Afrovenator abakensis para niños
Afrovenator abakensis (que significa "cazador africano de In Abaka") es el nombre de un dinosaurio terópodo que vivió en la Tierra hace mucho tiempo. Este dinosaurio habitó el planeta durante el período Jurásico Medio, hace aproximadamente entre 167 y 161 millones de años. Sus restos fueron encontrados en lo que hoy conocemos como África. El Afrovenator compartía su hogar con otro dinosaurio llamado Jobaria, ya que los fósiles de ambos se hallaron en la misma zona.
Datos para niños Afrovenator abakensis |
||
---|---|---|
Rango temporal: 167 Ma - 161 Ma Jurásico Medio | ||
![]() Esqueleto de Afrovenator montado para su exhibición
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
Infraorden: | Carnosauria | |
(sin rango): | Tetanurae | |
Superfamilia: | Megalosauroidea | |
Familia: | Megalosauridae | |
Subfamilia: | Afrovenatorinae | |
Género: | Afrovenator Sereno et al., 1994 |
|
Especie: | A. abakensis Sereno et al., 1994 |
|
Contenido
¿Cómo era el Afrovenator?
El Afrovenator era un depredador que caminaba sobre dos patas. Tenía muchos dientes afilados en su boca y tres garras en cada una de sus patas delanteras.
Tamaño y peso
Se calcula que medía unos 8 metros de largo, desde la punta de su hocico hasta el final de su cola. Su peso podía llegar a ser de hasta 1 tonelada.
Características físicas
Los científicos han notado que el Afrovenator tenía una forma corporal bastante esbelta. Sus patas delanteras y traseras eran relativamente largas. Por ejemplo, el hueso de su brazo (húmero) medía 400 milímetros. El hueso de su espinilla (tibia) medía 687 milímetros, y el hueso del muslo (fémur) era de 760 milímetros.
Detalles del cráneo
El cráneo del Afrovenator era más bien plano. Tenía catorce espacios para dientes en su mandíbula superior, aunque los dientes originales no se encontraron. También poseía algunas aberturas especiales en los huesos de su cabeza.
Descubrimiento de este dinosaurio
Los restos del Afrovenator fueron encontrados en una zona llamada la Formación Tiourarén, en Níger, un país de África.
¿Cuándo se descubrió?
Inicialmente, se pensó que los fósiles eran de hace unos 136 a 125 millones de años. Sin embargo, estudios más recientes sugieren que son del Jurásico Medio, de hace aproximadamente 164 a 161 millones de años.
El esqueleto encontrado
El Afrovenator se conoce gracias a un esqueleto parcial. Este esqueleto incluye gran parte del cráneo, algunas vértebras de la columna, garras, huesos de las patas delanteras y traseras, y casi toda la pelvis. Este importante fósil se guarda en la Universidad de Chicago.
¿Quién lo descubrió y nombró?
El nombre Afrovenator viene del Latín, donde "afro-" significa "África" y "venator" significa "cazador". El nombre completo, A. abakensis, hace referencia a su naturaleza de cazador y al lugar donde se encontró, In Abaka, una región en Níger. El paleontólogo estadounidense Paul Sereno y su equipo fueron quienes describieron y nombraron a este dinosaurio en 1994, en la revista científica Science.
¿Cómo se clasifica el Afrovenator?
Los científicos estudian los huesos de los dinosaurios para entender cómo se relacionan entre sí. El Afrovenator se clasifica dentro de un grupo de dinosaurios carnívoros llamado Megalosauridae.
Relaciones con otros dinosaurios
Los análisis más recientes sugieren que Afrovenator está relacionado con otros dinosaurios como el Eustreptospondylus y el Dubreuillosaurus. Algunos estudios también lo incluyen en una subfamilia llamada Afrovenatorinae.
Árbol familiar de los dinosaurios
Los científicos usan algo llamado cladograma para mostrar cómo creen que los dinosaurios están emparentados. Aquí puedes ver un ejemplo de cómo se ubica el Afrovenator en el árbol familiar de los dinosaurios, según un estudio de 2012:
Megalosauroidea |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otro estudio más reciente también muestra cómo se relaciona Afrovenator con otros grupos de dinosaurios carnívoros:
Avetheropoda |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Afrovenator en la cultura popular
El Afrovenator abakensis aparece en el episodio 67 de la serie de dibujos animados Dino Rey. Allí, es un dinosaurio que forma parte de los personajes que se oponen a los protagonistas.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo: Géneros válidos de dinosaurios