robot de la enciclopedia para niños

Albéniz (Álava) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albéniz
Albeiz/Albéniz
concejo de Álava
Albeniz 10.JPG
Albéniz ubicada en España
Albéniz
Albéniz
Ubicación de Albéniz en España
Albéniz ubicada en Álava
Albéniz
Albéniz
Ubicación de Albéniz en Álava
País Bandera de España.svg España
Ubicación 42°52′00″N 2°18′00″O / 42.86666667, -2.3
• Altitud 585 metros
Población 73 hab.

Albéniz (oficialmente Albeiz/Albéniz) es un concejo que forma parte del municipio de Aspárrena, en la provincia de Álava, España. Es un lugar pequeño y tranquilo, rodeado de naturaleza.

Geografía de Albéniz

Albéniz se encuentra en una zona rodeada por montañas. Estas montañas son Umandia, Albéniz, Olano y El Ballo. El concejo tiene varios barrios como San Juan y San Bartolomé. También cuenta con zonas más dispersas llamadas Moñete, Orrao y La Estación.

Ubicación y entorno

Este lugar está a solo 2,4 kilómetros al noroeste de Araia. Forma parte de una región conocida como la Cuadrilla de Llanada Alavesa. Su altitud es de 585 metros sobre el nivel del mar.

Historia de Albéniz

La historia de Albéniz es muy antigua. Se cree que por aquí pasaba una importante calzada construida por los romanos. Esta calzada conectaba ciudades lejanas. Hoy en día, esta antigua ruta es la base para el ferrocarril y una carretera moderna.

Orígenes antiguos

Algunos expertos piensan que Albéniz podría ser la antigua ciudad romana de Alba. Esta idea se basa en la similitud de los nombres. Además, se han encontrado muchos restos arqueológicos romanos en la zona. Por ejemplo, se hallaron lápidas antiguas. En la iglesia de Araia, cerca de Albéniz, también hay piedras con inscripciones romanas.

Distancia y documentos históricos

La distancia entre Albéniz y otro antiguo asentamiento romano, Tulonio (hoy Alegría de Álava), coincide con lo que decían los escritos romanos. Esto apoya la idea de que Albéniz es la antigua Alba. Documentos medievales también mencionan Albéniz. En el siglo XIII, formaba parte de una zona llamada arciprestazgo de Eguílaz.

Eventos importantes

Durante un tiempo, Albéniz estuvo bajo la protección del Conde de Oñate. Al estar en un camino importante hacia Francia, el pueblo vivió momentos difíciles. En el año 1795, durante un conflicto, Albéniz fue afectado por la retirada de tropas.

Lugares cercanos

Dentro del concejo de Albéniz, existe una parte de un lugar que hoy está deshabitado.

  • Amamio.

Población de Albéniz

La cantidad de personas que viven en Albéniz ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población:

Gráfica de evolución demográfica de Albéniz entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Personas destacadas

Albéniz ha sido el hogar de personas que han logrado cosas importantes, como:

  • Alberto López de Munain, un conocido ciclista.
  • Luis María Díaz de Otazu, otro ciclista destacado.

Cómo llegar a Albéniz

Puedes llegar a Albéniz de varias maneras:

  • Por carretera: Usando la Autovía A-1 o la Nacional 1, tomando la salida hacia Araia – San Román de San Millán.
  • En tren: La línea de ferrocarril Madrid-Irún tiene una parada en la estación de Araia, que se encuentra en el mismo pueblo de Albéniz.

Cultura y patrimonio

Albéniz cuenta con varios lugares y tradiciones que muestran su historia y cultura.

Lugares de interés

  • Iglesia Parroquial de San Juan Bautista: Es el templo principal del pueblo.
  • Ermita de San Bartolomé: Aunque hoy es un pajar, aún quedan restos de esta antigua ermita.
  • Ermita de San Juan de Amamio: Una ermita que data del siglo XII.
  • Molino de San Bartolomé: Un antiguo molino.
  • Molino Borocho: También conocido como "Abajo" o "Luzuriaga", funcionó hasta el año 1998.
  • Juego de bolos: Un espacio al aire libre para jugar a los bolos, con forma rectangular.

Fiestas y tradiciones

La fiesta principal de Albéniz se celebra el 24 de junio, en honor a San Juan.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Albéniz, Álava Facts for Kids

kids search engine
Albéniz (Álava) para Niños. Enciclopedia Kiddle.