robot de la enciclopedia para niños

Rinoceronte lanudo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Rinoceronte lanudo
Rango temporal: 0,35 Ma - 0,01 Ma
Pleistoceno-Holoceno
Coelodonta antiquitatis .jpg
Estado de conservación
Extinto en época prehistórica desde c. 8000 a. C.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Perissodactyla
Suborden: Ceratomorpha
Superfamilia: Rhinoceratoidea
Familia: Rhinocerotidae
Subfamilia: Rhinocerotinae
Género: Coelodonta
Especie: C. antiquitatis
Blumenbach, 1807

El rinoceronte lanudo (Coelodonta antiquitatis) fue un tipo de rinoceronte que ya no existe. Vivió en Europa y el norte de Asia durante la Edad de Hielo. Fue muy común hace unos 30.000 años.

Su hogar se extendía desde el centro de España y el sur de Inglaterra hasta Mongolia y el sur de Siberia. El nombre Coelodonta significa "diente con cavidad", refiriéndose a una característica de sus dientes. Este rinoceronte fue parte de la megafauna del Pleistoceno, que incluía animales muy grandes.

Se ha encontrado una figura antigua de un hombre grabada en un hueso de costilla de rinoceronte lanudo. Esta figura, llamada el cavernícola de Pinhole, fue hallada en Creswell Crags, Inglaterra.

¿Cómo evolucionó el rinoceronte lanudo?

Archivo:Rhinocéros grotte Chauvet
Arte de la cueva de Chauvet que muestra un rinoceronte lanudo.

El rinoceronte lanudo estaba muy bien adaptado a su entorno frío. Fue el último y más especializado de los rinocerontes que vivieron durante el Pleistoceno. Sus patas cortas y su pelaje grueso y lanudo le permitían vivir en las estepas heladas y la tundra. Estas condiciones eran comunes en gran parte del mundo durante las glaciaciones del Pleistoceno.

Su cuerpo tenía una forma similar a la de sus ancestros más antiguos, que vivieron hace mucho tiempo. Un estudio de ADN de rinocerontes lanudos de hace 40.000 a 70.000 años mostró que su pariente vivo más cercano es el rinoceronte de Sumatra. Este rinoceronte vive hoy en el Sudeste Asiático.

¿Cómo era el rinoceronte lanudo?

Archivo:Wooly Rhino15
Recreación de un rinoceronte lanudo.

Sabemos cómo se veían los rinocerontes lanudos gracias a restos momificados encontrados en Siberia. También hay pinturas de ellos en cuevas antiguas. Un rinoceronte lanudo adulto medía entre 3 y 3,8 metros de largo. Su peso se calcula entre 2.721 y 3.175 kilogramos.

Podía medir hasta dos metros de alto. Esto significa que era tan grande o un poco más grande que el rinoceronte blanco actual. Tenía dos cuernos hechos de queratina, el mismo material de nuestras uñas. El cuerno delantero, sobre la nariz, podía medir hasta 61 centímetros. El cuerno trasero, entre los ojos, era más pequeño.

Archivo:Wooly Rhino at the Natural History Museum
Réplica del espécimen momificado de Starunia, en el Museo de Historia Natural de Londres.

Sus cuernos eran muy largos y planos, especialmente el primero, que podía llegar a un metro. Eran tan diferentes de los cuernos de otros rinocerontes que, cuando se encontraron los primeros en Siberia en el siglo XIX, se pensó que eran garras de aves gigantes.

Tenía pelo largo y grueso, orejas pequeñas y patas cortas y robustas. Las pinturas rupestres sugieren que algunos tenían una banda oscura de pelaje entre sus patas delanteras y traseras. Sus dientes delanteros eran pequeños y los molares eran altos. No tenían incisivos y su tabique nasal era de hueso.

La apariencia de estos animales se conoció por el arte prehistórico. Luego, se encontró un ejemplar casi completo en un pozo de brea en Starunia, Polonia. A este espécimen, una hembra adulta, solo le faltaban el pelo y las pezuñas. Se exhibe en el Museo de Historia Natural de la Academia de Ciencias de Polonia en Cracovia. También se han encontrado varios ejemplares congelados en Siberia.

¿Cómo vivían y qué comían?

Archivo:Wooly rhinoceros
Recreación de Charles R. Knight.

Los rinocerontes lanudos usaban sus cuernos para defenderse y para atraer parejas. También los usaban para quitar la nieve en invierno y encontrar la hierba escondida debajo. Gracias a esto, no necesitaban migrar a otras regiones para buscar comida en invierno.

Como no se aventuraban fuera de su tundra-estepa glacial, no llegaron a lugares como Irlanda o América del Norte. Otros grandes herbívoros, como los mamuts lanudos y los bisontes, sí lo hicieron.

Durante un periodo frío, el mar del Norte se retiró porque el nivel del mar era mucho más bajo. El rinoceronte lanudo caminaba por las llanuras de Doggerland y gran parte del norte de Europa. Era común en el sur de Inglaterra y el actual mar del Norte, que eran territorios fríos y secos.

Su área de vida se expandía y contraía con los cambios de clima. Cuando los glaciares se retiraban, sus poblaciones se movían. En los periodos cálidos, otras especies de rinocerontes sin pelo, como el rinoceronte de Merck, los reemplazaban. El rinoceronte lanudo vivió junto al mamut lanudo y otros grandes mamíferos de la Edad de Hielo. Un pariente cercano, Elasmotherium, vivía más al sur.

En 2011, se encontraron fósiles de un pariente antiguo del rinoceronte lanudo, llamado Coelodonta thibetana. Este animal vivió hace 3.6 millones de años en el Himalaya, en la fría meseta tibetana. Esto sugiere que este tipo de rinocerontes ya existía cuando el clima de la Tierra era más cálido. Se cree que luego migraron del norte de Asia a Europa cuando comenzaron las edades de hielo. Las hembras solían tener una o dos crías.

¿Qué comía el rinoceronte lanudo?

Archivo:Frozen Coelodonta
Cabeza, pata y cuerno momificados de Siberia, 1849.

Los científicos han debatido mucho sobre qué comía exactamente el rinoceronte lanudo. Algunas investigaciones sugieren que comía pasto, mientras que otras dicen que también comía hojas de árboles. La dieta de este rinoceronte se ha estudiado de varias maneras.

Los estudios del clima indican que preferían ambientes fríos y secos de tundra-estepa. En estos lugares, los grandes herbívoros eran muy importantes para el ecosistema. Los análisis de polen muestran que comían principalmente pastos y juncos, que crecían en una mezcla de plantas.

Una investigación de un cráneo, mandíbula y dientes bien conservados de un rinoceronte lanudo, encontrados en Whitemoor Haye, Inglaterra, mostró que su musculatura y dentadura apoyaban la idea de que era principalmente un animal que pastaba. Sus músculos de la mandíbula y el cuello eran grandes, lo que le ayudaba a arrancar grandes bocados de forraje del suelo.

Comparaciones con animales actuales confirman que el rinoceronte lanudo digería la comida en su intestino grueso y tenía un solo estómago. Debía comer grandes cantidades de pastos ricos en celulosa y bajos en proteína. Este tipo de digestión requería mucha comida, lo que concuerda con el tamaño de los bocados que podía tomar y el bajo valor nutritivo de los pastos y juncos que elegía.

La evidencia más reciente sugiere que los rinocerontes lanudos que vivían en el Ártico durante la última gran glaciación comían cantidades similares de hierbas como la Artemisia y gramíneas.

¿Por qué se extinguió el rinoceronte lanudo?

Archivo:Ice age fauna of northern Spain - Mauricio Antón
Un rinoceronte lanudo y otros mamíferos de la Edad del Hielo en el norte de España, obra de Mauricio Antón.

Muchas especies de la megafauna del Pleistoceno, incluyendo el rinoceronte lanudo, desaparecieron casi al mismo tiempo. La caza por parte de los humanos modernos y los neandertales se menciona a menudo como una de las razones. Otras ideas incluyen el cambio climático, cuando los glaciares se retiraron, y la teoría de una "superenfermedad".

Las últimas dataciones por radiocarbono indican que algunas poblaciones de rinocerontes lanudos sobrevivieron hasta el año 8000 antes de Cristo en el oeste de Siberia. Sin embargo, la exactitud de estas fechas no es del todo segura.

Su extinción no coincidió con el final de la última era glacial. En cambio, ocurrió durante un periodo de enfriamiento global severo, aunque más corto, llamado Dryas Reciente. Este periodo duró entre 1000 y 1250 años. Se caracterizó por un nuevo avance de los glaciares y un enfriamiento intenso. Se cree que esto pudo deberse a un cambio en las corrientes oceánicas, causado por la gran cantidad de agua dulce fría del deshielo anterior.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Woolly rhinoceros Facts for Kids

kids search engine
Rinoceronte lanudo para Niños. Enciclopedia Kiddle.