robot de la enciclopedia para niños

Capitán América: el primer vengador para niños

Enciclopedia para niños

Capitán América: el primer vengador (título original en inglés: Captain America: The First Avenger) es una película de superhéroes estadounidense de 2011. Está basada en el personaje de cómic de Marvel Comics. La película fue producida por Marvel Studios y distribuida por Paramount Pictures.

Es la quinta película del universo cinematográfico de Marvel. Fue dirigida por Joe Johnston y escrita por Christopher Markus y Stephen McFeely. Los actores principales son Chris Evans, Hugo Weaving, Hayley Atwell, Sebastian Stan, Dominic Cooper, Neal McDonough, Derek Luke, Kenneth Choi, Stanley Tucci y Tommy Lee Jones.

La historia se desarrolla principalmente durante la Segunda Guerra Mundial. Cuenta cómo Steve Rogers, un joven de Brooklyn con problemas de salud, se convierte en el super soldado Capitán América. Su misión es ayudar en la guerra y detener a Red Skull, el líder de una organización llamada HYDRA. Red Skull quiere usar un objeto llamado el «Teseracto» para obtener un poder inmenso y controlar el mundo.

La idea de la película surgió en 1997. Después de algunos desafíos legales, Marvel Studios obtuvo un préstamo en 2005 para financiarla. La filmación comenzó en junio de 2010 en lugares como Londres, Mánchester y Los Ángeles. La película se convirtió a 3D después de ser grabada.

Capitán América: el primer vengador se estrenó en Hollywood el 3 de julio de 2011. Llegó a los cines de Estados Unidos el 22 de julio de 2011. La película recibió buenas críticas y recaudó más de 370 millones de dólares. Su presupuesto fue de 140 millones de dólares. Las versiones en Blu-ray y DVD se lanzaron el 25 de octubre de 2011. Después de esta película, se hicieron dos secuelas: Captain America: The Winter Soldier (2014) y Capitán América: Civil War (2016).

¿De qué trata la historia?

En el presente, un equipo de científicos de la organización S.H.I.E.L.D. encuentra los restos de un avión en el Ártico. Dentro del avión, descubren un objeto circular congelado con los colores rojo, blanco y azul, y una estrella blanca. Este objeto es lo que estaban buscando.

En marzo de 1942, Johann Schmidt, conocido como Red Skull, y sus hombres entran a la ciudad de Tønsberg en Noruega. Su objetivo es robar una reliquia misteriosa llamada el Teseracto, que tiene un poder increíble. Mientras tanto, en Nueva York, Steve Rogers intenta unirse al ejército para la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, es rechazado varias veces por sus problemas de salud.

Un día, el Dr. Abraham Erskine escucha a Steve hablar sobre su deseo de ayudar en la guerra. El doctor le permite unirse al ejército. Steve es reclutado para un experimento secreto de «súper soldado». Este proyecto está dirigido por el Dr. Erskine, el Coronel Chester Phillips y la agente británica Peggy Carter. El Coronel Phillips no está seguro de que Steve sea el adecuado, pero cambia de opinión al ver la valentía de Steve.

Antes del experimento, el Dr. Erskine le cuenta a Steve que Schmidt se sometió a una versión imperfecta del procedimiento. Esto le causó efectos permanentes. En Europa, Schmidt y el Dr. Arnim Zola usan la energía del Teseracto para crear armas muy avanzadas. Schmidt descubre dónde está Erskine y envía a un atacante para eliminarlo.

En Estados Unidos, Steve se somete al tratamiento del súper soldado. Le inyectan un suero especial y lo exponen a «vita-rayos». Después del experimento, Steve se vuelve más alto y musculoso. Pero el atacante de Schmidt, Heinz Kruger, mata al Dr. Erskine. Steve lo persigue y lo captura, pero Kruger se quita la vida para evitar ser interrogado.

Con el Dr. Erskine fallecido y su fórmula perdida, el senador Brandt decide que Steve Rogers, ahora el «Capitán América», debe viajar por el país. Su misión es promover la compra de bonos de guerra, en lugar de que los científicos lo estudien. En 1943, mientras actúa para los soldados en Italia, Steve se entera de que la unidad de su amigo Sgto. James «Bucky» Barnes ha desaparecido en una batalla contra las fuerzas de Schmidt.

Steve se niega a creer que Bucky ha fallecido. Pide a Peggy Carter y al ingeniero Howard Stark que lo lleven detrás de las líneas enemigas para rescatar a los prisioneros. Steve se infiltra en la fortaleza de HYDRA, la organización de Schmidt. Allí libera a Bucky y a otros prisioneros. Steve se enfrenta a Schmidt, quien se quita la máscara y revela su rostro rojo y calavérico, por lo que lo llaman «Red Skull». Schmidt escapa, y Steve regresa a la base con los soldados liberados.

Steve forma un equipo con Bucky, Timothy "Dum Dum" Dugan, Gabriel "Gabe" Jones, Jim Morita, James Montgomery Falsworth y Jacques Dernier. Juntos, atacan otras bases de HYDRA. Howard Stark le da a Steve equipo avanzado. Como Steve aprecia su escudo, Howard diseña varios prototipos. Steve elige un escudo circular hecho de vibranium, un metal casi indestructible. También le pide a Howard que diseñe su uniforme final. El Capitán y su equipo empiezan a sabotear las fábricas de HYDRA y a ganar ventaja en la guerra.

Durante una misión, el grupo ataca un tren que lleva a Zola y lo capturan. Pero Bucky cae al vacío y se le da por desaparecido. Usando la información de Zola, localizan la última fortaleza de HYDRA. Rogers lidera un ataque para evitar que Schmidt use armas muy poderosas contra los países aliados. Rogers sube a la aeronave de Red Skull justo cuando despega. Durante la pelea, el contenedor del Teseracto se daña. Schmidt lo sujeta con su mano, y el Teseracto se disuelve en una luz brillante. El Teseracto cae al suelo, atraviesa el avión y se precipita al océano.

Sin forma de aterrizar el avión sin que sus armas exploten, Rogers decide estrellarlo en el Ártico. Antes, le promete a Peggy una cita. Al finalizar la guerra, el equipo de Rogers brinda en su memoria. Howard Stark recupera el Teseracto del océano, pero no encuentra a Rogers ni el avión. Peggy y el Coronel Phillips se preparan para dejar la oficina de inteligencia. El coronel le da a Peggy el expediente de Rogers para que lo recuerde siempre.

Rogers despierta en una habitación de hospital, pero se da cuenta de que es falsa. Huye y llega a Times Square en el presente. Nick Fury, director de S.H.I.E.L.D., le explica que ha estado «dormido» por casi 70 años. En una escena después de los créditos, Rogers golpea un saco de boxeo. Fury se acerca y le propone una misión importante.

Personajes principales

Un joven débil que se convierte en un súper soldado gracias a un suero especial. Su objetivo es ayudar a Estados Unidos en la guerra. Chris Evans había interpretado antes a la Antorcha Humana en Los 4 Fantásticos. Al principio, dudó en aceptar el papel del Capitán América, pero finalmente lo hizo. Dijo que le gustaba la historia de Steve Rogers porque es un buen tipo. Explicó que el Capitán América es muy fuerte, pero no invencible. Puede saltar alto, correr rápido y levantar mucho peso, pero también puede lesionarse.
El enemigo del Capitán América y líder de armas avanzadas de una organización enemiga. Su plan es dominar el mundo usando el Teseracto. En la película, Red Skull es el comandante de la organización HYDRA. Hugo Weaving creó el acento de Red Skull basándose en otros actores. Dijo que la diferencia entre Red Skull y el Capitán América es que el suero amplificó sus cualidades: el Capitán es bondadoso, mientras que Red Skull es egoísta.
Una oficial de la Reserva Científica Estratégica y el interés amoroso del Capitán América. Para prepararse, Hayley Atwell entrenó mucho para que su personaje fuera convincente como militar. Describió a Peggy como una mujer fuerte y moderna que no necesita ser rescatada. Ella ve algo especial en el Capitán América y se convierte en su compañera.
El mejor amigo de Steve Rogers. Sebastian Stan firmó para varias películas. No conocía mucho los cómics, pero vio muchos documentales sobre la Segunda Guerra Mundial. Dijo que Steve y Bucky son como hermanos, crecieron juntos y se cuidaban. Le interesó cómo su relación cambia cuando Steve se convierte en el Capitán América.
El padre de Tony Stark. Trabajó en proyectos del gobierno durante la Segunda Guerra Mundial. Steve Rogers, insatisfecho con su primer disfraz, le pide a Stark que diseñe un traje mejor. Dominic Cooper dijo que era interesante interpretar a Howard Stark sabiendo que su hijo sería Tony Stark. Lo describió como un ingeniero e inventor brillante, similar a Howard Hughes.
  • Neal McDonough como Timothy «Dum Dum» Dugan:
Un miembro del equipo de comando de Steve Rogers. Neal McDonough se dejó crecer el bigote característico de Dugan y usó su sombrero clásico. Dijo que su personaje tendría mucha acción.
Otro miembro del equipo de comando de Steve Rogers. Derek Luke aceptó el papel porque creía que Marvel hacía películas con buenos mensajes.
El científico que creó el suero de súper soldado. Stanley Tucci se sintió atraído por el papel porque quería intentar hacer un acento alemán.
En los cómics, Phillips recluta a Steve Rogers para el Proyecto Renacimiento. En la película, es un oficial experimentado que supervisa al equipo de soldados. Tommy Lee Jones describió a su personaje como el oficial serio y escéptico que se ve en muchas películas.

Otros actores importantes incluyen a Kenneth Choi como Jim Morita, Bruno Ricci como Jacques Dernier, JJ Feild como James Montgomery Falsworth, todos miembros del equipo de Rogers. Toby Jones interpreta a Arnim Zola, un científico para la organización enemiga. Richard Armitage es Heinz Kruger, un atacante de Red Skull. Natalie Dormer aparece como la soldado Lorraine. Samuel L. Jackson repite su papel como Nick Fury, el director de S.H.I.E.L.D. Stan Lee hace un pequeño cameo como un general.

Doblaje

Intérpretes Personaje Doblaje hispanoamericano Doblaje español [1]
Chris Evans Steve Rogers / Capitán América José Antonio Macías Raúl Llorens
Hugo Weaving Johann Schmidt / Cráneo Rojo Humberto Solórzano Abel Folk
Hayley Atwell Peggy Carter Christine Byrd Graciela Molina
Tommy Lee Jones Coronel Chester Phillips Blas García Juan Antonio Gálvez
Sebastian Stan Sargento James «Bucky» Barnes Irwin Daayán David Jenner
Stanley Tucci Dr. Abraham Erskine Pedro D'Aguillón Jr. Pep Antón Muñoz
Toby Jones Dr. Arnim Zola Eduardo Tejedo Pep Sais
Dominic Cooper Howard Stark Héctor Emmanuel Gómez Manuel Gimeno
Neal McDonough Timothy «Dum Dum» Dugan Gerardo Reyero Domenech Farell
Richard Armitage Heinz Kruger Enrique Cervantes Toni Mora
David Bradley Guardia de la torre Humberto Vélez Hans Richter
Kenneth Choi Jim Morita Ricardo Mendoza Eduard Doncos
Natalie Dormer Soldado Lorraine Dulce Guerrero Ana Aznárez
Derek Luke Gabe Jones Armando Coria José Luis Mediavilla
JJ Feild James Montgomery Falsworth José Luis Rivera Carlos di Blasi
Bruno Ricci Jacques Dernier Gonzalo Abril
Samuel L. Jackson Nick Fury Gerardo Vásquez Miguel Ángel Jenner

¿Cómo se hizo la película?

El inicio del proyecto

Archivo:Joe Johnston
Johnston en la San Diego Comic-Con International 2010.

En 1997, Marvel comenzó a negociar para producir una película del Capitán América. En 2000, se unió a Artisan Entertainment para ayudar a financiarla. Sin embargo, una demanda sobre los derechos de autor del Capitán América detuvo el proyecto hasta 2003. En 2005, Marvel recibió una gran inversión que le permitió producir diez películas de forma independiente, incluyendo Capitán América. Paramount Pictures se encargó de distribuirla.

Al principio, la película iba a ser independiente. El productor Kevin Feige dijo que la mitad de la película transcurriría en la Segunda Guerra Mundial y luego se trasladaría al presente. El productor Avi Arad mencionó que la idea principal era mostrar al Capitán América como un hombre "fuera de su tiempo". Quería que viera el mundo actual con los ojos de alguien que creía que el mundo perfecto era el de su época.

En 2006, David Self fue contratado para escribir el guion. Él dijo que el Capitán América era su superhéroe favorito de niño. Joe Johnston se reunió con Marvel para hablar sobre la dirección de la película. La producción se detuvo durante la huelga de guionistas en Hollywood de 2007-2008. En 2008, Marvel anunció la película con el título provisional El primer vengador: Capitán América. La fecha de estreno se fijó para el 22 de julio de 2011. Joe Johnston firmó como director en noviembre de 2008. Contrató a Christopher Markus y Stephen McFeely para reescribir el guion. Feige eligió a Johnston por su trabajo en películas como Cielo de octubre y The Rocketeer. También por su experiencia en efectos especiales en la trilogía original de Star Wars. La película Raiders of the Lost Ark fue una inspiración para que la historia no se sintiera como algo antiguo.

Cuando le preguntaron si los sentimientos negativos hacia Estados Unidos afectarían la taquilla, Feige dijo que Marvel era bien vista en todo el mundo. Creía que un héroe de Marvel sería bueno para la taquilla global. Arad añadió que el Capitán América representa la libertad para todas las democracias. Fue creado para detener la tiranía, y esa idea sigue siendo importante hoy.

Preparación antes de filmar

En diciembre de 2009, el director Joe Johnston dijo que planeaba empezar a filmar en abril de 2010. Describió la preparación: "Tenemos nueve o diez artistas muy talentosos, y todos nos sentamos todo el día haciendo dibujos". La película comenzaría en 1942 o 1943, durante la Segunda Guerra Mundial. Johnston quería enfocarse en esa época y en lo que el Capitán América hace ahora.

El diseño general de la película buscaba crear tecnología que pudiera haber existido en la década de 1940. Sin embargo, se añadió tecnología del Teseracto para la organización HYDRA. Se usaron como inspiración proyectos abandonados o vehículos reales de ese período. Daniel Simon, conocido por sus diseños en Tron: Legacy, fue el diseñador principal de vehículos. El coche de Red Skull, por ejemplo, se basó en dos vehículos Mercedes-Benz de los años 30.

En marzo de 2010, se anunció que Chris Evans sería el Capitán América y Hugo Weaving sería Red Skull. Marvel Studios lo confirmó en mayo. En abril de 2010, Sebastian Stan fue elegido como Bucky Barnes. También en abril, Marvel anunció que Hayley Atwell se uniría al elenco como Peggy Carter. El nombre de la película cambió a Capitán América: el primer vengador. Joss Whedon reescribió parte del guion para conectar mejor a los personajes. Samuel L. Jackson confirmó que volvería a interpretar a Nick Fury.

En mayo, Toby Jones estaba en negociaciones para interpretar a Arnim Zola. El director de Iron Man, Jon Favreau, dijo que aparecería un Howard Stark más joven, interpretado por Dominic Cooper. Hayley Atwell reveló que Tommy Lee Jones tendría un papel. En junio, Neal McDonough estaba en conversaciones para interpretar a Dum Dum Dugan y confirmó que aceptaría el papel. Ese mismo día, Stanley Tucci se unió al elenco como el Dr. Abraham Erskine.

La filmación

Archivo:Captain america set
Foto tomada en Mánchester en el plató de Capitán América: el primer vengador

La filmación principal comenzó el 28 de junio de 2010. Ese día, Marvel confirmó que Tommy Lee Jones interpretaría al Coronel del Ejército de EE. UU. Chester Phillips. Al día siguiente, se confirmó que Dominic Cooper interpretaría a un joven Howard Stark. Se anunció que la filmación se realizaría en Londres a finales de julio. También se filmaron escenas en Mánchester y Liverpool, en el Reino Unido, para simular el Lower East Side de Manhattan de la época. Johnston incluyó una escena de una feria tecnológica donde se ve una vitrina con la Antorcha Humana original, otro personaje de los cómics de Marvel.

En julio de 2010, Kevin Feige, jefe de Marvel Studios, dijo que esta película y Thor se estrenarían en 3D. Johnston hizo una prueba de filmación en 3D, pero la encontró difícil. Sin embargo, creía que el 3D era un desafío emocionante. Feige aseguró que la conversión a 3D no afectaría la calidad de la imagen.

Después de filmar

En noviembre de 2010, Stanley Tucci dijo que había terminado de filmar sus escenas. En febrero de 2011, se anunció que Alan Silvestri compondría la música. En marzo, se informó que Capitán América: el primer vengador haría nuevas tomas en el Reino Unido y Los Ángeles en abril de 2011. También se filmó una escena en el Times Square de Nueva York el 23 de abril de 2011.

La película tiene casi 1600 tomas con efectos visuales, realizadas por trece compañías diferentes. Para lograr la apariencia del delgado Steve Rogers antes del suero, el director Johnston usó dos técnicas principales. Una compañía llamada LOLA se especializó en "cirugía plástica" digital para encoger a Chris Evans. Filmaban cada escena del Steve delgado al menos cuatro veces. La segunda técnica consistía en poner la cabeza de Chris sobre el cuerpo de un doble.

El escudo del Capitán América se hizo de cuatro materiales diferentes: metal, fibra de vidrio, hule y gráficos por computadora. El jefe de utilería, Barry Gibbs, explicó que tenían un escudo de aluminio para tomas de cerca, uno más ligero de fibra de vidrio para uso diario, y uno de poliuretano para seguridad. El supervisor de efectos visuales, Christopher Townsend, dijo que Evans practicaba con el escudo real y luego lo quitaban para que él hiciera la mímica, y finalmente agregaban un escudo digital.

Hugo Weaving, quien interpretó a Red Skull, usó una máscara de látex. El equipo de efectos visuales tuvo que ajustar su cara digitalmente para que pareciera piel tensa sobre una estructura ósea. Redujeron sus mejillas y labio inferior, ahuecaron sus ojos y quitaron su nariz, pestañas y cejas para que se pareciera más al personaje.

La empresa de efectos visuales Rok!t creó los créditos finales usando imágenes de propaganda de guerra estadounidense, como el póster del Tío Sam y el póster de «We Can Do It!».

Música de la película

El álbum de la banda sonora incluye la música original compuesta por Alan Silvestri. También tiene una canción original llamada «Star Spangled Man», con música de Alan Menken y letra de David Zippel. La música se grabó en Air Studios, Londres, y el álbum se lanzó el 19 de julio de 2011.

Estreno de la película

Archivo:Captain America The First Avenger premiere
El Capitán Theatre en Hollywood, California antes del estreno mundial de la cinta.

El estreno mundial de Capitán América: el primer vengador fue el 19 de julio de 2011 en El Capitán Theatre en Hollywood, California. La película también se mostró en la Convención Internacional de Cómics de San Diego el 21 de julio de 2011. Su estreno comercial en Estados Unidos y Canadá fue el 22 de julio de 2011.

Paramount decidió no cambiar el título de la película en la mayoría de los países. Creían que el nombre de la franquicia sería más fácil de reconocer. Sin embargo, tres países eligieron un título alternativo: Rusia, Corea del Sur y Ucrania. Esto se debió a consideraciones culturales. En julio de 2011, se pensó que la película no se estrenaría en China, pero finalmente sí lo hizo en septiembre.

Días antes del estreno, un pequeño adelanto de The Avengers se filtró en línea. Este adelanto era la escena que aparece después de los créditos de Capitán América: el primer vengador.

Promoción de la película

Archivo:Chris Evans Comic Con 1
Evans promocionando la cinta en la Convención Internacional de Cómics de San Diego en julio de 2011 durante el saludo militar.

En la Convención Internacional de Cómics de San Diego de 2010, se mostraron las primeras imágenes de la película. El primer anuncio de televisión se transmitió durante el Super Bowl XLV en Estados Unidos. Paramount pagó 3 millones de dólares por un anuncio de 30 segundos. El primer tráiler completo se lanzó en marzo de 2011.

En mayo, las chicas de USO de la película hicieron un espectáculo en el USS Intrepid en Nueva York. Un mes después, Dunkin' Donuts y Baskin Robbins se unieron a Marvel para buscar "supersoldados" reales. El concurso pedía nominaciones de veteranos o militares activos de EE. UU. que hicieran una diferencia en sus comunidades. En julio, Paramount Pictures promocionó la película durante una celebración del Día de la Independencia organizada por los Chicago White Sox.

En febrero de 2011, Marvel Comics lanzó un cómic digital de ocho partes llamado Captain America: First Vengeance. La historia se desarrolla en el universo cinematográfico de Marvel. Cada parte se enfoca en un personaje de la película, explicando sus orígenes antes del inicio de la cinta.

Sega anunció un videojuego relacionado con la película, Capitán América: supersoldado, que salió a la venta en 2011 para varias consolas. Marvel también lanzó un videojuego para móviles, Captain America: Sentinel of Liberty, en julio de 2011. Además, se lanzó una línea de juguetes.

Versiones para el hogar

Capitán América: el primer vengador se lanzó en Blu-ray, Blu-ray 3D y DVD el 25 de octubre de 2011. La versión de tres discos incluía la película en Blu-ray 3D y 2D, además de un DVD con una copia digital. La versión de dos discos con Blu-ray y DVD incluía la película en alta definición y una copia digital. Ambas versiones tenían más de una hora de contenido extra, como un cortometraje, un adelanto de The Avengers, escenas detrás de cámaras y escenas eliminadas. En su primera semana, la película fue la más vendida en Blu-ray y DVD, generando más de 52 millones de dólares.

La película también formó parte de una caja recopilatoria de diez discos llamada «Marvel Cinematic Universe: Phase One - Avengers Assembled». Esta colección incluía todas las películas de la Fase Uno del Universo cinematográfico de Marvel. Se lanzó el 2 de abril de 2013.

¿Qué películas siguen?

Captain America: The Winter Soldier

Una secuela, Captain America: The Winter Soldier, fue dirigida por Anthony y Joseph Russo. Se estrenó el 4 de abril de 2014. Chris Evans, Sebastian Stan, Hayley Atwell, Toby Jones y Samuel L. Jackson regresaron a sus papeles. Se unieron al elenco Scarlett Johansson como Natasha Romanoff / Viuda Negra, Anthony Mackie como Sam Wilson / Falcon y Robert Redford como Alexander Pierce.

Capitán América: Civil War

Capitán América: Civil War se estrenó el 6 de mayo de 2016, también dirigida por los hermanos Russo. Chris Evans, Scarlett Johansson, Sebastian Stan y Anthony Mackie repitieron sus papeles. Se unieron al elenco Robert Downey Jr. como Tony Stark / Iron Man, Paul Bettany como Visión, Jeremy Renner como Clint Barton / Ojo de Halcón, Don Cheadle como James «Rhodey» Rhodes / Máquina de Guerra, Elizabeth Olsen como Wanda Maximoff / Bruja Escarlata, Paul Rudd como Scott Lang / Ant-Man y William Hurt como Thaddeus «Thunderbolt» Ross. Todos ellos repitieron sus papeles de películas anteriores del Universo cinematográfico de Marvel.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Captain America: The First Avenger Facts for Kids

kids search engine
Capitán América: el primer vengador para Niños. Enciclopedia Kiddle.