Archipiélago malayo para niños
Datos para niños Archipiélago malayo, Insulindia |
||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Képulauan Mélayu Kâpuluang Mâlayo |
||||||||||||||||
![]() Mapa del mundo destacando el archipiélago malayo. Nueva Guinea, que no forma parte del archipiélago malayo según algunas definiciones, a veces se incluye.
|
||||||||||||||||
Ubicación geográfica | ||||||||||||||||
Mar | Océano Pacífico y océano Índico Mares interiores de Sulu, Celebes, Molucas, Halmahera, Ceram, Banda, Arafura, Timor, Flores, Bali, Java y Savu |
|||||||||||||||
Estrecho | Torres y Malaca | |||||||||||||||
Continente | Sudeste asiático, Oceanía | |||||||||||||||
Coordenadas | 2°04′50″S 126°32′49″E / -2.080581841855, 126.54688694173 | |||||||||||||||
Ubicación administrativa | ||||||||||||||||
País | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Dependencias ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||
Datos geográficos | ||||||||||||||||
Subdivisiones | Islas de la Sonda, islas Molucas e islas Filipinas. | |||||||||||||||
N.º de islas | 25 000 | |||||||||||||||
Islas |
|
|||||||||||||||
Superficie | >2 000 000 km² | |||||||||||||||
Longitud | 6 100 km (E-O) | |||||||||||||||
Anchura máxima | 3500 km (N-S) | |||||||||||||||
Punto más alto | Puncak Jaya (Papúa, 4 884 m) | |||||||||||||||
Población | > 350 millones | |||||||||||||||
Accidentes geográficos | ||||||||||||||||
Estrechos | Estrecho de Makasar | |||||||||||||||
Otros datos | ||||||||||||||||
Grupos étnicos | Pueblos austronesios, malayo y chinos de ultramar | |||||||||||||||
Mapa de localización | ||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
El archipiélago malayo (también conocido como Insulindia) es un grupo enorme de islas ubicado en el sudeste de Asia. Se encuentra entre el océano Índico y el océano Pacífico. Es el archipiélago más grande del mundo por su tamaño, con más de 25.000 islas.
Esta región incluye países como Indonesia, Filipinas, Singapur, Brunéi, la parte oriental de Malasia y Timor Oriental. A veces, también se incluye la mayor parte de Papúa Nueva Guinea, aunque la isla de Nueva Guinea no siempre forma parte de todas las definiciones del archipiélago malayo.
Históricamente, a esta zona se le llamó a veces las Indias Orientales. Hoy en día, se considera parte de Asia, específicamente del sudeste asiático.
Contenido
¿Qué es el Archipiélago Malayo?
El nombre "Insulindia" viene del latín insula (que significa "isla") e "India". Es un nombre antiguo para este archipiélago que se encuentra entre la península de Malaca y Australia.
Antes de que llegaran los europeos, en Insulindia existieron muchas civilizaciones importantes. Algunos ejemplos son el Imperio Srivijaya y el Imperio Majapahit, así como varios sultanatos.
El naturalista británico Alfred Russel Wallace, en el siglo XIX, usó el término "archipiélago malayo" para el título de su famoso libro. En él, documentó sus estudios sobre la vida animal y vegetal de la región.
Wallace notó que la isla de Nueva Guinea es muy diferente cultural y geológicamente de las otras islas. Por eso, a veces se la excluye de la definición del archipiélago malayo.
Geografía y características de la tierra
La superficie total de tierra y mar del archipiélago es de más de 2 millones de kilómetros cuadrados. Las 25.000 islas se agrupan en varios conjuntos. Los más importantes son:
- Las islas de la Sonda, que incluyen las islas mayores y menores.
- Las islas Molucas.
- Las islas Filipinas.
Las seis islas más grandes de esta región son Nueva Guinea, Borneo, Sumatra, Célebes, Java y Luzón.
Desde el punto de vista geológico, el archipiélago malayo es una de las zonas con más volcanes activos del mundo. Los movimientos de las placas tectónicas han creado montañas muy altas. Entre ellas están el Monte Kinabalu (4.095,2 metros) y el Puncak Jaya (4.884 metros).
Clima de la región
El clima en todo el archipiélago es tropical y a menudo muy húmedo. Esto se debe a que la región se encuentra cerca del ecuador.
¿Cómo es la vida animal y vegetal?

En el siglo XVI, el explorador Antonio Pigafetta ya había notado diferencias en la vida animal y vegetal entre las islas Filipinas y las islas Molucas.
Más tarde, Alfred Russel Wallace propuso la existencia de una frontera invisible que separa la flora y la fauna de Asia y Australia. Esta frontera se conoce como la línea de Wallace. Atraviesa los estrechos de aguas profundas del archipiélago malayo. Pasa entre las islas de Borneo y Célebes, y por el estrecho de Lombok (entre Bali y Lombok).
Esta línea marca el límite occidental de una zona de transición llamada Wallacea. En esta zona, se mezclan especies de origen asiático y australiano, y también hay especies únicas que solo se encuentran allí.
Población y culturas
La población del archipiélago malayo es de más de 380 millones de personas. Las islas más pobladas son Java (con 140 millones), Luzón (53 millones) y Sumatra (50 millones).
Aunque hay unas 17.500 islas en Indonesia, por ejemplo, solo unas 6.000 están habitadas. La mayoría de la gente en el archipiélago pertenece a grupos de pueblos austronesios. Hablan lenguas relacionadas con el malayo y el polinesio.
Las principales religiones de esta región son el islam, el cristianismo, el budismo, el hinduismo y las creencias tradicionales.
Actividades económicas y recursos naturales
La mayoría de las personas que viven en las zonas rurales son agricultores. Suelen cultivar arroz en campos con agua, pero también siembran maíz, ñame o mandioca. Estos agricultores también cultivan productos para vender, como caucho y tabaco.
En las grandes plantaciones, que se establecieron durante la época colonial, se producen aceite de palma, sisal, té y otros productos.
Los bosques son muy importantes y proporcionan madera, resinas y ratán. El petróleo es el principal recurso mineral, y se extrae en Sumatra, Borneo, Brunéi y Nueva Guinea. También hay minas de estaño en algunas islas de Indonesia, que producen una gran parte del estaño mundial. Otros minerales que se encuentran en la región son bauxita, hierro, níquel, oro, cromo, manganeso y cobre.
|
Ver también
- Malesia
- Sudeste de Asia
- Indias Orientales
- Sondalandia
- Extremo Oriente
- Archipiélago de las Indias Orientales
- Nusantara
- Indochina
- Lenguas papúes
- Lenguas austronesias
Véase también
En inglés: Malay Archipelago Facts for Kids