robot de la enciclopedia para niños

Aspárrena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aspárrena
Asparrena
municipio de España
Escudo de Aspárrena (Álava).svg
Escudo

Araya, en el municipio de Aspárrena (Álava, España).jpg
Vista de la localidad de Araya, en Aspárrena
Aspárrena ubicada en España
Aspárrena
Aspárrena
Ubicación de Aspárrena en España
Aspárrena ubicada en Álava
Aspárrena
Aspárrena
Ubicación de Aspárrena en Álava
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Basque Country.svg País Vasco
• Provincia Álava.svg Álava
• Comarca Cuadrilla de Salvatierra
• Partido judicial Vitoria
Ubicación 42°53′10″N 2°17′05″O / 42.8861483, -2.28478886144
• Altitud 602 m
Superficie 65,18 km²
Población 1611 hab. (2024)
• Densidad 25,16 hab./km²
Gentilicio asparrendés
Código postal 01208 / 01250
Alcaldesa (2023) Consuelo Auzmendi Jiménez (EH Bildu)
Sitio web www.asparrena.eus
Archivo:Asparrena-San Millán - Polígono Industrial 01
Polígono industrial de Aspárrena-San Millán

Aspárrena (oficialmente Asparrena) es un municipio en España. Se encuentra en la provincia de Álava, dentro de la comunidad autónoma del País Vasco. En 2024, tiene una población de 1611 habitantes.

El pueblo más importante del municipio es Araya (conocido como Araia en euskera). Aquí vive la mayor parte de la gente, cerca de tres cuartas partes de la población total. También es donde se encuentran la mayoría de los servicios. Los otros nueve pueblos son más pequeños y tienen su propia organización, llamados concejos.

Aspárrena forma parte de la Parzonería General de Guipúzcoa y Álava. Esta es una zona especial que comparten las provincias de Álava y Guipúzcoa.

¿Qué significa el nombre Aspárrena?

El nombre Aspárrena viene del euskera, la lengua vasca. Significa "la parte baja de la peña" o "la parte inferior de la peña". Esta descripción encaja muy bien con el lugar. Al norte del municipio hay montañas rocosas como Aratz, Imeleku, Allaitz o Umandia. Los pueblos de Aspárrena están justo al pie de estas peñas.

La palabra se forma con "atx" (que significa 'peña'), "barren" (que en nombres de lugares significa 'inferior') y la terminación "-a" (que es como el artículo "la"). El nombre se ha usado desde el siglo XV, aunque al principio se escribía "Axparrena".

¿Cómo es la geografía de Aspárrena?

Archivo:Alava municipalities Asparrena
Extensión del municipio en la provincia de Álava

Aspárrena está en la comarca de la Cuadrilla de la Llanada Alavesa. La capital del municipio, Araya, está a 35 kilómetros de Vitoria, la capital de la provincia. La Autovía del Norte (A-1) atraviesa el municipio.

El municipio se encuentra entre dos cadenas montañosas: la sierra de Urquilla al norte y la sierra de Encía al sur. Entre ellas se extiende una parte de la Llanada Alavesa, que es una zona más plana. El terreno tiene dos partes claras: una zona llana en el centro y las montañas a los lados. En la sierra de Urquilla, las montañas son altas, como la Peña Aratz, que mide 1443 metros. Araya, donde está el ayuntamiento, se encuentra a 603 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Oñate (Guipúzcoa) Norte: Parzonería General de Guipúzcoa y Álava Noreste: Ciordia (Navarra)
Oeste: Zalduendo de Álava y San Millán Rosa de los vientos.svg Este: Ciordia (Navarra)
Suroeste: San Millán Sur: Parzonería de Encía Sureste: Ciordia (Navarra) y Parzonería de Encía

Lugares naturales interesantes

Aspárrena tiene varios sitios naturales que puedes visitar:

  • La Cueva de la Leze, cerca de Ilarduya y Eguino.
  • Una cueva formada por el río Artzanegi, en Albéniz.
  • Las Cascadas de la Tobería, en Andóin.
  • El Menhir de Itaida y el Cromlech de Mendiluze, que son monumentos antiguos en la sierra de Encía, cerca de Albéniz.
  • El Nacedero del río Zirauntza y su presa del siglo XIX, en Araya.

¿Cuánta gente vive en Aspárrena?

Aspárrena tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Aspárrena entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Asparrana: 1857

Gráfica de evolución demográfica de Aspárrena entre 1988 y 2020

¿Cómo es la economía de Aspárrena?

La economía de Aspárrena es importante gracias al polígono industrial de Aspárrena-San Millán. Este polígono está cerca de la carretera A-1 y se comparte con el municipio vecino de San Millán. Aquí se encuentran varias empresas grandes.

Algunas de las empresas destacadas son:

  • Froneri Iberia S.L. (que produce helados).
  • Europark (una empresa que distribuye automóviles).
  • Pferd Rüggeberg (conocida como Caballito).
  • El Centro Logístico de Michelin, que es un gran almacén para los neumáticos que fabrican en Vitoria.
  • Röchling Automotive Araia.
  • Una planta de reciclaje llamada LYRSA.
  • Queserías Araia S.L., que produce quesos.

¿Cómo se organiza el gobierno y el territorio?

Gobierno municipal

Resultados de las elecciones municipales en Aspárrena
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003 1999 1995
% Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales
Euskal Herria Bildu (EH Bildu)-Bildu 58,62 6 27,04 3 49,03 6
Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) 35,78 3 31,05 3 16,27 1 15,44 1 45,05 5 25,91 3 32,57 3
Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE PSOE) 3,29 0 2,06 0 2,16 0 4,66 0 5,36 0 4,35 0 9,15 1
Partido Popular del País Vasco (PP) 1,21 0 1,85 0 2,80 0 4,18 0 8,49 1 7,15 0 4,79 0
Can. I. Asparrena 1 (CIA 1) 25,30 2 21,88 2 10,25 1 23,36 2
Can. I. Asparrena 2 (CIA 2) 11,51 1
A.I. Azparrenako-Azparrenako Elkarte Inde (AIA-EI) 2,28 0
Aralar 5,82 0 32,41 4 13,24 1
Eusko Alkartasuna (EA) 23,16 3 Con PNV 28,39 3 29,41 3
Ezker Batua-Berdeak (EB-B) 5,57 0 2,43 0
Euskal Herritarrok (EH)-Herri Batasuna (HB) Ilegalizado 24,35 3 18,95 2
Agrupación Electoral Indte. de Azparrena (EAEI) 7,05 0
Unidad Alavesa (UA) 0,03 0 0,93 0 3,16 0

Organización de los pueblos

Archivo:Casa consistorial de Aspárrena 2
Ayuntamiento de Aspárrena, en Araya

El municipio de Aspárrena está formado por diez pueblos. El más grande es Araya, donde vive la mayoría de la gente. Araya es la capital y, a diferencia de los otros nueve pueblos, no es un concejo. Esto significa que depende directamente del ayuntamiento del municipio.

Núcleos de población Nombre oficial 2000 2005 2010 2015 2019
Araya Araia 1179 1221 1294 1248 1255
Concejos
Albéniz Albeiz / Albéniz 91 84 81 78 69
Amézaga de Aspárrena Ametzaga 21 16 36 39 35
Andóin Andoin 46 35 26 28 26
Arriola Arriola 45 45 41 41 40
Eguino Egino 76 80 75 85 77
Gordoa Gordoa 29 30 38 35 35
Ibarguren Ibarguren 19 19 13 12 11
Ilarduya Ilarduia 44 56 56 65 52
Urabáin Urabain 28 20 20 16 14
Total 1578 1606 1680 1647 1614

¿Qué patrimonio cultural tiene Aspárrena?

Aspárrena cuenta con varios lugares históricos y culturales:

Fiestas y eventos importantes

A lo largo del año, se celebran varias fiestas y eventos en Aspárrena:

  • Fiestas en Amezaga (en mayo).
  • Fiestas en Albéniz (San Juan, el 23 de junio).
  • Fiestas en Araya (San Pedro, el 29 de junio y el 15 de agosto).
  • Fiestas en Eguino (San Cristóbal, el 10 de julio).
  • Fiestas en Andóin (Santa Marina, el 18 de julio).
  • Fiestas en Arriola (el 15 de agosto).
  • Fiestas en Gordoa (San Bartolomé, el 24 de agosto).
  • Fiestas en Ilarduya (San Miguel, el 29 de septiembre).
  • Fiestas en Ibarguren (en septiembre).
  • El Festival de Teatro de Humor de Araya (alrededor del 15 de agosto), en Araya.
  • Araia TX (el tercer sábado de julio), en Araya.
  • Araia Krosa (el tercer fin de semana de junio), en Araya.
  • Los Carnavales rurales de Andóin-Eguino-Ilarduya.
  • El Fin de año musical (durante los fines de semana de octubre).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Asparrena Facts for Kids

kids search engine
Aspárrena para Niños. Enciclopedia Kiddle.