Rinoceronte blanco para niños
Datos para niños
Rinoceronte blanco |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Perissodactyla | |
Familia: | Rhinocerotidae | |
Subfamilia: | Rhinocerotinae | |
Género: | Ceratotherium | |
Especie: | C. simum (Burchell, 1817) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución histórica, naranja: C. s. cottoni, verde: C. s. simum. |
||
Subespecies | ||
|
||
El rinoceronte blanco (Ceratotherium simum) es un mamífero grande que vive en la sabana de África. Es el rinoceronte más grande de las cinco especies que existen. También es el cuarto animal terrestre más pesado, después de los elefantes.
Estos animales pueden medir hasta 4,2 metros de largo y 1,85 metros de alto. Los ejemplares más grandes pueden pesar hasta cuatro toneladas y media. El rinoceronte blanco tiene dos cuernos, al igual que el rinoceronte negro, la otra especie de rinoceronte que vive en África.
Actualmente, el rinoceronte blanco está clasificado como "casi amenazado". Lamentablemente, el 20 de marzo de 2018, falleció Sudán, el último macho de la subespecie del norte (Ceratotherium simum cottoni). Vivía en una reserva en Kenia y fue sacrificado debido a una enfermedad.
Contenido
¿Por qué se llama rinoceronte blanco si es gris?
Los rinocerontes blancos son en realidad de color gris, un poco más claro que los rinocerontes negros. Hay varias ideas sobre por qué se les dio este nombre.
Una teoría popular dice que cuando los primeros exploradores holandeses llegaron a lo que hoy es Sudáfrica en el siglo XVII, llamaron a este animal wijde. Esta palabra holandesa significa 'ancho' y se refería a su labio recto y ancho, que es diferente al labio puntiagudo del rinoceronte negro. Se cree que los británicos, que llegaron después, confundieron wijde con la palabra inglesa white ('blanco'), que suena parecido.
Otra idea es que el nombre podría venir del color pálido de los primeros rinocerontes blancos que fueron descritos.
Características del rinoceronte blanco
El rinoceronte blanco tiene un labio ancho y recto. Esto le ayuda a comer hierbas del suelo, que son su alimento preferido. El rinoceronte negro, en cambio, come plantas de arbustos. Gracias a esta diferencia en su alimentación, ambas especies de rinocerontes africanos pueden vivir en el mismo ecosistema sin competir por la comida.
Las hembras de rinoceronte blanco suelen tener una sola cría cada cuatro o cinco años. Esto ocurre cuando la cría anterior ya ha crecido lo suficiente.
¿De qué están hechos los cuernos del rinoceronte?
Los cuernos de los rinocerontes son muy especiales. No son como los cuernos de las vacas, que crecen del cráneo, ni como los colmillos de los elefantes, que son dientes. El cuerno del rinoceronte es una parte dura que crece en su nariz. Está hecho de queratina, el mismo material que forma nuestras uñas y nuestro pelo.
Si un cuerno se rompe, por ejemplo, durante una pelea, puede volver a crecer. Puede crecer hasta 7 cm al año.
Subespecies de rinoceronte blanco
Existen dos subespecies principales de rinoceronte blanco:
- Rinoceronte blanco del norte (Ceratotherium simum cottoni)
- Rinoceronte blanco del sur (Ceratotherium simum simum)
Estado de conservación de la especie
La UICN clasifica al rinoceronte blanco como "casi amenazado" (NT, por sus siglas en inglés Near Threatened). Sin embargo, el estado de conservación es muy diferente para cada subespecie.
Rinoceronte blanco del norte: una situación crítica
La subespecie del norte (Ceratotherium simum cottoni) vivía principalmente en la República Democrática del Congo, en el Parque Nacional de Garamba. Esta subespecie ha estado en una situación muy difícil debido a la actividad humana y los conflictos en la zona.
La UICN la clasificó como en "peligro crítico de extinción". En diciembre de 2014, solo quedaban cinco rinocerontes de esta subespecie, y solo uno era macho. En 2015, dos hembras fallecieron, dejando solo tres. El último macho, llamado Sudán, estaba bajo fuerte protección en una reserva en Kenia. Lamentablemente, Sudán murió el 20 de marzo de 2018 debido a su edad avanzada, dejando solo dos hembras.
Rinoceronte blanco del sur: una historia de recuperación
La subespecie del sur (Ceratotherium simum simum) está clasificada como "casi amenazada" (NT) por la UICN. Gracias a años de protección y reubicaciones, su población ha aumentado significativamente.
En 2011, se estimaba que había más de 20,000 rinocerontes blancos del sur en la naturaleza. Esto es un gran aumento comparado con los 17,500 que se contaron en 2007. La mayor parte de esta población, alrededor del 93%, vive en Sudáfrica. Aunque todavía enfrentan desafíos, como la caza ilegal, la especie ha crecido mucho desde principios del siglo XX, cuando solo quedaban unos mil ejemplares.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: White rhinoceros Facts for Kids