robot de la enciclopedia para niños

Boltaña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Boltaña
municipio de España
Bandera de Boltaña.svg
Bandera
Escudo de Boltaña.svg
Escudo

Boltaña.JPG
Vista de Boltaña (el núcleo en segundo término).
Boltaña ubicada en España
Boltaña
Boltaña
Ubicación de Boltaña en España
Boltaña ubicada en Provincia de Huesca
Boltaña
Boltaña
Ubicación de Boltaña en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Sobrarbe
• Partido judicial Boltaña
Ubicación 42°26′46″N 0°04′03″E / 42.4461771, 0.0674201
• Altitud 643 m
Superficie 139,45 km²
Población 1102 hab. (2024)
• Densidad 6,75 hab./km²
Gentilicio boltañés, -a
pelaire
Código postal 22340
Alcalde (2015) José María Giménez
Macarulla (PP)
Sitio web boltana.es

Boltaña es un municipio y una localidad en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón, en España. Se encuentra en la comarca del Sobrarbe y es una de sus capitales, compartiendo este título con Aínsa. En 2024, Boltaña tiene una población de 1102 habitantes.

Geografía de Boltaña

Boltaña está en el valle del río Ara, que luego se une al río Cinca. Se encuentra a 643 metros sobre el nivel del mar.

El municipio de Boltaña limita con otros pueblos como Fanlo al norte, Aínsa y Bierge al este y sur, y Sabiñánigo y Fiscal al oeste.

Dentro de Boltaña hay varias localidades más pequeñas, como Moriello de Sampietro, Ascaso, Santa María, San Fertús, Seso, Silves Alto, Silves Bajo, Aguilar, Espierlo, Margudgued, Sieste, Campodarbe, San Martín, San Belián, Morcat, El Pueyo de Morcat, Matidero, Torrolluela del Obico, Torruéllola de la Plana, Bibán y Alastrué.

Una parte del territorio de Boltaña forma parte del parque natural de la Sierra y los Cañones de Guara, un lugar con paisajes impresionantes.

Clima en Boltaña

En Boltaña, el mes más frío es enero, con una temperatura media de 2,8 °C. Julio es el mes más cálido, con una media de 24,3 °C. La cantidad de lluvia al año es de unos 1021 mm.

Historia de Boltaña

Cuando los romanos llegaron a esta zona, Boltaña era la capital de un lugar llamado Boletania. De ahí viene el nombre actual. El pueblo original estaba entre el actual Castillo de Boltaña y el río Ara. Los romanos lo llamaron Municipium Boletanum.

Se han encontrado monedas antiguas del rey visigodo Gundemaro que mencionan a Boltaña con el nombre de Volotania.

El Castillo de Boltaña

El Castillo de Boltaña tiene un origen árabe y está en la cima del monte de San Martín. Se sabe que ya existía en el tiempo del rey Sancho Ramírez de Aragón, quien lo usó para defenderse de ataques.

Antes de la reconquista cristiana, el castillo era una fortaleza musulmana. No se sabe la fecha exacta en que los cristianos lo recuperaron, pero en el año 941, el rey García Sánchez I de Pamplona ya lo tenía bajo su control.

Durante el siglo XI, Boltaña fue muy importante por su ubicación estratégica. Estuvo a cargo de personas importantes como Jimeno Garcés y Sancho Galíndez.

Sin embargo, en el siglo XII, Boltaña perdió importancia. Aínsa, otro pueblo cercano, se volvió más relevante, especialmente después de que el rey Alfonso I el Batallador le diera una carta puebla en 1124. Con el tiempo, Boltaña llegó a ser considerada una dependencia de Aínsa.

En 1430, el rey Alfonso V de Aragón recuperó el control de Boltaña para la Corona de Aragón, después de que se intentara dar a otra persona.

A mediados del siglo XIX, Boltaña tenía unos 236 habitantes. Las casas eran grandes y estaban en calles con cuestas, aunque algunas eran llanas. En esa época, se cultivaban cereales, olivos, uvas y se producían telas y alpargatas.

Población de Boltaña

Boltaña tiene una población de 1102 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Boltaña entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque recibe una parte de 22636 (Sieste)
Entre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque recibe parte de 22134 (Laguarta)

Gobierno y Economía

¿Quién es el alcalde de Boltaña?

El alcalde de Boltaña desde 2015 es José María Giménez Macarulla, del PP. Los alcaldes son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales.

¿A qué se dedica la gente en Boltaña?

La mayor parte de la economía de Boltaña se basa en los servicios, como tiendas, restaurantes y hoteles. Alrededor del 57% de las personas trabajan en este sector. La agricultura y la ganadería también son importantes, aunque menos, y solo el 12% de la población se dedica a ellas.

Lugares de Interés en Boltaña

El Castillo de Boltaña

Archivo:Boltanya - Castiello en o cinglo
Vista del castillo de Boltaña desde el barranco de Cañimás.

El castillo de Boltaña, también conocido como «castillo de los condes de Sobrarbe», está en lo alto de una colina. Se cree que fue construido por los musulmanes, pero algunas partes fueron añadidas por constructores lombardos a partir del año 1017. Es especial porque su torre principal tiene forma de hexágono.

El castillo de Boltaña y el de Abizanda son los únicos castillos de la comarca del Sobrarbe que estaban completamente cerrados. Fueron las primeras fortalezas cristianas en la zona. Aunque se hicieron algunas mejoras en los siglos XIII y XIV, el castillo fue abandonado en los siglos XVII y XVIII.

Debido a su estado de ruina, surgieron leyendas sobre el castillo, como que era un lugar donde se reunían brujas. También se decía que había un pozo secreto que conectaba el castillo directamente con el río.

Recientemente, el castillo ha sido restaurado, recuperando su aspecto original. Es considerado un bien de interés cultural de Aragón.

Edificios Religiosos Importantes

Archivo:Boltaña - Casa con flors á os balcons
Calle del casco antiguo de Boltaña

La Colegiata de San Pedro es una de las iglesias más grandes del Pirineo aragonés. Fue construida en el siglo XVI sobre una iglesia más pequeña. Su estilo es gótico aragonés con toques renacentistas. Tiene tres naves y techos con bóvedas de crucería.

Otro edificio religioso importante es el Monasterio del Carmen. Hoy en día, ha sido renovado y funciona como un hotel balneario. Fue fundado en 1651.

Arquitectura Civil y Puentes

El centro de Boltaña es muy bonito. Destaca la Plaza Mayor, que ha sido restaurada. También la Casa de la Cultura, un edificio de 1820 que ahora es la biblioteca municipal, la más antigua del Pirineo aragonés.

Hay restos de un interesante puente medieval sobre el barranco de San Martín, cerca de la carretera N-260.

Archivo:PUENTE MEDIEVAL RECONSTRUIDO SOBRE EL BARRANCO DE SAN MARTÍN-BOLTAÑA
Puente medieval sobre el barranco de San Martín.

El puente sobre el río Ara también conserva un arco medieval. Fuera del pueblo, está el puente de Moscarales, de estilo románico, sobre el barranco Ferrera.

Archivo:PUENTE MEDIEVAL DE MOSCARALES SOBRE EL ARROYO DE FERRERA-BOLTAÑA
Puente de Moscarales sobre el arroyo de Ferrera.

Fiestas y Tradiciones

Boltaña celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • 25 de enero: Fiesta de San Pablo. Se encienden hogueras la víspera y se baila el palotiau.
  • 5 de febrero: Fiesta de las «Aguedetas», dedicada a las mujeres en honor a Santa Águeda.
  • 23 de abril: Fiesta de San Jorge, patrón de Aragón.
  • 21 a 23 de julio: «Pirenostrum», una feria que se celebra cada dos años. Reúne a fabricantes de instrumentos musicales tradicionales y a amantes de la música. Ha sido declarada Actividad de Interés Turístico de Aragón.
  • 24 al 27 de agosto: Fiesta de la Convivencia. Durante estas fiestas, el grupo musical La Ronda de Boltaña canta por las calles del pueblo. Sus canciones hablan de historias de la comarca.
  • Tercer domingo de octubre: Feria de otoño.
  • 13 de diciembre: Romería a la ermita de Santa Lucía.

Ciudades Hermanadas

Boltaña está hermanada con:

  • Saint-Lary-Soulan (Francia)

Personas Destacadas

Ver También

  • Anexo:Municipios de la provincia de Huesca

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Boltaña Facts for Kids

kids search engine
Boltaña para Niños. Enciclopedia Kiddle.