Antonio Tallada y Romeu para niños
Datos para niños Antonio Tallada y Romeu |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1799 Ulldecona (España) |
|
Fallecimiento | 1838 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Antonio Tallada y Romeu (nacido en Ulldecona, Tarragona, en 1799 y fallecido en Chinchilla de Montearagón, Albacete, el 13 de marzo de 1838) fue un importante líder militar español. Participó en conflictos de su época y es conocido por su papel en el bando carlista. Su hijo, Francisco Tallada y Forcadell, también fue un destacado militar.
Contenido
¿Quién fue Antonio Tallada y Romeu?
Antonio Tallada y Romeu fue un militar español que vivió en un periodo de muchos cambios en España. Se destacó por su valentía y liderazgo en varias batallas. Su carrera militar comenzó muy joven y lo llevó a ocupar puestos importantes.
Sus primeros pasos como militar
En 1821, Antonio Tallada y Romeu se unió al ejército. Acababa de terminar sus estudios en la Escuela Militar. Se alistó en las fuerzas que apoyaban al rey, conocidas como el ejército realista.
- Se distinguió en la toma de Ulldecona, su ciudad natal.
- En 1823, fue ascendido a teniente.
- Un año después, en 1824, ya era capitán.
- Fue enviado a Alicante para servir en la guarnición de la ciudad.
Participación en la Primera Guerra Carlista
En 1833, España se vio envuelta en un conflicto conocido como la Primera Guerra Carlista. Antonio Tallada se unió al ejército carlista en Morella. Este fue un momento clave en su carrera.
- Participó en importantes combates como los de Calanda y Daroca.
- También estuvo presente en las acciones de Batea, Mayals y Aviñó.
- Gracias a su desempeño, fue ascendido a comandante.
Batallas y ascensos importantes
Antonio Tallada continuó participando en numerosas batallas. Demostró su habilidad en el campo de batalla.
- Estuvo en acciones en lugares como Zurita, Beceite y Alcorisa.
- También combatió en Portellada, Mosqueruela, Soneja y Alcanar.
- Logró una victoria importante entre Amposta y Ulldecona. Allí, con 850 voluntarios, derrotó a las fuerzas del coronel Iriarte.
En 1837, Antonio Tallada fue ascendido a coronel. Su valor fue reconocido en la Ribera del Júcar.
- Se destacó en la victoria carlista de Cherta.
- Por su valentía en Cherta, recibió la Cruz Laureada de San Fernando. Esta es una de las condecoraciones militares más importantes de España.
- También mostró su coraje en los combates de Catí y Villar de Canes.
Expedición a Andalucía y su final
En enero de 1838, Antonio Tallada lideró una expedición militar hacia Andalucía. Estaba al mando de varios batallones de infantería, escuadrones de caballería y una sección de artillería.
- En Cuenca, sorprendió a una fuerza de 250 soldados que defendían Iniesta.
- Logró vencer a estas fuerzas.
- En Alcaraz, se le unió el brigadier Basilio García. Sin embargo, las fuerzas de García fueron sorprendidas y derrotadas por el general Sanz en Baeza.
La madrugada del 27 de febrero, el general Pardiñas venció a Tallada en Castril.
- Entre 1800 y 2000 de sus soldados fueron hechos prisioneros y llevados a Granada.
- Tallada logró escapar, aunque herido.
- Fue perseguido por las provincias de Murcia y Albacete.
- Finalmente, fue capturado en Barrax en marzo de 1838 por el brigadier Amor.
- Fue llevado a Chinchilla, donde falleció el 13 de marzo de 1838.