robot de la enciclopedia para niños

Eguino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Egino
Eguino
Entidad subnacional
Egino herriko eliza eta etxe bat.jpg
EginoEguino ubicada en España
EginoEguino
Egino
Eguino
Localización de Egino
Eguino en España
EginoEguino ubicada en Álava
EginoEguino
Egino
Eguino
Localización de Egino
Eguino en Álava
Coordenadas 42°52′14″N 2°15′47″O / 42.87055556, -2.26305556
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Salvatierra
 • Municipio Aspárrena
Altitud  
 • Media 564 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 43 hab.

Egino (conocido también como Eguino) es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Aspárrena. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, España. Es un lugar con historia y tradiciones.

Egino: Un Pueblo con Historia en Álava

¿Dónde está Egino? Geografía y Ubicación

Egino es el pueblo que está más al este de la zona conocida como la Llanada Alavesa. Está rodeado por montañas, con la sierra de Altzania al norte y la sierra de Encía al sur. Es un punto de paso importante hacia la región de Sakana en Navarra.

El Nombre de Egino a Través del Tiempo

El nombre de Egino ha cambiado a lo largo de los siglos. En el año 1025, se le conocía como Heinhu. Más tarde, en 1092, ya se usaba Egino como parte de apellidos de personas del lugar.

Otros nombres que ha tenido son Eguinoa, Heguinoa y Haginnoa. En 2001, la Real Academia de la Lengua Vasca propuso oficialmente el nombre de Egino.

Un Vistazo al Pasado de Egino

A mediados del siglo XIX, Egino era un pueblo de unas 63 personas. Tenía una escuela para niños y niñas, una iglesia dedicada a San Esteban y una ermita (una capilla pequeña) llamada San Cristóbal.

Cerca del pueblo, hay muchas fuentes de agua fresca. El terreno de Egino es fértil y tiene muchos árboles. Antiguamente, se encontraron minas de hierro, plomo y carbón en la zona, aunque ya no se explotan.

Entre Egino y el pueblo de Ilárduya, hay una cueva conocida como la "Cueva de los Gentiles". Se cree que esta cueva fue habitada hace mucho tiempo.

¿Cuánta Gente Vive en Egino? Población Actual

La población de Egino ha variado a lo largo de los años. En 2017, el pueblo tenía 43 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Eguino entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Tesoros de Egino: Patrimonio y Tradiciones

Egino cuenta con varios lugares y costumbres que forman parte de su patrimonio.

Lugares Interesantes para Visitar

  • La Iglesia de San Esteban: Es la iglesia principal del pueblo.
  • La Ermita de San Cristóbal: Una pequeña capilla junto al cementerio, que existe desde el año 1556.
  • La Fuente-abrevadero-lavadero: Un lugar histórico donde la gente obtenía agua y lavaba la ropa.
  • La Casa del Concejo: El edificio donde se toman las decisiones del pueblo.
  • El Centro Social: Antiguamente era la escuela del pueblo.
  • El Juego de bolos: Un espacio para practicar este deporte tradicional.
  • La Casa El Palacio y la Torre de Los Lecea: Edificios antiguos con historia.
  • El Molino: Un antiguo molino harinero.

Fiestas y Celebraciones

  • El Carnaval rural de ILEGAN: Desde 2008, la asociación ILEGAN Elkartea organiza este carnaval en Egino y los pueblos vecinos de Ilárduya y Andóin.
  • Las Fiestas patronales: Se celebran en julio en honor a San Cristóbal.
kids search engine
Eguino para Niños. Enciclopedia Kiddle.