robot de la enciclopedia para niños

Johann Friedrich Blumenbach para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Johann Friedrich Blumenbach
Johann friedrich blumenbach.jpg
Información personal
Nacimiento 1752
Gotha
Fallecimiento 1840, 87 años
Gotinga
Sepultura Albanifriedhof
Residencia Alemania
Nacionalidad Alemán
Familia
Padre Heinrich Blumenbach
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Christian Wilhelm Buettner
Información profesional
Área Anatomía comparada, Biología del desarrollo
Conocido por ser el creador de la antropología física
Cargos ocupados Catedrático
Empleador Universidad de Gotinga
Estudiantes doctorales Heinrich Friedrich Link y Blasius Merrem
Alumnos Carl Friedrich Kielmeyer
Abreviatura en zoología Blumenbach
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Miembro extranjero de la Royal Society (1793)

Johann Friedrich Blumenbach (nacido en Gotha el 11 de mayo de 1752 y fallecido en Gotinga el 22 de enero de 1840) fue un importante naturalista, antropólogo, médico y psicólogo alemán. Se le considera el fundador de la antropología física, una rama de la ciencia que estudia las características físicas de los diferentes grupos humanos usando la anatomía comparada.

¿Quién fue Johann Friedrich Blumenbach?

Johann Friedrich Blumenbach nació en una familia con interés en el conocimiento. Su padre, Heinrich Blumenbach, era profesor, y su madre, Charlotte Buddeus, era hija de un importante funcionario.

Sus estudios y carrera

En 1769, Johann comenzó a estudiar medicina en la Universidad de Jena. Luego, en 1772, continuó sus estudios en la Universidad de Gotinga. Se graduó en 1775 con una tesis llamada De generis humani varietate nativa, que significa "Sobre las diferencias naturales en el linaje humano".

Un año después, en 1776, fue nombrado profesor de Medicina y encargado de la colección de historia natural en Gotinga. En 1778, se convirtió en profesor titular.

Durante casi 60 años, Blumenbach enseñó sobre historia natural, anatomía comparada e historia de la medicina. Sus estudiantes, que venían de muchos lugares, lo llamaban "Magister Germaniae", que significa "Maestro de Alemania".

Se retiró en 1835 y falleció en 1840. Fue enterrado en el cementerio histórico Albani de Gotinga.

Contribuciones científicas de Blumenbach

Johann Friedrich Blumenbach hizo importantes aportes al estudio de la humanidad y la biología.

El estudio de los grupos humanos

Archivo:Blumenbach's five races
Las cinco divisiones de grupos humanos, según Blumenbach.

Una de sus ideas más importantes en la antropología fue defender que todos los seres humanos tienen un origen común. Esto se conoce como la teoría del Monogenismo. En su época, muchos científicos pensaban que los diferentes grupos de personas tenían orígenes separados, una idea llamada Poligenismo.

Blumenbach, sin embargo, creía que la humanidad venía de un solo origen. Aunque identificó cinco grandes grupos de personas basándose en el estudio de sus cráneos, él siempre insistió en que las diferencias físicas entre estos grupos eran muy pequeñas y graduales. No se podían separar de forma clara.

Él escribió: "Todas las diferencias nacionales en la forma y el color del cuerpo humano... se mezclan tan imperceptiblemente, con tantos matices y transiciones de uno a otro, que es imposible separarlos excepto por límites muy arbitrarios".

Sus investigaciones sobre los cráneos se encuentran en su obra más conocida: Collectionis suae craniorum diversarum gentium illustratae decades. Su tesis doctoral también fue muy importante en este campo.

Anatomía y desarrollo de los seres vivos

Archivo:Blumenbach

Blumenbach también fue clave en el desarrollo de la anatomía comparada. Esta ciencia estudia las similitudes y diferencias en la estructura de los cuerpos de distintos animales. Él veía a los organismos como un todo, interesándose en cómo sus partes se relacionan y cómo funcionan juntas.

Además, introdujo el concepto de Bildungstrieb, que se puede traducir como "fuerza formadora". Con esta idea, intentó explicar cómo se desarrollan los animales desde sus primeras etapas.

Publicaciones destacadas

  • 1786: Institutiones physiologicae
  • 1790: Jo. Frid. Blumenbachii,... Decas I (-VI) collectionis suae craniorum diversarum gentium illustrata
  • 1795: De Generis humani varietate nativa
  • 1805: Handbuch der vergleichenden Anatomie

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Johann Friedrich Blumenbach Facts for Kids

kids search engine
Johann Friedrich Blumenbach para Niños. Enciclopedia Kiddle.