robot de la enciclopedia para niños

Gelsenkirchen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gelsenkirchen
Ciudad
Gelsenkirchen aug2004 002.jpg
Flagge der kreisfreien Stadt Gelsenkirchen.svg
Bandera
DEU Gelsenkirchen COA.svg
Escudo

Gelsenkirchen ubicada en Alemania
Gelsenkirchen
Gelsenkirchen
Localización de Gelsenkirchen en Alemania
Gelsenkirchen ubicada en Renania del Norte-Westfalia
Gelsenkirchen
Gelsenkirchen
Localización de Gelsenkirchen en Renania del Norte-Westfalia
North rhine w GE.svg
Coordenadas 51°31′00″N 7°06′00″E / 51.516666666667, 7.1
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Alemania Alemania
 • Estado Flag of North Rhine-Westphalia (state).svg Renania del Norte-Westfalia
 • Regierungsbezirk Münster
Superficie  
 • Total 104,85 km²
 • Media 110 m s. n. m.
Población (2002)  
 • Total 274 926 hab.
 • Densidad 2,622 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 45801–45899, 4650 y 4660
Prefijo telefónico 0209
Matrícula GE
Número oficial de comunidad 05513000
Código GE
Sitio web oficial

Gelsenkirchen es una ciudad en el estado alemán de Renania del Norte-Westfalia. Se encuentra en la parte norte de la región del Ruhr, una zona importante de Alemania.

Los primeros registros de Gelsenkirchen son de 1150. Sin embargo, era un pueblo pequeño hasta el siglo XIX. Gracias a la Revolución industrial, la zona creció muchísimo. En 1840, cuando empezó la extracción de carbón, solo vivían unas 6.000 personas. Sesenta años después, en 1900, la población había crecido a 138.000 habitantes.

A principios del siglo XX, Gelsenkirchen era muy importante para la minería del carbón en Europa. La llamaban la "ciudad de los mil fuegos" por el humo de las fábricas. En 1928, se unió con las ciudades cercanas de Buer y Horst. La ciudad se llamó Gelsenkirchen-Buer hasta 1930, cuando se acortó a Gelsenkirchen.

Durante un periodo difícil en la historia de Alemania, Gelsenkirchen siguió siendo un centro importante de producción de carbón y productos de petróleo. Por eso, fue bombardeada por los Aliados en la Segunda Guerra Mundial. En el siglo XXI, ya no hay minas en Gelsenkirchen. La ciudad busca nuevas formas de crecer y ha invertido en energía solar. Tiene una de las centrales eléctricas solares más grandes de Alemania.

Historia de Gelsenkirchen

Orígenes y primeros asentamientos

Archivo:BuerSueden2005 1
Gelsenkirchen a principios del siglo XXI.
Archivo:Buer stadtwald
Vista del bosque urbano de Buer (Buerscher Stadtwald).

La zona de Buer, que es parte de Gelsenkirchen, aparece en documentos desde el año 1003. Se cree que cazadores vivieron en una colina al norte del río Emscher desde la Edad de Bronce, incluso antes del año 1000 antes de Cristo. Ellos vivían en pequeñas cabañas.

Más tarde, los romanos llegaron a la zona, pero fueron expulsados por los sajones alrededor del año 700. Otros lugares al norte de Gelsenkirchen también se mencionan en documentos antiguos.

El nombre Gelstenkerken o Geilistirinkirkin apareció alrededor de 1150. Esto coincidió con la construcción de la primera iglesia del pueblo en Buer. Este asentamiento estaba bajo el control del Condado de Mark.

El impacto de la industrialización

Hasta mediados del siglo XIX, Gelsenkirchen era una zona rural con poca gente, dedicada a la agricultura. En 1815, pasó a formar parte de Prusia.

Cuando se descubrió carbón en la región del Ruhr en 1840, la zona se industrializó rápidamente. Se inauguró el servicio de ferrocarril y la Estación Principal de Gelsenkirchen. En 1868, Gelsenkirchen se convirtió en un centro importante que incluía varios pueblos cercanos.

En 1872, Friedrich Grillo fundó importantes empresas en Schalke, una parte de Gelsenkirchen. Estas empresas se dedicaban a la industria química y a la minería. Un año después, también creó una compañía de vidrio.

Debido a su crecimiento como centro industrial, Gelsenkirchen recibió el título de ciudad en 1875.

Gelsenkirchen se convierte en una gran ciudad

En 1885, Gelsenkirchen se convirtió en la capital de su propio distrito. En 1896, fue declarada "ciudad independiente", lo que significaba que no dependía de un distrito más grande.

En 1928, las ciudades de Gelsenkirchen y Buer se unieron con la zona de Horst. La nueva ciudad se llamó Gelsenkirchen-Buer. En 1930, se decidió volver a usar el nombre de Gelsenkirchen. En ese momento, la ciudad tenía unas 340.000 personas.

En 1931 y 1935, se fundaron importantes empresas relacionadas con el petróleo y la energía en la ciudad.

Gelsenkirchen durante la Segunda Guerra Mundial

Durante el periodo de 1933 a 1945, Gelsenkirchen se volvió muy importante para la producción de materiales para la guerra. Esto trajo crecimiento, pero también la convirtió en un objetivo principal de los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial. Tres cuartas partes de la ciudad quedaron destruidas.

Aún hoy se pueden encontrar algunos refugios antiaéreos. Durante este tiempo, hubo ataques a lugares de culto y negocios de una comunidad específica en 1938. Una placa y un nuevo edificio religioso recuerdan estos eventos.

En 1944, algunas personas fueron obligadas a trabajar en fábricas de la ciudad. Muchas sufrieron las consecuencias de los bombardeos, ya que no siempre tenían acceso a refugios.

La recuperación después de la guerra

Archivo:Gelsenkirchen nordstern
El cambio de los tiempos: antigua Mina Nordstern y posterior sede de la compañía THS.
Archivo:Zechensiedlung
Antiguo asentamiento minero.
Archivo:Gelsenkirchen altstadt
Contrastes del centro de la ciudad.

Después de la guerra, la ciudad comenzó a reconstruirse. En 1953, se puso en marcha el primer horno de coque (un tipo de carbón procesado). En 1987, el Papa Juan Pablo II visitó Gelsenkirchen y celebró una misa con 85.000 personas.

En 1997, se celebró una gran exposición de jardines en el lugar de una antigua mina de carbón. La producción de coque terminó en 1999, marcando el fin de una era para la economía local. Ese mismo año, una empresa abrió una línea de producción de equipos de energía solar fotovoltaica.

En el año 2000, la última mina de carbón de la ciudad cerró, lo que afectó a muchos trabajadores. En 2003, Buer celebró su milésimo aniversario. En 2004, el equipo de fútbol local, el FC Schalke 04, celebró su centenario.

Hoy en día, Gelsenkirchen es un centro de ciencia, industria y servicios, con buenas conexiones de transporte.

Población de Gelsenkirchen

Gráfica de evolución de Gelsenkirchen entre 1798 y 2019

Economía y transporte en Gelsenkirchen

Archivo:Bogestra hist
Dos tranvías antiguos disponibles para la reapertura de la parada de Essenerstrasse en Horst
Archivo:Hbf ge ubahn
Stadtbahn en la Estación Central de ferrocarril.
Archivo:Gelsenwasser
Sede de Gelsenwasser AG.

Gelsenkirchen se ha convertido en un centro de tecnología solar. Varias empresas fabrican células fotovoltaicas en la ciudad. También hay otras grandes empresas en sectores como el agua, la energía y el vidrio.

Un estudio ha mostrado que Gelsenkirchen es una de las mejores ciudades de Alemania para que se instalen nuevas empresas.

¿Cómo es el transporte en Gelsenkirchen?

Archivo:Buerer strasse
Parada de bus, tranvía y metro en Buerer Strasse.

Gelsenkirchen está bien conectada por carretera con autopistas importantes. La Estación Central de Gelsenkirchen es un punto clave para las líneas de ferrocarril.

También se puede llegar a Gelsenkirchen por el Canal Rhine-Herne, que tiene un gran puerto comercial. Este puerto es uno de los más grandes de Alemania para el transporte fluvial.

El transporte dentro de la ciudad incluye varias líneas de tranvía y autobús. También hay una línea de premetro que conecta Buer con Essen. Todos estos servicios tienen un sistema de billetes integrado. En total, Gelsenkirchen tiene tres líneas de tranvía, una de tren ligero y 50 de autobús.

Para la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA de 2006, se mejoraron las infraestructuras de transporte, incluyendo la Estación Central de Ferrocarril.

Tren rápido en la región

Archivo:S-Bahn Rhein-Ruhr 2020
Red del S-Bahn Rin-Ruhr.

El S-Bahn Rin-Ruhr es un tren rápido que conecta las ciudades de la gran región metropolitana alemana del Rin-Ruhr.

Medios de comunicación locales

Gelsenkirchen es la sede de la Asociación de la Red Local de Radio de Renania del Norte-Westfalia y de los estudios de Radio Emscher-Lippe.

En cuanto a periódicos, el Westdeutsche Allgemeine Zeitung es la principal publicación local. También hay un periódico semanal gratuito, el Stadtspiegel Gelsenkirchen, y otras publicaciones mensuales.

Oportunidades educativas

Archivo:Wissenschaftspark 01
Parque científico en Ückendorf (Wissenschaftspark).

Gelsenkirchen tiene 51 escuelas primarias y 21 escuelas secundarias. También cuenta con 4 Gesamtschulen, que son escuelas que no se basan solo en las calificaciones académicas.

La Fachhochschule Gelsenkirchen es una universidad fundada en 1992. Ofrece carreras como Economía, Ciencias de la Computación e Ingeniería.

Además, Gelsenkirchen tiene una sede de la Universidad Politécnica Estatal de Renania del Norte-Westfalia, que ofrece estudios en servicios administrativos y entrenamiento policial. La ciudad también cuenta con una escuela para adultos y una biblioteca municipal con más de 100.000 libros, películas y CD.

Deportes en Gelsenkirchen

Archivo:080110 schalke arena germany
El Veltins-Arena.

Gelsenkirchen es famosa por ser la ciudad del equipo de fútbol Schalke 04, que juega en la Bundesliga. Su estadio, el Veltins-Arena, es muy moderno.

El estadio fue una de las 12 sedes del Mundial de Fútbol de 2006, donde se jugaron varios partidos importantes. También fue la sede de la final de la Liga de Campeones en 2004.

Gelsenkirchen es la ciudad natal de varios futbolistas conocidos, como Mesut Özil, Hamit Altintop, Halil Altıntop, Ilkay Gündogan y Manuel Neuer.

Ciudades hermanadas

Gelsenkirchen tiene ciudades hermanadas en diferentes países:

kids search engine
Gelsenkirchen para Niños. Enciclopedia Kiddle.