robot de la enciclopedia para niños

Mar de Flores para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mar de Flores
Laut Flores
Océano o mar de la IHO (n.º id.: 48j)
LesserSundaIslands A2003077 0210 250m.jpg
Localización del mar de Flores (Vista de satélite).
Ubicación geográfica
Continente Oceanía
Océano Océano Índico
Isla Célebes, Selayar, Sumbawa, Komodo y Flores
Coordenadas 7°00′00″S 119°40′00″E / -7, 119.66666666667
Ubicación administrativa
País IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia
División Provincia de Célebes Meridional, Nusatenggara Occidental y Nusatenggara Oriental
Cuerpo de agua
Mares próximos Mar de Savu, mar de Banda, mar de Java y mar de Bali
Islas interiores Islas Sabalana
Superficie 240 000 km²
Profundidad Máxima: 5 123 m
Mapa de localización
Localización del mar de Flores.
Mapa de la región del mar de Flores.

El mar de Flores (en indonesio, Laut Flores) es un mar pequeño que forma parte del Océano Índico. Se encuentra dentro del archipiélago indonesio y lleva el nombre de la isla de Flores. Sus aguas pertenecen a Indonesia y Timor Oriental. Este mar tiene una superficie de 240.000 kilómetros cuadrados.

Mar de Flores: Un Tesoro Natural

El mar de Flores es un lugar fascinante con características únicas. Es conocido por sus aguas cálidas y su increíble vida marina.

¿Cómo es el clima y la actividad geológica?

Las aguas del mar de Flores suelen tener una temperatura de unos 28,6 °C. En verano, puede subir a 29 °C, y en diciembre, baja un poco a 27,9 °C. Estas temperaturas se deben a que la zona tiene un clima tropical. Esto hace que sus aguas sean perfectas para nadar y practicar deportes acuáticos.

En esta región llueve mucho, unos 1.600 milímetros al año. La temporada de lluvias va de diciembre a marzo. De junio a septiembre, el clima es más seco.

El mar de Flores es una zona donde ocurren muchos terremotos y hay volcanes activos. Por ejemplo, el volcán Batutara ha tenido erupciones más fuertes desde 2014. El último terremoto importante en la zona fue el 14 de julio de 2019. Tuvo una magnitud de 7,2 en la escala de Richter, pero no causó un tsunami.

¿Dónde se encuentra el Mar de Flores?

El mar de Flores está rodeado por varias islas y otros mares.

  • Al sur, están las islas de Sumbawa, Komodo y Flores. También hay estrechos que lo conectan con el mar de Savu.
  • Al norte, se encuentra la costa sur de la isla de Célebes.
  • Al este, está la isla Selayar y el mar de Banda.
  • Al oeste, se encuentran las islas Sabalana y los mares de mar de Bali y mar de Java.

La Organización Hidrográfica Internacional (IHO) reconoce al mar de Flores como un mar oficial.

¿De dónde viene el nombre "Flores"?

El nombre de este mar viene de la isla de Flores. Los portugueses, que llegaron a la zona en el siglo XVI, le dieron el nombre de "Cabo de las Flores". Lo llamaron así por la gran cantidad de árboles de flores Delonix regia que encontraron allí. Antes, la isla se llamaba Nipa.

¿Qué vida marina hay en el Mar de Flores?

El mar de Flores es famoso por su increíble variedad de vida marina. Es como un gran jardín submarino lleno de colores y criaturas.

Arrecifes de coral y sus habitantes

Aquí hay muchos arrecifes de coral impresionantes. Estos arrecifes son como ciudades submarinas. Ofrecen refugio, lugares para reproducirse y comida a muchísimos animales marinos. Hay corales de colores brillantes y abanicos de mar que se mueven con las corrientes.

Especies de peces y animales grandes

Entre los corales, nadan muchas especies de peces. Puedes ver coloridos peces loro, caballitos de mar y bancos de peces de arrecife. También hay peces más grandes como barracudas, meros y pargos.

Una de las atracciones más especiales son las mantarrayas. Estas criaturas majestuosas se deslizan por el agua con sus grandes "alas". Además de mantarrayas, el mar de Flores es hogar de tortugas marinas, delfines e incluso el enorme tiburón ballena.

¿Cómo se formó el Mar de Flores?

El mar de Flores se formó por el movimiento de las grandes placas de la Tierra. Varias de estas placas se juntaron en esta zona, creando fosas muy profundas, volcanes bajo el agua y muchas islas. Esta actividad geológica ha hecho que el fondo del mar sea muy variado y que sus aguas tengan muchos nutrientes.

¿Cuál es la historia del Mar de Flores?

La historia del mar de Flores es muy interesante y está conectada con la historia de todo el sudeste de Asia. Es una mezcla de antiguas migraciones, rutas comerciales, la llegada de exploradores y la formación de países modernos.

Tiempos antiguos y comercio

La zona alrededor del mar de Flores ha estado habitada por miles de años. Los primeros grupos humanos, como los pueblos austronesios, cambiaron mucho la cultura de las islas. Se han encontrado restos arqueológicos, como los del Homo floresiensis en la isla de Flores, que muestran una larga historia de presencia humana.

El mar de Flores fue una ruta comercial muy importante en el pasado. Comerciantes de China, India y Medio Oriente usaban estas aguas para llegar a las islas de las Especias (Maluku). Estas islas eran famosas por especias valiosas como el clavo y la nuez moscada. La ubicación del mar de Flores ayudó a que se intercambiaran productos, culturas e ideas.

La llegada de los europeos

A principios del siglo XVI, los portugueses fueron los primeros europeos en llegar a esta región. Querían controlar el comercio de especias y construyeron puestos comerciales en varias islas.

Más tarde, en el siglo XVII, la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales tomó el control. Ellos dominaron el comercio de especias y establecieron nuevas formas de gobierno y economía.

El Mar de Flores hoy

Durante la Segunda Guerra Mundial, el mar de Flores fue un lugar importante para batallas navales.

Indonesia se independizó de los Países Bajos en 1949. El mar de Flores pasó a formar parte de la nueva República de Indonesia. Hoy en día, se trabaja en el desarrollo de la región, aunque todavía hay desafíos.

El mar de Flores es muy importante por su biodiversidad marina. Es parte del Triángulo de Coral, una zona con muchísima vida marina. Se están haciendo esfuerzos para proteger los arrecifes de coral y los hábitats marinos de la sobrepesca y la contaminación.

¿Qué tipo de pesca se realiza?

La pesca en el mar de Flores es muy variada y ayuda a las comunidades locales. Sin embargo, también enfrenta desafíos ambientales.

Tipos de peces y métodos de pesca

  • Peces de fondo: Se pescan pargos y meros. Se usan líneas de fondo y palangres. Los pescados se venden en Bali y se exportan a Asia.
  • Tenggiri: Se capturan con barcos pequeños y anzuelos. Pueden pescar hasta 1 tonelada al día en temporada alta. Se venden en el mercado local y se exportan.
  • Peces pequeños de superficie: Como el atún listado y la caballa. Se usan redes de cerco. Se pescan varias toneladas al día y se venden en ciudades de Flores.
  • Atún grande: En Flores Occidental, no hay una pesca organizada de atunes grandes como el rabil.

Importancia para las comunidades locales

La pesca da trabajo a muchas personas en Labuan Bajo y otras comunidades. Los pescadores venden sus capturas a comerciantes, quienes luego las venden a exportadores.

Desafíos y esfuerzos de conservación

La pesca excesiva y algunos métodos de pesca dañinos, como el uso de explosivos, están afectando a los peces. El cambio climático también está causando el blanqueamiento de los corales. La contaminación por plásticos también daña los hábitats marinos.

Para proteger el mar, se han creado áreas marinas protegidas. También se promueve la pesca sostenible y se educa a los pescadores para que no usen métodos dañinos.

Principales islas

Las islas más importantes en el mar de Flores son:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Flores Sea Facts for Kids

kids search engine
Mar de Flores para Niños. Enciclopedia Kiddle.