Estrecho de Malaca para niños
Datos para niños Estrecho de Malaca |
||
---|---|---|
Malacca Strait | ||
Océano o mar de la IHO (n.º id.: 46a) | ||
![]() Vista desde un globo del estrecho de Malaca, que separa la isla de Sumatra, en el sur, de la península Malaya, en el norte
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Asia | |
Isla | Sumatra | |
Coordenadas | 2°30′00″N 101°10′00″E / 2.5, 101.16666669444 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() ![]() |
|
División | Provincias de Aceh, Pulau Pinang, Sumatra Septentrional y Riau (IDN) Estados de Perlis, Kedah, Perak, Selangor, Putrajaya (territorio federal), Negeri Sembilan, Melaka y Johor (MAL). |
|
Accidentes geográficos | ||
Otros accidentes | Península Malaya | |
Cuerpo de agua | ||
Mares próximos | Mar de Andamán y estrecho de Singapur | |
Islas interiores | Rupat, Pulau Benglakis, Merbau, Pulau Ranksang, Pulau Mendol, Pulau Kundur y Pulau Batam y archipiélago de Riau (MAL). | |
Ríos drenados | Siak Ketjil, Mandau, Kampar (IDN). | |
Longitud | 930 kilómetros | |
Ciudades ribereñas | Kelang y Malaca (IDN) Kinta, Langat, Muar, Lenik y Johor |
|
Mapa de localización | ||
Localización del estrecho de Malaca | ||
Mapa físico de la región del estrecho | ||
El estrecho de Malaca es un paso marítimo muy largo en el sudeste de Asia. Se encuentra entre la costa oeste de la península Malaya y la isla de Sumatra en Indonesia. Este estrecho es como una autopista para barcos. Conecta el mar de Andamán (parte del océano Índico) al norte con el estrecho de Singapur al sur.
El estrecho de Malaca es tan importante que se considera el límite occidental del océano Pacífico.
Este estrecho se extiende de sureste a noroeste. Mide unos 930 kilómetros de largo. Su ancho varía entre 38 y 393 kilómetros. En su parte central, es menos profundo, lo que afecta a los barcos grandes. Cerca de Singapur, el estrecho se vuelve muy estrecho, con solo 2.8 kilómetros de ancho.
Contenido
¿Por qué es importante el estrecho de Malaca?
El estrecho de Malaca es una de las rutas marítimas más transitadas del mundo. Es vital para el comercio global.
Un camino clave para el comercio
Más de 50.000 barcos lo cruzan cada año. Transportan una cuarta parte de todo el comercio mundial. Esto incluye petróleo, productos fabricados en China y café de Indonesia.
Es la principal vía para que el petróleo llegue a países como Japón, China y Corea del Sur. En 2006, unos 15 millones de barriles de petróleo pasaron por aquí cada día.
Los barcos más grandes que pueden pasar por el estrecho se llaman "Malaccamax". Sin embargo, no es lo suficientemente profundo (unos 25 metros) para algunos de los petroleros más grandes. Si un barco es demasiado grande, debe usar otra ruta, como el estrecho de Lombok.
Puertos importantes
Los puertos más grandes en esta zona son Malaca en Malasia y Singapur. Singapur es uno de los puertos con mayor volumen de carga anual del mundo.
El estrecho de Malaca lleva el nombre de la ciudad de Malaca, que está en sus orillas.
Historia del estrecho
Hace mucho tiempo, comerciantes de Arabia, África, Persia y el sur de la India llegaban a Kedah. Kedah era un puerto importante en la Península Malaya. Comerciaban con muchos productos, como cristalería, marfil y piedras preciosas.
Estos comerciantes usaban los vientos monzones para viajar. Kedah les ofrecía alojamiento y ayuda para transportar sus mercancías por tierra. En el siglo X, barcos de China también comenzaron a comerciar en estos puertos.
En el siglo VII, el imperio de Srivijaya se hizo muy poderoso. Controlaba el estrecho de Malaca y el estrecho de Sunda. Esto les permitió dominar el comercio en la región durante unos 700 años. El estrecho de Malaca se convirtió en una ruta comercial clave entre India y China.
Desde el siglo XVII, el estrecho ha sido el principal camino para los barcos entre el océano Índico y el océano Pacífico. A principios del siglo XIX, los imperios neerlandés y británico establecieron una frontera en el estrecho. Esta línea es hoy la frontera entre Malasia e Indonesia.
Navegar por el estrecho de Malaca tiene algunos desafíos:
- Incidentes con barcos: Ha habido casos de incidentes con barcos en el estrecho. Las armadas de Malasia, Indonesia y Singapur han aumentado sus patrullas para mantener la seguridad.
- Barcos hundidos: Hay al menos 34 barcos hundidos documentados en el estrecho. Estos restos pueden ser un peligro para la navegación.
- Humo y neblina: Cada año, el humo de los incendios forestales en Sumatra puede reducir mucho la visibilidad. Esto obliga a los barcos a ir más despacio.
Ideas para mejorar el paso por el estrecho

Se han propuesto varias ideas para facilitar el transporte en la región:
- Canal de Kra: Tailandia ha pensado varias veces en construir un canal a través del istmo de Kra. Esto acortaría el viaje entre el océano Índico y el Pacífico en unos 960 kilómetros. Sin embargo, es un proyecto muy costoso y con posibles impactos ambientales.
- Oleoductos: Otra idea es construir tuberías (oleoductos) a través del istmo. Así, el petróleo se transportaría por tierra y luego se cargaría en barcos al otro lado. Esto podría reducir el costo de llevar petróleo a Asia. Myanmar y China también han propuesto proyectos similares de oleoductos.
Véase también
En inglés: Strait of Malacca Facts for Kids