Ulldecona para niños
Datos para niños Ulldecona |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Ulldecona en España | ||||
Ubicación de Ulldecona en la provincia de Tarragona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Montsiá | |||
• Partido judicial | Amposta | |||
Ubicación | 40°35′53″N 0°26′53″E / 40.59805, 0.44816 | |||
• Altitud | 133 m | |||
Superficie | 126,9 km² | |||
Núcleos de población |
6 | |||
Población | 6551 hab. (2024) | |||
• Densidad | 49,81 hab./km² | |||
Gentilicio | ulldeconense (cat.) ulldeconenc, -a |
|||
Código postal | 43550 | |||
Alcaldesa (2015) | Núria Ventura (SU-CP) | |||
Sitio web | www.ulldecona.cat | |||
Ulldecona es un municipio español que se encuentra en la comarca del Montsiá, en la provincia de Tarragona, Cataluña. Es un lugar con mucha historia y naturaleza.
Actualmente, Ulldecona tiene una población de 6551 habitantes (datos de 2024). El municipio incluye varios núcleos de población, como el barrio del Castell, La Miliana, Sant Joan del Pas, Els Valentins y Les Ventalles.
Contenido
Historia de Ulldecona

¿Cómo se formó Ulldecona?
Después de que los cristianos recuperaran estas tierras, el castillo de Ulldecona pasó a ser propiedad de la familia Montcada. En 1173, Guillem de Montcada cedió el castillo a los Caballeros Hospitalarios. Esta donación fue confirmada por el rey Alfonso II de Aragón en 1178.
El castillo estaba en una zona de frontera y sufría ataques constantes. Por eso, en 1191, los Hospitalarios devolvieron el castillo a los Montcada, aunque mantuvieron el control principal. Se construyó una torre redonda para proteger a la gente que vivía en Ulldecona Vella (Ulldecona Vieja).
El traslado de la población
Cuando los ataques terminaron en 1222, el castillo volvió a los Hospitalarios. En 1227, se estableció allí una oficina de los Hospitalarios que funcionó hasta el siglo XIX.
Los primeros habitantes vivían cerca del castillo, en una zona montañosa que no les permitía crecer. En 1274, se les dio permiso para mudarse a un valle cercano, a un kilómetro de distancia. Allí fundaron un nuevo pueblo llamado San Lucas de Ulldecona, que es el origen del municipio actual.
Ulldecona en tiempos de guerra
Ulldecona vivió momentos difíciles durante algunas guerras. En 1463 y 1465, la villa fue atacada por las tropas de Juan II de Aragón porque Ulldecona apoyaba al gobierno de Cataluña.
Durante la guerra de sucesión española, Ulldecona se mantuvo leal a Felipe V desde 1708, por lo que no hubo grandes batallas. Más tarde, entre 1810 y 1813, la ciudad fue ocupada por las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia española.
Cultura y Patrimonio de Ulldecona
Arte rupestre y restos antiguos
En la sierra del Godall, cerca de Ulldecona, se han encontrado muchas pinturas rupestres. Son dibujos hechos por cazadores-recolectores hace entre 10.000 y 6.500 años. Hay 14 cuevas con más de 400 figuras que muestran escenas de caza.
También hay restos de la cultura íbera, con cuatro antiguos poblados como La Ferradura y La Cogula.
Edificios históricos
Del antiguo castillo se conservan una torre circular y la torre-palacio de los Hospitalarios. Esta última es rectangular y está hecha de piedra. El conjunto también incluye la antigua iglesia de la Mare de Déu dels Àngels, de estilo románico.
La iglesia parroquial de Ulldecona está dedicada a San Lucas. Es un edificio de estilo gótico construido entre 1373 y 1421. Tiene una sola nave y capillas laterales.
La Casa de la Comanda fue la sede de la administración de los Hospitalarios y aún conserva su fachada gótica. El antiguo convento del Roser, que fue habitado por frailes dominicos, es ahora la sede del ayuntamiento.
Fiestas y tradiciones
Durante la Semana Santa, se representa la Pasión de Ulldecona, una obra de teatro sobre la vida de Jesús.
La fiesta mayor de Ulldecona se celebra a finales de agosto. Una tradición especial es la Jota de Ulldecona, también conocida como Baile de Mantones, donde se lucen hermosos mantones de Manila.
Cada cinco años (en años que terminan en 4 y 9), se celebran las Quinquennals. Las calles se adornan de forma artesanal y se lleva en procesión a la Virgen de La Pietat desde su ermita hasta el pueblo.
El olivo milenario
Ulldecona es famosa por tener el olivo más antiguo de España, y uno de los más viejos del mundo. Tiene 1701 años y es conocido como la Farga de Arión. Además de olivos, en el municipio también hay muchos almendros y algarrobos.
Personas destacadas de Ulldecona
Ulldecona ha sido el hogar de varias personas importantes, incluyendo deportistas y figuras históricas:
- Aleix García Serrano, futbolista.
- Adam Raga, piloto de trial.
- Oriol Romeu, futbolista.
- Domingo Forcadell, militar.
- Manuel Sales y Ferré, considerado uno de los padres de la sociología en España.
- Antonio Tallada, militar.
Véase también
En inglés: Ulldecona Facts for Kids