Tiburón blanco para niños
Datos para niños
Tiburón blanco |
||
---|---|---|
Rango temporal: 16 Ma - 0 Ma Mioceno-presente | ||
![]() Un tiburón blanco fotografiado en 2006.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Chondrichthyes | |
Subclase: | Elasmobranchii | |
Orden: | Lamniformes | |
Familia: | Lamnidae | |
Género: | Carcharodon | |
Especie: | C. carcharias Linnaeus 1758 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución del tiburón blanco |
||
El gran tiburón blanco (Carcharodon carcharias), también conocido como jaquetón, es un tipo de pez cartilaginoso que vive en las aguas cálidas y templadas de casi todos los océanos. Es el único miembro de su género, Carcharodon, que aún existe. A nivel mundial, se considera una especie vulnerable, lo que significa que su población está en riesgo.
Contenido
- ¿Qué es el Tiburón Blanco?
- Nombres Comunes del Tiburón Blanco
- ¿Cómo es el Tiburón Blanco?
- ¿Dónde Vive el Tiburón Blanco?
- ¿Qué Come el Tiburón Blanco?
- ¿Quiénes son los Enemigos del Tiburón Blanco?
- ¿Cómo se Reproduce el Tiburón Blanco?
- ¿Está en Peligro el Tiburón Blanco?
- ¿Cómo se Protege el Tiburón Blanco del Cáncer?
- Piel y Curación de Heridas del Tiburón Blanco
- ¿Atacan los Tiburones Blancos a los Humanos?
- Véase también
¿Qué es el Tiburón Blanco?
El tiburón blanco es un lamniforme de la familia Lamnidae. Su nombre científico, Carcharodon carcharias, fue dado por Carlos Linneo en 1758. La palabra Carcharodon viene del griego y significa "diente afilado" o "diente dentado", lo que describe muy bien sus poderosos dientes.
¿Cómo se Clasifica el Tiburón Blanco?
Los tiburones blancos pertenecen a la clase Chondrichthyes, que incluye a los peces con esqueletos de cartílago en lugar de hueso. Son animales muy antiguos, que aparecieron hace más de 400 millones de años. Los tiburones son depredadores importantes en los océanos.
¿De Dónde Viene el Tiburón Blanco?

Los fósiles más antiguos de tiburón blanco tienen unos 16 millones de años. Se ha debatido mucho sobre su origen. Una idea era que compartía un ancestro con el megalodón, un tiburón prehistórico gigante. Sin embargo, ahora se cree que el tiburón blanco está más relacionado con el tiburón mako, una especie de tiburón rápido.
Nombres Comunes del Tiburón Blanco
Este tiburón tiene muchos nombres. En español, los más comunes son tiburón blanco y gran tiburón blanco. Se le llama "blanco" porque su parte de abajo es blanca y, en algunos tiburones viejos, su espalda se aclara a un gris claro. El término "gran" se usa porque siguen creciendo toda su vida, volviéndose más grandes con la edad.
En España, también se le llama jaquetón, que significa "amenaza grande". A veces se le confunde con el "marrajo", pero ese es otro tipo de tiburón.
¿Cómo es el Tiburón Blanco?
Características Físicas del Tiburón Blanco
Los tiburones blancos tienen un cuerpo fuerte y con forma de torpedo. Su hocico es cónico y su boca es muy grande y redonda, siempre un poco abierta para que el agua entre y salga por sus branquias.
Cuando atacan, abren sus mandíbulas de forma impresionante. Sus dientes son grandes, triangulares y con bordes aserrados, perfectos para cortar y desgarrar. Tienen varias filas de dientes que se van reemplazando a lo largo de su vida.

No tienen párpados, pero pueden girar sus ojos hacia adentro para protegerlos mientras comen. A los lados de la cabeza tienen cinco aberturas branquiales. Sus aletas pectorales son grandes y triangulares, y tienen una aleta dorsal muy reconocible en su lomo.
Su parte de abajo es blanca, y la de arriba es gris o azulada. Este patrón de colores les ayuda a camuflarse en el agua, ya sea con la luz del sol desde abajo o con la oscuridad del fondo marino desde arriba. Su piel es muy áspera, cubierta de pequeñas escamas llamadas dentículos dérmicos.
Sentidos Asombrosos del Tiburón Blanco
Los tiburones blancos tienen sentidos muy desarrollados. Pueden detectar vibraciones en el agua con su línea lateral, lo que les ayuda a encontrar presas. También tienen unas células especiales llamadas "ampollas de Lorenzini" que les permiten sentir campos eléctricos, lo que podría ayudarles a orientarse en sus largos viajes.
Su olfato es increíblemente potente. Pueden detectar una pequeña cantidad de sangre a kilómetros de distancia. Además, su vista es buena, especialmente para el ataque final. Sus ojos son verdes y están a los lados de su cabeza.
¿Qué Tan Grande Puede Ser un Tiburón Blanco?
Los tiburones blancos adultos suelen medir entre 5 y 6.4 metros de largo, siendo las hembras más grandes que los machos. Ha habido historias de tiburones mucho más grandes, pero la mayoría no han sido confirmadas.
Por ejemplo, se habló de un tiburón de 9 metros capturado en Australia en el siglo XIX, pero luego se descubrió que medía alrededor de 6 metros. Otro caso famoso fue el de un tiburón de 11.3 metros en Canadá, que probablemente era un tiburón peregrino, una especie diferente.
Hoy en día, la mayoría de los expertos están de acuerdo en que el tamaño máximo de un tiburón blanco es de casi 6 metros de largo y pesa alrededor de 1.9 toneladas. El tiburón blanco más grande medido correctamente fue una hembra de 6.1 metros capturada en Canadá en 1988.
El peso de un tiburón puede variar según lo que haya comido. Un tiburón adulto puede comer hasta 14 kg de carne de una sola mordida.
¿Dónde Vive el Tiburón Blanco?

El tiburón blanco vive en las zonas de plataforma continental, cerca de las costas, donde el agua es menos profunda y hay más alimento. No viven en los océanos muy fríos como el Ártico o el Antártico, aunque tienen un metabolismo que les ayuda a mantenerse más calientes que el agua.
Se les encuentra en lugares como las Antillas Menores, el Golfo de México, la costa este de Estados Unidos, la costa de América del Norte y América del Sur en el Pacífico, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, y el Mediterráneo.
Normalmente se mantienen lejos de la costa, pero se acercan donde hay muchos atunes, focas, pingüinos u otros animales que son su alimento. Suelen estar cerca de la superficie, pero pueden bajar hasta casi un kilómetro de profundidad.
Algunos tiburones blancos viajan grandes distancias. Se ha descubierto que los de California viajan a una zona entre Baja California y Hawái, conocida como "el Café del Tiburón Blanco". Otro tiburón de Sudáfrica nadó hasta Australia y regresó en menos de nueve meses, un viaje de 20.000 km.
¿Qué Come el Tiburón Blanco?
Los tiburones blancos no son "máquinas de matar" como a veces se piensa. Para cazar grandes mamíferos marinos, que son su alimento principal, usan una técnica de emboscada. Se colocan debajo de su presa, que nada en la superficie, usando su color oscuro para camuflarse.
Cuando atacan, suben rápidamente y muerden el vientre de la víctima. Si la presa es pequeña, la matan y se la tragan entera. Si es grande, arrancan un trozo grande y lo tragan sin masticar. La presencia de sangre puede atraer a otros tiburones. En algunas zonas, saltan fuera del agua con su presa.
En el Mediterráneo, comen atún rojo, peces espada, tortugas marinas y focas monje. La mayoría de los ataques ocurren al amanecer o al atardecer, cuando la poca luz les da ventaja.
También comen animales muertos, como ballenas a la deriva. A veces, por error, tragan objetos flotantes, ¡incluso se han encontrado matrículas de automóvil en sus estómagos!
Los tiburones blancos suelen ser solitarios. Los tiburones jóvenes comen principalmente peces y otros tiburones. Los adultos se alimentan de focas, lobos marinos y leones marinos. También cazan delfínes, marsopas, pingüinos y tortugas marinas.
¿Quiénes son los Enemigos del Tiburón Blanco?
La orca puede ser una amenaza para los tiburones blancos, especialmente para los jóvenes. Se cree que las orcas atacan a los tiburones por competencia por el alimento, ya que ambas especies comen presas similares.
Además de las orcas, los tiburones blancos jóvenes pueden ser cazados por tiburones tigre, tiburones toro y cocodrilos de agua salada en algunas costas.
¿Cómo se Reproduce el Tiburón Blanco?
Los tiburones blancos se reproducen en aguas templadas, en primavera o verano. Son ovovivíparos, lo que significa que los huevos eclosionan dentro de la madre y las crías nacen vivas. Se estima que el embarazo dura un año.
Nacen unas tres o cuatro crías de unos 12 decímetros de largo, con dientes afilados. Las crías se alejan de su madre para evitar ser comidas. Crecen rápido, alcanzando los dos metros en su primer año. Los machos maduran sexualmente a los 3.8 metros (unos cuatro años), y las hembras entre 4.5 y 5 metros.
Se cree que pueden vivir más de setenta años, mucho más de lo que se pensaba antes. Un estudio de 2014 encontró un macho de 73 años y una hembra de 40 años.
¿Está en Peligro el Tiburón Blanco?
No se sabe cuántos tiburones blancos hay, pero no son muy abundantes. Su población es baja, se reproducen lentamente y tardan en crecer. La pesca de este tiburón, a menudo por deporte, ha aumentado, especialmente después de películas como Tiburón (1975). Por eso, se les considera una especie amenazada o en peligro de extinción en muchos lugares.
La Lista Roja de la UICN los clasifica como vulnerables desde 1996. Es muy difícil criarlos en cautiverio debido a su naturaleza nómada. Solo un tiburón blanco joven llamado Sandy vivió en un acuario en San Francisco por tres días en 1980 antes de ser liberado.
Actualmente, la pesca del tiburón blanco está prohibida en algunas zonas como California, Sudáfrica y partes de Australia.
¿Cómo se Protege el Tiburón Blanco del Cáncer?
El genoma del tiburón blanco es muy estable. Los científicos han descubierto que tienen genes especiales que les ayudan a reparar el ADN y a protegerse del daño. Esto podría ser la razón por la que se cree que los tiburones tienen una baja incidencia de tumores.
Tienen más genes relacionados con la reparación del ADN y la prevención del crecimiento celular descontrolado que otros animales, como los humanos. También tienen genes únicos que ayudan a mantener la estabilidad de su genoma.
Se están realizando más estudios para entender cómo los tiburones se protegen de los tumores, lo que podría ayudar a desarrollar nuevas terapias para el cáncer en el futuro.
Piel y Curación de Heridas del Tiburón Blanco
La piel de los tiburones es muy especial. Es muy dura y está cubierta de escamas con forma de diente, llamadas dentículos dérmicos. Estas escamas se superponen y ayudan al tiburón a nadar más rápido y con menos esfuerzo, reduciendo la fricción con el agua.
Además, la forma de estas escamas dificulta que las bacterias se adhieran a la piel, lo que actúa como una barrera natural contra infecciones.
Los tiburones blancos también tienen genes que les ayudan a curar sus heridas rápidamente. Tienen secuencias genéticas que favorecen la formación de coágulos de sangre y la creación de nuevos vasos sanguíneos, lo que es esencial para la cicatrización.
¿Atacan los Tiburones Blancos a los Humanos?
Aunque las películas a veces muestran lo contrario, los ataques de tiburones a humanos son muy raros. Los ataques del tiburón blanco son aún menos comunes que los de otros tiburones como el tiburón tigre o el tiburón sarda. De hecho, es más probable sufrir un ataque al corazón en el mar que ser atacado por un tiburón.
En Estados Unidos, mueren más personas por ataques de perros que por tiburones blancos en cien años. En el Mediterráneo, solo se han confirmado 31 ataques de tiburones en los últimos 200 años, la mayoría sin muertes.
La razón de tan pocos ataques es que los tiburones, y especialmente los blancos, no ven a los humanos como presas. Es posible que la carne humana no les guste o les resulte difícil de digerir. La mayoría de los ataques del tiburón blanco son un solo mordisco, después del cual el animal se retira.
Estos ataques pueden ocurrir por varias razones:
- El tiburón ve al humano como una amenaza en su territorio y lo muerde como advertencia.
- El tiburón está confundido y muerde para "probar" si el humano es comestible. Después de probar, no suelen volver a atacar.
- El tiburón confunde al humano con su comida habitual, como una foca o un león marino, especialmente a los bañistas o surfistas vistos desde abajo.
Cuando ocurre una muerte, casi siempre es por la pérdida de sangre. Es importante detener el sangrado de inmediato.
Para evitar ataques, es mejor no alejarse demasiado de la costa, no nadar solo, evitar nadar si se tiene una herida sangrando, no nadar al amanecer o atardecer, y evitar zonas con muchas focas o leones marinos.
El famoso oceanógrafo Jacques-Yves Cousteau una vez se encontró con un tiburón blanco gigante que, asustado, huyó rápidamente. Él concluyó que la idea que la gente tiene de los tiburones blancos es muy diferente de la realidad.
Ataques a Barcos
Los tiburones blancos rara vez atacan barcos, aunque ha habido casos en los que han golpeado o incluso hundido embarcaciones pequeñas. A veces, chocan con barcos de hasta 10 metros de largo, generalmente atacando la parte trasera. En un caso en 1936, un tiburón golpeó un barco pesquero y tiró a un tripulante al mar.
|
Véase también
En inglés: Great white shark Facts for Kids