robot de la enciclopedia para niños

Marca Superior para niños

Enciclopedia para niños

La Marca Superior (en árabe, al-Ṯaġr al-Aʿlà) era una importante región en el noreste de al-Ándalus, que era el nombre de los territorios musulmanes en la península ibérica. Funcionaba como una división administrativa y militar, ubicada principalmente en el valle del Ebro.

Esta región abarcaba un territorio similar al de la antigua provincia romana de la Tarraconense. Se extendía desde las costas del Mar Mediterráneo hasta donde nacen los ríos Duero y Tajo. Allí comenzaba otra región llamada la Marca Media.

¿Cómo era la relación de la Marca Superior con Córdoba?

La Marca Superior, conocida como Al-Thagr al-A‘la, a menudo actuó de forma independiente del gobierno central de Al-Ándalus, que se encontraba en Córdoba. Esto ocurrió incluso después de que la familia de los omeyas tomara el poder en el año 756.

Las regiones de frontera, como la Marca Superior, la Marca Media y la Marca Inferior, eran generalmente más rurales y menos ricas que las del sur. Sin embargo, la Marca Superior estaba más poblada y mejor protegida. Esto era necesario para defender el valle del Ebro de los ataques de los reinos cristianos de los Pirineos y, más tarde, de la presión del Imperio carolingio y su Marca Hispánica.

¿Quiénes fueron los Banu Qasi y su importancia?

A finales del siglo VIII, una familia importante llamada los Banu Qasi controlaba Zaragoza. Se decía que descendían de un conde visigodo. Un miembro destacado de esta familia, llamado Musa, controló Tudela desde el año 842.

Musa tuvo conflictos con el emir de Córdoba, pero logró recuperar el control de Tudela en el 844. También participó en la defensa contra las incursiones vikingas. En el 847, Musa se rebeló de nuevo y gobernó Zaragoza, Huesca y Tudela como un líder independiente hasta su muerte en el 862.

La familia Banu Qasi tenía lazos con la familia real del Reino de Pamplona, ya que Musa se había casado con la hija del rey García Sánchez I de Pamplona. Musa luchó contra los reinos y condados vecinos, llegando a atacar Barcelona.

¿Cómo recuperó Córdoba el control de la Marca Superior?

Muhámmad I de Córdoba logró controlar la Marca Superior por un tiempo. Sin embargo, los hijos de Musa se rebelaron nuevamente contra Córdoba en el año 871. Esta rebelión duró hasta el 907, a pesar de que uno de los hermanos rebeldes fue derrotado por las fuerzas de Córdoba.

Las expediciones militares de Córdoba contra los Banu Qasi no lograron someterlos por completo. Por eso, los emires de Córdoba decidieron apoyar a una familia rival, los Banu Tuyib, para que lucharan contra los Banu Qasi. Finalmente, los Banu Tuyib lograron quitarles el poder a los Banu Qasi, pero ellos también mantuvieron su independencia de Córdoba de vez en cuando.

¿Cuáles eran los distritos de la Marca Superior?

Según la información del historiador Al-Udri, la Marca Superior estaba dividida en varios distritos, llamados coras:

  • Barbitaniya: Se extendía por el noreste de la actual provincia de Huesca. Su capital era Barbastro e incluía ciudades como Boltaña y Alquézar.
  • Huesca: Ubicada entre Zaragoza y el Reino de Aragón. Contaba con fortalezas como Bolea.
  • Lérida: Era un distrito pequeño que incluía las ciudades de Mequinenza y Fraga.
  • Zaragoza: Era el distrito más importante de la Marca Superior, tanto en política como en economía. Su capital era la ciudad de Zaragoza. Tenía otros centros de población importantes como Rueda de Jalón, Zuera, Ricla, Muel, Belchite, Alcañiz y Calanda. Después de la caída del Califato, Zaragoza se convirtió en la capital de la Taifa de Zaragoza, que abarcó gran parte de la Marca.
  • Calatayud: Incluía la capital y poblaciones como Maluenda y Daroca.
  • Tudela: Incluía las ciudades de Tarazona y Borja, y se extendía hasta la actual La Rioja.
  • Barusa: Era la cora más pequeña del Califato, organizada alrededor del río Piedra, con capital en Molina de Aragón. Limitaba con la Cora de Santaver, que ya estaba en la Marca Media.

Algunos historiadores creen que los dos primeros distritos (Barbitaniya y Huesca) formaban una zona militar especial dentro de la Marca Superior, llamada al-Tagr al-Aqsa o "Frontera exterior". Sin embargo, este nombre a veces se usaba también para referirse a toda la Marca Superior.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Marca Superior para Niños. Enciclopedia Kiddle.