Monolophosaurus jiangi para niños
Datos para niños Monolophosaurus jiangi |
||
---|---|---|
Rango temporal: 166 Ma - 160 Ma Jurásico Medio | ||
![]() Restauración
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Archosauria | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
(sin rango): | Tetanurae | |
Género: | Monolophosaurus Zhao y Currie, 1993 |
|
Especie: | M. jiangi Zhao y Currie, 1993 |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Monolophosaurus jiangi es un dinosaurio terópodo extinto. Su nombre significa "lagarto de una cresta", debido a la cresta única que tenía en su hocico. Este dinosaurio vivió a mediados del período Jurásico, hace unos 166 a 160 millones de años. Sus fósiles se han encontrado en lo que hoy es Asia.
Contenido
¿Cómo era el Monolophosaurus?
El Monolophosaurus era un dinosaurio carnívoro. Se estima que medía entre 5 y 7.5 metros de largo. Su peso podía ser de unos 475 a 710 kilogramos.
Características de su cráneo
El cráneo del Monolophosaurus medía unos 80 centímetros. Lo más llamativo era una gran cresta en su hocico. Esta cresta ocupaba casi tres cuartas partes de la longitud del cráneo.
La cresta estaba formada principalmente por los huesos de la nariz. Tenía una forma triangular si la veías de frente, con una base ancha y una parte superior más estrecha. La superficie superior de la cresta era plana.
El lado de la cresta nasal era rugoso, con muchas protuberancias. Dentro de los huesos de la nariz había grandes cámaras de aire. Esto significa que el hueso estaba "neumatizado", es decir, tenía espacios llenos de aire.
El Monolophosaurus tenía cuatro dientes en la parte delantera de su mandíbula superior. En la parte principal de la mandíbula superior, tenía trece dientes. La mandíbula inferior tenía entre diecisiete y dieciocho dientes.
¿Cómo era su cuerpo?
La columna vertebral del Monolophosaurus tenía nueve vértebras en el cuello, catorce en la espalda y cinco en la cadera. No se sabe cuántas vértebras tenía en la cola.
Las vértebras del cuello también tenían espacios llenos de aire. Esto las hacía más ligeras. Las espinas de las vértebras del cuello eran estrechas.
En la cadera, el hueso ilion tenía una forma ligeramente curvada en la parte superior. La parte delantera de este hueso terminaba en una punta con forma de gancho.
Descubrimiento y estudio del Monolophosaurus
El primer esqueleto de Monolophosaurus fue descubierto en 1981 por Dong Zhiming. Lo encontró en la región de Xinjiang, China. El fósil fue desenterrado en 1984.
Antes de ser descrito oficialmente, este dinosaurio fue conocido por otros nombres. En 1987, se le llamó "Jiangjunmiaosaurus" en la prensa. Luego, en 1992 y 1993, se le dieron otros nombres, pero no eran válidos.
¿Quién le dio su nombre oficial?
Entre 1993 y 1994, los científicos Zhao Xijin y Philip John Currie le dieron el nombre oficial de Monolophosaurus jiangi.
El nombre Monolophosaurus viene del griego y significa "lagarto de una cresta", como ya mencionamos. El nombre jiangi se refiere a Jiangjunmiao. Este era un lugar desértico cerca de donde se encontró el fósil. La leyenda local dice que un general fue enterrado allí.
El esqueleto original, llamado IVPP 84019, se encontró en rocas de la formación Wucaiwan. Estas rocas datan del período Jurásico Medio. El esqueleto estaba bastante completo, incluyendo el cráneo, las mandíbulas, la columna vertebral y la cadera. Faltaban algunas partes de la cola y las extremidades.
Este fósil es de un Monolophosaurus adulto o casi adulto. Fue restaurado para ser exhibido en museos. En 2010, los científicos Stephen Brusatte y sus colegas estudiaron este fósil en detalle.
¿Era el Guanlong un Monolophosaurus joven?
En 2006, el científico Thomas Carr sugirió que el Guanlong, otro dinosaurio con cresta encontrado en la misma formación, podría ser un Monolophosaurus joven. Sin embargo, en 2010, Brusatte y sus colegas no estuvieron de acuerdo. Ellos señalaron que el Guanlong era en realidad un adulto.
¿A qué grupo de dinosaurios pertenece el Monolophosaurus?
Al principio, el Monolophosaurus fue clasificado como un "megalosaurio". Luego, se pensó que podría ser un alosauroide.
Sin embargo, estudios más recientes han mostrado que el Monolophosaurus tiene características muy antiguas. Esto sugiere que podría ser uno de los dinosaurios Tetanurae más primitivos. Los Tetanurae son un grupo grande de dinosaurios terópodos que incluye a muchos carnívoros conocidos.

Algunos científicos lo han colocado en un grupo cercano a la base de los Tetanurae. Esto significa que es un pariente lejano de dinosaurios como el Megalosaurio y el Espinosaaurio.