robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Marutegui para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Marutegui
Marutegi.jpg
Vista del castillo de Marutegi desde la peña de San Miguel
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad País VascoFlag of the Basque Country.svg País Vasco
Provincia ÁlavaÁlava.svg Álava
Localidad Araia, Aspárrena
Ubicación Sierra de Altzaina
Coordenadas 42°54′18″N 2°19′09″O / 42.904944444444, -2.3191944444444
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglo VIII
Reconstrucción Siglo XI
Materiales Sillería
Estado Ruinas
Historia
Guarnición Reino de Pamplona
EstandNavarra.png Reino de Navarra
Eventos construcción
Mapa de localización
Castillo de Marutegui ubicada en Álava
Castillo de Marutegui
Castillo de Marutegui
Ubicación en Álava

El Castillo de Marutegui, también conocido como Murutegi o Morotegi, es una antigua fortaleza ubicada en Araia, una localidad de Álava, en el País Vasco, España. Es uno de los pocos castillos medievales que aún se conservan en esta región. En julio de 2021, el Gobierno Vasco lo declaró un Bien Cultural de Protección Especial, reconociendo su importancia histórica y arqueológica.

¿Dónde se encuentra el Castillo de Marutegui?

Este castillo se sitúa en la cima de una peña llamada Marutegui o Marumendi. Está a poco más de 2 kilómetros de Araia, a una altura de 863 metros. Desde allí, se puede ver muy bien la parte este de la Llanada Alavesa. También se controla la entrada a Navarra por la zona conocida como la Barranca. Su excelente ubicación permitía vigilar un antiguo camino que conectaba con Guipúzcoa a través del Túnel de San Adrián.

¿Cuál es la historia del Castillo de Marutegui?

Archivo:Marutegi dorrea1
Ruinas del torreón del castillo de Marutegui.
Archivo:Urquilla-06
Acceso empinado al torreón.

Se cree que en este lugar ya existía una construcción anterior. El Castillo de Marutegui fue levantado en el Siglo VIII por García Íñiguez de Pamplona. Su propósito principal era defender la frontera del Reino de Pamplona.

El castillo estaba formado por dos partes principales. Una era un torreón, una torre grande y fuerte, casi imposible de conquistar. Esto se debía a que estaba en una peña sin un camino fácil para llegar. La otra parte era un recinto amurallado que rodeaba la base de la peña.

Esta fortaleza era parte de la línea de defensa del Reino de Navarra frente a Castilla. Además, protegía una importante ruta comercial. Esta ruta conectaba el interior del territorio con la costa, pasando por el Túnel de San Adrián.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Marutegui para Niños. Enciclopedia Kiddle.