robot de la enciclopedia para niños

Juan Román Riquelme para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Román Riquelme
Juan Román Riquelme - 2019.jpg
Riquelme en 2019.

Boca Juniors 2012.svg
35.º Presidente del Club Atlético Boca Juniors
Actualmente en el cargo
Desde el 27 de diciembre de 2023
Vicepresidente Jorge Amor Ameal
Predecesor Jorge Amor Ameal

AFA text logo.svg
Vicepresidente 1.º de Asociación del Fútbol Argentino
Actualmente en el cargo
Desde el 2025
Presidente Claudio Fabián Tapia
Predecesor Jorge Amor Ameal

Boca Juniors 2012.svg
Vicepresidente 2.º del Club Atlético Boca Juniors
19 de diciembre de 2019-27 de diciembre de 2023
Presidente Jorge Amor Ameal
Vicepresidente Mario Pergolini (2019-2021)
Predecesor Horacio Paolini

Información personal
Nacimiento 24 de junio de 1978
Partido de San Fernando (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Características físicas
Altura 1,82 m (6 0)
Peso 78 kg (172 lb)
Información profesional
Ocupación Futbolista (1996-2015) y dirigente deportivo (desde 2019)
Años activo 1996-2015
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Representante de Argentina
Juan Román Riquelme
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Juan Riquelme beim Audi Cup.jpg
Riquelme en 2009, jugando para C. A. Boca Juniors.
Datos personales
Apodo(s) J. R. R.
El Último 10
El Torero
El Señor Fútbol
Nacimiento Partido de San Fernando (Argentina)
24 de junio de 1978
Nacionalidad(es) Argentina
Altura 1,82 m (6 0)
Peso 78 kg (172 lb)
Carrera deportiva
Debut deportivo 10 de noviembre de 1996
(Boca Juniors)
Posición Centrocampista
Dorsal(es) 10
Goles en clubes 148 (593 PJ)
Retirada deportiva 25 de enero de 2015
(Argentinos Juniors)
Selección nacional
Selección ARGBandera de Argentina Argentina
Debut 16 de noviembre de 1997
Part. (goles) 51 (17)
Trayectoria

Formativas:


Profesional:

Nota: → indica que estuvo en condición de préstamo.

Juan Román Riquelme (nacido en San Fernando, Buenos Aires, Argentina, el 24 de junio de 1978) es un exjugador de fútbol y actual dirigente deportivo. Hoy es el presidente del Club Atlético Boca Juniors. Es famoso por ser un "número 10 clásico", un tipo de mediocampista que organiza el juego y crea oportunidades.

Muchos lo consideran uno de los mejores futbolistas argentinos de todos los tiempos. También es visto como el jugador más importante en la historia de Boca Juniors. Jugó para este club durante 13 temporadas (1996-2014). Con Boca, ganó tres Copas Libertadores y una Copa Intercontinental, entre otros trofeos.

Comenzó su carrera en las categorías juveniles de Argentinos Juniors. Luego, debutó en Boca Juniors en 1996. En 2002, se fue al Barcelona y después al Villarreal en España. En 2007, regresó a Boca y ganó otra Copa Libertadores. Se retiró en Argentinos Juniors en 2015.

A nivel internacional, ganó el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 1997 y el Mundial Juvenil de 1997 con la selección juvenil de Argentina. Con la selección mayor, jugó el Mundial de Alemania 2006 y ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

Contenido

La vida de Juan Román Riquelme

Juan Román Riquelme nació el 24 de junio de 1978 en San Fernando, Buenos Aires. Nació un día antes de que la selección argentina ganara su primera Copa del Mundo en 1978.

Es el mayor de once hermanos. Sus padres son Ernesto y María Ana. Creció en una familia trabajadora en Don Torcuato. Estudió hasta séptimo grado y luego se dedicó por completo al fútbol.

Cuando tenía seis años, un cazatalentos lo vio jugar. Así, Riquelme comenzó a jugar en equipos de barrio. Luego, fue elegido para unirse a las divisiones inferiores de Argentinos Juniors.

Sus inicios en Argentinos Juniors (1991-1996)

Archivo:Argentinos Juniors
Riquelme en su paso por las categorías inferiores de Argentinos Juniors (último jugador a la derecha en la fila de arriba).

Riquelme llegó a Argentinos Juniors a principios de 1991. Al principio, no le fue fácil y a veces estaba en el banco de suplentes. En 1993, un entrenador llamado Carlos Balcaza lo cambió de posición, de "enganche" a mediocentro defensivo, y su carrera despegó.

Empezó a destacarse mucho y su equipo juvenil se volvió uno de los mejores del mundo. Viajó a torneos internacionales en Brasil e Italia. En 1995, ganó la final de un torneo en Italia contra la Roma. Al año siguiente, fueron bicampeones. Gracias a estos éxitos, fue convocado a las selecciones juveniles de Argentina.

En 1996, Riquelme jugó nueve partidos con el equipo de reserva de Argentinos Juniors. Pudo haber ido a River Plate, pero su familia, que era muy fanática de Boca Juniors, no lo permitió. Poco después, Boca se interesó en él. Finalmente, en julio de 1996, Boca lo compró por 800 mil dólares.

Su carrera como futbolista profesional

Primera etapa en Boca Juniors (1996-2002)

Sus primeros años y el camino a ser titular (1996-1998)

Riquelme llegó a Boca Juniors y rápidamente se ganó la confianza del entrenador. Su debut oficial fue el 10 de noviembre de 1996 contra Unión en La Bombonera. Boca ganó y desde ese día, los hinchas comenzaron a corear su nombre. Trece días después, marcó su primer gol en Primera División contra Huracán.

En 1997, Héctor "Bambino" Veira se convirtió en el nuevo entrenador. Riquelme jugó su primer superclásico contra River Plate. Aunque Boca mejoró, Riquelme no tuvo tanta continuidad. Al final de la temporada 1996-97, había jugado 22 partidos y marcado 4 goles.

En 1998, Diego Armando Maradona regresó a Boca, lo que hizo que Riquelme jugara menos. Hubo negociaciones para que se fuera a Europa, pero él y su padre no quisieron. Riquelme buscaba mejorar su contrato, lo que generó algunas diferencias con el presidente del club, Mauricio Macri.

La llegada de Carlos Bianchi y la época dorada (1998-2001)

En 1998, llegó Carlos Bianchi como nuevo entrenador de Boca. Riquelme, que venía de ser campeón con la selección sub-21 en Francia, se convirtió en titular indiscutible. En el Torneo Apertura 1998, Boca fue campeón invicto con Riquelme, Martín Palermo y Guillermo Barros Schelotto como figuras.

Al año siguiente, Boca ganó el Torneo Clausura 1999. Riquelme marcó 7 goles en 18 partidos. Estos títulos lo llevaron a su primer gran desafío internacional: la Copa Libertadores 2000.

El año 2000 fue muy importante. Boca ganó la Copa Libertadores después de 22 años, venciendo a Palmeiras en la final por penales. Riquelme fue clave, especialmente en el partido contra River Plate, donde hizo una jugada famosa conocida como "el caño del siglo".

En noviembre de 2000, Boca ganó la Copa Intercontinental 2000 en Japón contra el Real Madrid. Riquelme tuvo una actuación destacada y ayudó a Boca a ganar 2 a 1. Después, Boca también ganó el Torneo Apertura, logrando una "triple corona" histórica. Riquelme fue elegido el Futbolista Argentino del Año.

En 2001, Boca volvió a ganar la Copa Libertadores. A pesar de algunas bajas importantes en el equipo, Riquelme fue fundamental. En la semifinal contra Palmeiras, tuvo una de sus mejores actuaciones. Boca ganó la final por penales contra Cruz Azul. Riquelme fue nuevamente elegido el Futbolista del Año en Argentina y en Sudamérica.

Última temporada en Boca y su partida (2001-02)

A mediados de 2001, hubo problemas económicos en Argentina que afectaron a los clubes. Riquelme pedía una mejora en su contrato. En marzo de 2002, se anunció que Riquelme sería vendido al Barcelona. Él no lo sabía, lo que generó tensión. En un superclásico, Riquelme celebró un gol de penal llevándose las manos a los oídos frente al palco del presidente, un gesto que se hizo famoso como el "Topo Gigio".

En noviembre de 2001, Boca perdió la Copa Intercontinental 2001 contra el Bayern Múnich. Esto llevó a la salida de Carlos Bianchi. Finalmente, Riquelme dejó Boca después de cinco años para irse al Barcelona.

Su etapa en España: F. C. Barcelona (2002-2003)

Riquelme fue al Fútbol Club Barcelona en 2002. Fue presentado el 15 de julio de 2002. Su primer encuentro con el entrenador, Louis van Gaal, no fue fácil. Van Gaal le dijo que no lo usaría mucho porque no encajaba en su estilo de juego.

A pesar de esto, Riquelme marcó dos goles en su primer partido amistoso. Su debut oficial fue en la Champions League, donde también anotó un gol. Sin embargo, no logró ser titular fijo y fue relegado al banco. En el verano de 2003, con la llegada de un nuevo entrenador, se decidió que Riquelme dejaría el club.

Éxito en Europa: años en Villarreal C. F. (2003-2007)

Archivo:JR Riquelme
Riquelme entrenando para el Villareal junto a Diego Forlán.

Después de su paso por el Barcelona, Riquelme fue cedido al Villarreal en agosto de 2003. Quería ir a un equipo que compitiera en Europa.

En el Villarreal, Riquelme recuperó su mejor nivel. Llevó al equipo a un octavo puesto en la liga y a las semifinales de la Copa UEFA. Al final de la temporada, ganó su único título en Europa: la Copa Intertoto.

Años destacados en España: tercer puesto en liga y semifinales de Champions League (2004-06)

En la temporada 2004-05, Riquelme formó una gran dupla con Diego Forlán. El Villarreal logró un histórico tercer puesto en la liga española. Riquelme fue reconocido como el mejor jugador extranjero de la liga. El Villarreal compró su pase por 7 millones de euros.

En la temporada 2005-06, Riquelme fue clave en la primera participación del Villarreal en la Champions League. Llevó al equipo a las semifinales, eliminando a grandes equipos. Sin embargo, en la semifinal contra el Arsenal F. C., Riquelme falló un penal en el último minuto que hubiera llevado el partido a la prórroga.

Para la siguiente temporada, Riquelme tuvo algunas diferencias con el entrenador y la directiva. Jugó pocos partidos y finalmente dejó el club en febrero de 2007.

Regreso a Boca Juniors y campeón de la Copa Libertadores (2007)

El presidente de Boca Juniors, Mauricio Macri, logró que Riquelme regresara al club a préstamo hasta junio de 2007. Reapareció en La Bombonera el 17 de febrero. Al principio, su rendimiento no fue el mejor, pero fue mejorando.

En la Copa Libertadores 2007, Riquelme fue fundamental. Marcó goles importantes y fue el eje del equipo. En la final contra Grêmio, tuvo una actuación decisiva. Boca ganó 3 a 0 en la ida y 2 a 0 en la vuelta, con dos goles de Riquelme. Boca obtuvo su sexta Copa Libertadores, la tercera para Riquelme, quien fue el goleador del equipo y el mejor jugador del torneo.

Cuando terminó su préstamo, Riquelme regresó al Villarreal. Sin embargo, Boca Juniors finalmente compró su pase completo para que regresara de forma definitiva.

Tercera etapa en Boca Juniors (2008-2012)

Archivo:Juan Riquelme beim Audi Cup
Juan Román Riquelme disputando la Copa Audi 2009.

Riquelme firmó un nuevo contrato con Boca hasta 2010. No pudo jugar el Mundial de Clubes de 2007, donde Boca perdió la final.

En 2008, Boca ganó la Recopa Sudamericana y el Torneo Apertura. Riquelme fue clave en la obtención de estos títulos. Al final del año, recibió el premio al Futbolista Argentino del Año por tercera vez.

Lesiones y desafíos (2009-2010)

En 2009, Boca tuvo una etapa difícil con malos resultados y cambios de entrenadores. Riquelme sufrió varias lesiones. En 2010, hubo especulaciones sobre su relación con Martín Palermo después de un festejo de gol.

Riquelme buscó renovar su contrato con Boca por cuatro años más. Hubo largas negociaciones y algunas diferencias con directivos del club. Finalmente, el 6 de agosto de 2010, Riquelme firmó su nuevo contrato.

La era Falcioni: regreso a la final de la Libertadores y su partida (2011-2012)

Archivo:Riquelme boca vs espanyol 2011
Riquelme en un amistoso ante el Espanyol en 2011.

En 2011, Julio César Falcioni llegó como entrenador. Boca ganó el Torneo Apertura 2011 de forma invicta, con Riquelme recuperado y siendo importante. En julio de 2011, se inauguró una estatua de Riquelme en el museo de Boca, lo que él consideró "la mayor alegría" de su carrera.

En diciembre de 2011, Daniel Angelici se convirtió en el nuevo presidente de Boca, lo que generó algunas tensiones con Riquelme. Boca ganó la Copa Argentina en 2012, con Riquelme anotando un penal al estilo "Panenka".

En la Copa Libertadores 2012, Boca llegó a la final contra el Corinthians de Brasil. Riquelme había dicho que sería su "última final". Boca perdió la final por 2 a 0. Después del partido, Riquelme anunció que no seguiría en el club, diciendo que se sentía "vacío".

Cuarta y última etapa en Boca Juniors (2013-2014)

En 2013, Carlos Bianchi regresó como entrenador de Boca. Riquelme reconsideró su decisión y volvió al equipo el 8 de febrero de 2013. Boca tuvo un torneo local difícil, pero Riquelme fue clave en la Copa Libertadores 2013. Eliminaron al Corinthians con un gol increíble de Riquelme.

En la temporada 2013-14, Riquelme jugó 23 partidos y marcó 7 goles. Su último partido como jugador de Boca Juniors fue el 11 de mayo de 2014. Hizo una jugada famosa sin tocar la pelota. Se despidió de la afición y celebró la victoria. En 2014, la directiva decidió no renovarle el contrato, y Riquelme terminó su ciclo en Boca.

Argentinos Juniors, ascenso y retiro (2014-2015)

El 17 de julio de 2014, Riquelme regresó a Argentinos Juniors, el club donde se formó. Su debut fue el 9 de agosto, marcando un gol que le dio la victoria a Argentinos.

El 7 de diciembre de 2014, logró que Argentinos Juniors regresara a la máxima categoría del fútbol argentino. Jugó 18 partidos y marcó 5 goles. Días después del ascenso, se desvinculó del club.

Anunció su retiro del fútbol profesional el 25 de enero de 2015.

Su trayectoria en la selección nacional

Selección juvenil

En 1996, Riquelme formó parte de la selección argentina sub-18 que ganó la "Copa Punta del Este" en Uruguay. A principios de 1997, fue convocado a la selección sub-20. Jugó los nueve partidos del Campeonato Sudamericano Sub-20 de 1997 y marcó 3 goles, ayudando a Argentina a ser campeón después de 30 años.

Luego, participó en la Copa Mundial Sub-20 en Malasia. El 5 de julio de 1997, Argentina fue campeón, venciendo a Uruguay 2-1. Riquelme fue el capitán y una gran figura del torneo, con 4 goles en 7 partidos.

En 1997, debutó en la selección mayor de Argentina. En 1998, ganó el torneo Jóvenes Esperanzas de Toulon en Francia con la selección sub-21 y fue elegido el "Mejor Jugador del Torneo".

Selección absoluta

Copa América 1999

Riquelme jugó en la Copa América 1999 en Paraguay. Participó en los partidos de la fase de grupos y en los cuartos de final, donde Argentina perdió contra Brasil.

Copa FIFA Confederaciones 2005

Archivo:Anstoß im Finale Confed-Cup 2005
Juan Román Riquelme (#8) antes de que comenara la final frente a Brasil.

En 2005, Riquelme fue convocado para la Copa FIFA Confederaciones 2005. Marcó goles importantes en la fase de grupos. Argentina llegó a la final, pero perdió 4-1 contra Brasil. Riquelme fue el segundo mejor jugador del torneo.

Copa Mundial de Fútbol 2006

En el Mundial de Alemania 2006, Riquelme usó la camiseta número 10. Fue clave en la fase de grupos, donde Argentina terminó primera. En cuartos de final, Argentina se enfrentó a Alemania. Riquelme dio una asistencia para el gol argentino. Fue reemplazado y, poco después, Alemania empató. Argentina perdió por penales.

Riquelme dio 5 asistencias en el Mundial. Después del torneo, renunció a la selección por un tiempo debido a problemas personales.

Copa América 2007

Archivo:Argentina celebrates goal, Copa América 2007
Riquelme junto a sus compañeros celebrando un gol en la Copa América de Venezuela 2007.

En 2007, Riquelme regresó a la selección para la Copa América 2007 en Venezuela. Tuvo un gran desempeño, marcando goles y dando asistencias. Argentina llegó a la final, pero perdió 3-0 contra Brasil. Riquelme fue el goleador de la selección argentina en el torneo.

Juegos Olímpicos 2008

Archivo:Argentina Brasil - Gol de Riquelme
Marcando un gol de penal ante Brasil.

En agosto de 2008, Riquelme fue el capitán de la selección argentina que ganó la medalla de oro en fútbol masculino en los Juegos Olímpicos de Pekín. Marcó un gol de penal en la semifinal contra Brasil. Argentina ganó la final 1-0 contra Nigeria, obteniendo la medalla de oro.

Su renuncia a la selección argentina

En marzo de 2009, Juan Román Riquelme anunció que no jugaría más para la selección argentina. Esto fue debido a diferencias personales con el entrenador de ese momento, Diego Armando Maradona.

Participaciones en torneos con selecciones juveniles

Torneo Sede Resultado Partidos Goles Asistencias
Sudamericano Sub-20 1997 ChileBandera de Chile Chile Campeón 9 3 3
Copa Mundial Sub-20 1997 MalasiaBandera de Malasia Malasia Campeón 7 4 4
Preolímpico Sudamericano 2000 BrasilBandera de Brasil Brasil Tercer lugar 3 1 0
Juegos Olímpicos 2008 Bandera de la República Popular China Pekín Campeón 5 1 1

Participaciones en torneos con la selección absoluta

Torneo Sede Resultado Partidos Goles Asistencias
Copa América 1999 ParaguayFlag of Paraguay.svg Paraguay Cuartos de final 4 0 3
Copa Confederaciones 2005 Bandera de Alemania Alemania Subcampeón 5 3 1
Copa Mundial 2006 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania Cuartos de final 5 0 4
Copa América 2007 VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Subcampeón 5 5 3

¿Cómo jugaba Riquelme?

Archivo:Boca Juniors vs Real Madrid 2000-11-28
Alineación de Boca ante el Real Madrid por la Copa Intercontinental 2000, con Riquelme como eje del equipo.

La posición principal de Riquelme era la de mediocampista organizador, conocido en Argentina como "enganche". También podía jugar como volante. Era un jugador con mucha gracia, estilo y elegancia, famoso por sus pases creativos e inteligentes.

A diferencia de otros jugadores en su posición, Riquelme era alto y delgado. Combinaba una gran capacidad para pasar el balón, visión de juego, técnica y regate. Era muy bueno reteniendo la pelota y jugando de espaldas al arco, lo que lo hacía difícil de marcar. Muchos lo llamaban un "mago" o "artista" con el balón.

Con la llegada del entrenador Carlos Bianchi en 1998, Riquelme se consolidó como titular en Boca Juniors. Jugaba como "enganche" detrás de dos delanteros, controlando el ritmo del juego y creando oportunidades.

En el Barcelona, su rendimiento fue diferente porque lo hacían jugar en una posición que no era la suya. Sin embargo, en el Villarreal, recuperó su mejor nivel. Allí se volvió un jugador más organizador y líder, mejorando también sus goles.

Riquelme era un especialista en los tiros libres, penales y córneres. Le daba un efecto y potencia especial a la pelota. Su estilo inspiró a muchos jugadores, como Lionel Messi. También es recordado por jugadas famosas como el "caño del siglo" a Mario Yepes.

A pesar de su talento, a veces fue criticado por su ritmo de juego o por ser inconsistente. Sin embargo, muchos de sus excompañeros dicen que los medios de comunicación no siempre mostraron su verdadera personalidad.

Riquelme en la opinión pública

Riquelme es considerado uno de los mejores futbolistas argentinos de todos los tiempos. También es el máximo ídolo y referente en la historia de Boca Juniors. Aunque tuvo éxito en Argentina, algunos piensan que su paso por Europa no fue tan brillante. Sin embargo, es una leyenda en el Villarreal.

Durante su carrera, Riquelme generó diversas opiniones. En Boca era muy querido, pero algunos críticos cuestionaban su compromiso en momentos importantes, especialmente con la selección argentina. Su decisión de dejar la selección antes del Mundial de Sudáfrica 2010 fue muy comentada. Con el tiempo, su figura se ha vuelto aún más emblemática en el fútbol argentino.

Riquelme en la cultura popular

Riquelme ha sido imagen de marcas deportivas como Adidas y de campañas publicitarias. Su famoso festejo del "Topo Gigio", donde se lleva las manos a los oídos, se hizo muy popular. Lo hizo en 2001 en un partido contra River, y se convirtió en una forma de protesta o de pedir más apoyo a la afición. Muchos jugadores y atletas lo han imitado.

En 2014, se publicó un libro sobre una de sus jugadas más famosas. En 2019, se estrenó "ROMÁN", una película documental sobre su último partido en Boca.

En 2015, la Legislatura de Buenos Aires lo nombró "Personalidad Destacada del Deporte" por su importancia en la cultura popular argentina. En Brasil, el nombre "Riquelme" se ha usado mucho para niños, especialmente después de sus grandes actuaciones en la Copa Libertadores.

Reconocimientos y homenajes

El 3 de julio de 2011, se inauguró una estatua de Riquelme en el Museo de la Pasión Boquense. Él dijo que fue la emoción más grande de su carrera.

El 25 de junio de 2016, se hizo un mural de Riquelme con su festejo del Topo Gigio en La Bombonera, para celebrar su cumpleaños.

El 25 de junio de 2023, se realizó un partido de despedida para Riquelme en La Bombonera. Participaron muchas leyendas de Boca Juniors y de la Selección Argentina, incluyendo a Lionel Messi.

Riquelme como dirigente de Boca (desde 2019)

Después de retirarse del fútbol, Riquelme expresó su deseo de tener un rol en la dirigencia de Boca Juniors. En 2014, dijo que se prepararía para ser presidente del club.

Candidato a vicepresidente segundo (2019)

En 2019, Riquelme decidió participar en las elecciones presidenciales de Boca. Se presentó como vicepresidente segundo en la lista "Identidad Xeneize" junto a Jorge Amor Ameal. El 9 de diciembre, su lista ganó las elecciones con un 53% de los votos, con una participación récord de 40 mil personas.

Vicepresidente de Boca Juniors (2020-2023)

Con Miguel Ángel Russo (2020-21)

Como vicepresidente, Riquelme formó un Consejo de Fútbol con exjugadores de Boca. Su primera decisión fue nombrar a Miguel Ángel Russo como entrenador.

En 2020, Boca ganó la liga argentina, remontando el liderato en la última fecha. Fue el primer título oficial de Riquelme como dirigente. En 2021, Boca también ganó la Copa de la Liga Profesional.

En la Copa Libertadores, Boca llegó a semifinales en 2020, pero perdió. En 2021, fue eliminado en octavos de final en una serie polémica.

Con Sebastián Battaglia (2021-22)

En agosto de 2021, Sebastián Battaglia, entrenador de las reservas, reemplazó a Russo. Con Battaglia, Boca ganó la Copa Argentina en 2021 y la Copa de la Liga en 2022. Sin embargo, en junio de 2022, Boca fue eliminado de la Copa Libertadores, lo que llevó al despido de Battaglia.

Con Hugo Ibarra (2022-23)

Hugo Ibarra, también de las reservas, asumió como entrenador. Boca ganó la Liga Profesional 2022, remontando posiciones y con una gran actuación de los juveniles.

A pesar del título, Ibarra fue despedido en marzo de 2023, tras un mal inicio de temporada.

Con Jorge Almirón (2023)

Jorge Almirón fue el nuevo entrenador desde abril de 2023. Boca mejoró su rendimiento y llegó a otra final de la Copa Libertadores en 2023. Con la llegada de Edinson Cavani y grandes actuaciones del arquero Sergio Romero, Boca eliminó a varios equipos en penales.

La final fue contra Fluminense en el Maracaná, donde Boca perdió 2 a 1. Poco después, Almirón renunció. Boca también fue eliminado de la Copa Argentina, perdiendo su última oportunidad de clasificar a la Libertadores 2024.

Candidato a presidente y elecciones (2023)

Después de la final de la Libertadores, Mauricio Macri se presentó como candidato a vicepresidente de la oposición. Riquelme se anunció como candidato a presidente, acompañado por Jorge Ameal.

Hubo un gran debate y una disputa legal que suspendió las elecciones. Finalmente, el 17 de diciembre de 2023, Riquelme fue elegido presidente del club. Fue el presidente más votado en la historia del fútbol argentino, con 30 mil votos. Su victoria fue muy importante, ya que se enfrentó a un expresidente del país y del club, Mauricio Macri.

Palmarés y distinciones

Como jugador

Campeonatos nacionales

Título Equipo País Año
Primera División Boca Juniors Bandera de Argentina Argentina A-1998
Primera División C-1999
Primera División A-2000
Primera División A-2008
Primera División A-2011
Copa Argentina 2011-12

Campeonatos internacionales

Título Equipo Sede Año
Sudamericano Sub-20 Selección Argentina Sub-20 ChileBandera de Chile Chile 1997
Copa Mundial Sub-20 MalasiaBandera de Malasia Malasia 1997
Copa Libertadores Boca Juniors Bandera de Brasil São Paulo 2000
Copa Intercontinental Bandera de Japón Tokio 2000
Copa Libertadores Bandera de Argentina Buenos Aires 2001
Copa Intertoto Villarreal CF Bandera de España Madrid 2004
Copa Libertadores Boca Juniors Bandera de Brasil Porto Alegre 2007
Torneo Olímpico de Fútbol Selección Argentina Olímpica Bandera de la República Popular China Pekín 2008
Recopa Sudamericana Boca Juniors Bandera de Argentina Buenos Aires 2008

Distinciones individuales

Distinción Año
Parte del Equipo Ideal del Sudamericano Sub-20 1997
Parte del Equipo Ideal de América 1999, 2000, 2001, 2007, 2008, 2011
Futbolista Argentino del Año 2000, 2001, 2008, 2011
Futbolista del año en Sudamérica 2001
Mejor jugador extranjero de La Liga 2005
Balón de Plata de la Copa Confederaciones 2005
MVP contra Serbia y Montenegro en la Copa Mundial de Fútbol 2006 2006
Mejor jugador de la Copa Libertadores 2007
Parte del Equipo Ideal de la Copa América 2007
Parte del Equipo Ideal de la Copa Libertadores 2012
Premio Konex de Platino 2020
Miembro del Salón de la Fama del Fútbol 2024

Como vicepresidente

Campeonatos nacionales

Título Equipo Sede Año
Primera División Boca Juniors Bandera de Argentina Argentina 2019-20
Copa de la Liga 2020
Copa Argentina 2019-20
Copa de la Liga 2022
Primera División 2022
Supercopa Argentina 2022

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Román Riquelme Facts for Kids

kids search engine
Juan Román Riquelme para Niños. Enciclopedia Kiddle.