penal Sagnol

El argentino Horacio Elizondo fue el primer árbitro en dirigir el partido inaugural y la final de un mismo Mundial.
Segunda final que termina en empate y se define en los penales.
Italia consigue su cuarto título después de 24 años.
Zinedine Zidane fue el cuarto jugador en anotar en dos finales de la Copa del Mundo.
Bandera de Italia
Campeón
Italia
4.º título


Estadísticas y premios destacados

Tabla general de posiciones

Archivo:2006 world cup
Mapa según los resultados de 2006.
Pos. Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
1 ItaliaBandera de Italia Italia 17 7 5 2 0 12 2 +10 80,9 %
2 FranciaBandera de Francia Francia 15 7 4 3 0 9 3 +6 71,4 %
3 AlemaniaBandera de Alemania Alemania 16 7 5 1 1 14 6 +8 76,2 %
4 PortugalBandera de Portugal Portugal 13 7 4 1 2 7 5 +2 62,0 %
5 BrasilBandera de Brasil Brasil 12 5 4 0 1 10 2 +8 80,0 %
6 ArgentinaBandera de Argentina Argentina 11 5 3 2 0 11 3 +8 73,3 %
7 InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 11 5 3 2 0 6 2 +4 73,3 %
8 UcraniaBandera de Ucrania Ucrania 7 5 2 1 2 5 7 –2 46,6 %
9 EspañaBandera de España España 9 4 3 0 1 9 4 +5 75,0 %
10 SuizaBandera de Suiza Suiza 8 4 2 2 0 4 0 +4 66,6 %
11 Países BajosBandera de los Países Bajos Países Bajos 7 4 2 1 1 3 2 +1 58,3 %
12 EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 6 4 2 0 2 5 4 +1 50,0 %
13 GhanaBandera de Ghana Ghana 6 4 2 0 2 4 6 –2 50,0 %
14 SueciaBandera de Suecia Suecia 5 4 1 2 1 3 4 –1 41,6 %
15 MéxicoBandera de México México 4 4 1 1 2 5 5 0 33,3 %
16 AustraliaBandera de Australia Australia 4 4 1 1 2 5 6 –1 33,3 %
17 Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur 4 3 1 1 1 3 4 –1 44,4 %
18 ParaguayBandera de Paraguay Paraguay 3 3 1 0 2 2 2 0 33,3 %
19 Costa de MarfilBandera de Costa de Marfil Costa de Marfil 3 3 1 0 2 5 6 –1 33,3 %
20 República ChecaBandera de República Checa República Checa 3 3 1 0 2 3 4 –1 33,3 %
21 PoloniaBandera de Polonia Polonia 3 3 1 0 2 2 4 –2 33,3 %
22 CroaciaBandera de Croacia Croacia 2 3 0 2 1 2 3 –1 22,2 %
23 AngolaBandera de Angola Angola 2 3 0 2 1 2 –1 22,2 %
24 TúnezBandera de Túnez Túnez 1 3 0 1 2 3 6 –3 11,1 %
25 Estados UnidosBandera de Estados Unidos Estados Unidos 1 3 0 1 2 2 6 –4 11,1 %
26 IránBandera de Irán Irán 1 3 0 1 2 2 6 –4 11,1 %
27 Trinidad y TobagoBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago 1 3 0 1 2 0 4 –4 11,1 %
28 Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita 1 3 0 1 2 2 7 –5 11,1 %
29 JapónBandera de Japón Japón 1 3 0 1 2 2 7 –5 11,1 %
30 TogoBandera de Togo Togo 0 3 0 0 3 1 6 –5 0,0 %
31 Costa RicaBandera de Costa Rica Costa Rica 0 3 0 0 3 3 9 –6 0,0 %
32 Serbia y MontenegroBandera de Serbia y Montenegro Serbia y Montenegro 0 3 0 0 3 2 10 –8 0,0 %

Goleadores del Mundial 2006

El jugador con más goles fue Miroslav Klose de Alemania, con 5 tantos.

Jugador Selección Goles Min.
Miroslav Klose Bandera de Alemania Alemania 5 582
David Villa Bandera de España España 3 208
Fernando Torres Bandera de España España 3 291
Hernán Crespo Bandera de Argentina Argentina 3 305
Ronaldo Bandera de Brasil Brasil 3 409
Maxi Rodríguez Bandera de Argentina Argentina 3 494
Zinedine Zidane Bandera de Francia Francia 3 558
Thierry Henry Bandera de Francia Francia 3 632
Lukas Podolski Bandera de Alemania Alemania 3 633

Asistencias destacadas

Jugador Selección Asist. Minutos
Juan Román Riquelme ARGBandera de Argentina Argentina 4 449
Francesco Totti ITABandera de Italia Italia 4 465
Andrea Pirlo ITABandera de Italia Italia 4 667
Bastian Schweinsteiger GERBandera de Alemania Alemania 3 526
Luís Figo PORBandera de Portugal Portugal 3 528
John Aloisi AUSBandera de Australia Australia 2 76
Maxim Kalinichenko UKRBandera de Ucrania Ucrania 2 328
Cafú BRABandera de Brasil Brasil 2 345
Édison Méndez ECUBandera de Ecuador Ecuador 2 360
Mario Méndez MEXBandera de México México 2 379
David Beckham ENGBandera de Inglaterra Inglaterra 2 407
Patrick Vieira FRABandera de Francia Francia 2 585

Premios individuales

  • Bota de Oro: Miroslav Klose (Alemania) fue el máximo goleador con 5 goles.
  • Balón de Oro: Zinedine Zidane (Francia) fue elegido el mejor jugador del torneo por los periodistas.
  • Mejor Jugador Joven: Lukas Podolski (Alemania) ganó este premio, que se entregaba por primera vez.
  • Premio al Juego Limpio: Brasil y España lo recibieron por tener menos tarjetas.
  • Premio Lev Yashin (Mejor Portero): Gianluigi Buffon (Italia) fue reconocido como el mejor guardameta.

Equipo estelar del Mundial 2006

La FIFA eligió un "equipo estelar" con los 23 jugadores más destacados del torneo. Incluía a siete jugadores de Italia, cuatro de Francia, Alemania y Portugal, dos de Argentina, y uno de Brasil e Inglaterra.

Curiosidades del Mundial 2006

Financiamiento y entradas

Archivo:WM06 ASA-UKR Ticket
Entrada para partido Arabia Saudita vs. Ucrania.

La FIFA recaudó más de 700 millones de euros gracias a patrocinadores y publicidad. Las entradas más baratas costaron 35 euros y las más caras 600 euros para la final.

Hubo mucha demanda de entradas, con millones de solicitudes. Para ser justos, las entradas se sortearon. Las entradas tenían un sistema especial para evitar la reventa, pero fue difícil de aplicar.

Cobertura mediática

Archivo:Inchada en Roma
Hinchas italianos celebran la victoria de su selección en Roma.

Más de 14.000 personas trabajaron para transmitir el Mundial. Fue el primer Mundial transmitido completamente en HDTV. Más de 3 mil millones de personas vieron el torneo en televisión.

Fanfests: La fiesta de los aficionados

Archivo:Berlin-Fanmeile am Finaltag
El público alemán disfruta de la final en un Fanfest de Berlín.

Una novedad importante fueron los Fanfests, eventos gratuitos al aire libre donde los aficionados podían ver los partidos en pantallas gigantes. Se hicieron en las 12 ciudades sede y atrajeron a muchísima gente, creando un gran ambiente festivo. Fue un gran éxito y se repitió en futuros Mundiales.

Cultura y arte

Archivo:Nuernberg football globe
El Fußball Globus en Núremberg.
Archivo:Soccer1 Walk of Ideas Berlin
Zapato de fútbol, parte de la serie Walk of Ideas

El Mundial también fue una oportunidad para eventos culturales. Se instalaron obras de arte en Alemania, como el Fußball Globus, un balón gigante que recorrió las ciudades. También hubo el Walk of Ideas, una serie de esculturas que representaban inventos y logros alemanes.

La ceremonia de apertura se realizó antes del primer partido en Múnich, con bailarines y futbolistas famosos. En la final, cantaron Plácido Domingo y Shakira.

La canción oficial del torneo fue Time of our lives de Il Divo y Toni Braxton. La canción Hips don't lie (Bamboo version) de Shakira también fue muy popular.

Símbolos del Mundial 2006

Archivo:FIFA-Slogan-KL
Pancarta con el lema Die Welt zu Gast bei Freunden en diversos idiomas

El logo del torneo se llamó Las caras alegres del fútbol, con tres caras sonrientes que formaban el número 06. El lema oficial fue Die Welt zu Gast bei Freunden ("El mundo entre amigos"), para mostrar la calidez de Alemania.

El cartel oficial, elegido por votación popular, mostraba estrellas formando un balón de fútbol en el cielo nocturno.

Mascota: Goleo VI

La mascota fue Goleo VI, un león con la camiseta alemana, acompañado por un balón parlante llamado Pillie. Hubo algunas discusiones sobre la elección de un león, ya que se asocia más con Inglaterra. Las ventas de productos de Goleo VI no fueron tan altas como se esperaba.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2006 FIFA World Cup Facts for Kids

kids search engine
Copa Mundial de Fútbol de 2006 para Niños. Enciclopedia Kiddle.