robot de la enciclopedia para niños

Queratina para niños

Enciclopedia para niños

La queratina (que viene de una palabra griega que significa "córneo" o "duro como un cuerno") es una proteína muy especial. Es como un material de construcción muy resistente que se encuentra en las partes más externas de la piel de los vertebrados. También forma otras partes del cuerpo como el pelo, las uñas, las plumas, los cuernos, los picos y las pezuñas.

La queratina es muy rica en azufre, lo que le da su dureza. Aunque es muy dura, no hay que confundirla con la quitina, que es otro material resistente pero que se encuentra en los insectos y hongos, y es un tipo de azúcar complejo.

Archivo:Queratina
Así se ve la estructura de la queratina, con sus cadenas de proteínas y los aminoácidos que las unen.
Archivo:KeratinF9
Queratina vista con un microscopio de fluorescencia.

¿Qué tipos de Queratina existen?

Las queratinas se clasifican en dos grandes grupos, según cómo se organizan sus cadenas de aminoácidos (que son como los "ladrillos" de las proteínas). Pueden tener forma de espiral (llamadas hélices-α) o de lámina plegada (llamadas láminas-β).

Queratina Alfa (α-queratina)

La queratina alfa es muy común en el pelo, las uñas y los cuernos. Sus cadenas de aminoácidos tienen un componente especial llamado cisteína. Estas cisteínas forman "puentes" entre las cadenas, llamados puentes disulfuro. Estos puentes son como pequeños pegamentos que hacen que la queratina alfa sea muy rígida y resistente. Cuantos más puentes disulfuro tenga, más dura será la queratina.

Queratina Beta (β-queratina)

La queratina beta tiene muy poca o ninguna cisteína, por lo que no forma tantos puentes disulfuro. En cambio, sus cadenas se pliegan formando muchas láminas-β. Estas láminas se unen fuertemente entre sí, lo que también le da una gran resistencia. Un ejemplo de material muy resistente con queratina beta es la seda de araña. Aunque se clasifican así, es importante saber que las queratinas alfa pueden tener algunas láminas beta, y las queratinas beta pueden tener algunas hélices alfa.

¿Cómo funciona la Queratina en el cuerpo?

La queratina es una proteína con una forma tridimensional específica. Sus cadenas de aminoácidos se pliegan de manera especial, ya sea en forma de espiral (como una hélice) o de lámina. Estas formas se mantienen unidas por diferentes tipos de enlaces, como los "puentes de hidrógeno". Gracias a estos enlaces, la queratina es un material muy fuerte y flexible, ideal para proteger y dar forma a muchas partes de nuestro cuerpo.

La Queratina en el Cabello

Archivo:Queratina cabello
Así se ve el proceso de la queratina en el cabello.

La queratina del cabello es un tipo de proteína fibrosa. Esto significa que sus cadenas son largas, no se disuelven fácilmente en agua y son perfectas para dar estructura y resistencia física.

El cabello está formado por pequeñas fibras de queratina que se agrupan. Estas fibras se enrollan como espirales. Los "puentes disulfuro" que mencionamos antes son muy importantes aquí, ya que mantienen unidas las hebras del cabello. La queratina del cabello es principalmente queratina alfa. Si aplicamos calor y humedad, el cabello puede estirarse un poco, incluso duplicar su longitud. Esto sucede porque los enlaces que mantienen la forma de espiral se rompen temporalmente. Pero, al poco tiempo, el cabello vuelve a su forma original y recupera su longitud.

Es importante saber que el cabello no está hecho de células vivas, sino de queratina y una sustancia que mantiene las fibras unidas. Las células que producen el cabello se encuentran en el folículo piloso, que está debajo de la piel.

La cutícula es la capa más externa del cabello, formada por células de queratina. Su trabajo es proteger el interior del cabello y darle brillo y color. Si la cutícula se daña por el cepillado, la contaminación o algunos tratamientos, el cabello puede volverse seco, frágil y sin brillo.

Tratamientos para el Cabello con Queratina

Los tratamientos con queratina se usan para mejorar la apariencia del cabello. Aunque pueden ayudar a que el cabello se vea un poco más liso, su función principal es reparar las fibras del cabello, reducir el encrespamiento y darle más brillo y vitalidad. Esto hace que el cabello se vea más hidratado y uniforme.

Algunos tratamientos de queratina, como el "tratamiento brasileño", añaden aminoácidos de queratina al cabello. Luego, se usa calor con una plancha para que estos aminoácidos se unan a las hebras de queratina del cabello.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Keratin Facts for Kids

kids search engine
Queratina para Niños. Enciclopedia Kiddle.