Dubreuillosaurus valesdunensis para niños
Datos para niños Dubreuillosaurus valesdunensis |
||
---|---|---|
Rango temporal: 160 Ma Jurásico Medio | ||
![]() Reconstrucción
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
(sin rango): | Tetanurae | |
Superfamilia: | Megalosauroidea | |
Familia: | Megalosauridae | |
Subfamilia: | Eustreptospondylinae | |
Género: | Dubreuillosaurus Allain, 2005 |
|
Especie: | D. valesdunensis Allain, 2002 |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Dubreuillosaurus valesdunensis es un dinosaurio terópodo que vivió hace unos 160 millones de años. Esto fue durante el período Jurásico Medio, en una época llamada Bathoniense. Sus restos se encontraron en lo que hoy es Europa, específicamente en Francia.
Este dinosaurio es la única especie conocida de su género, Dubreuillosaurus. Al principio, se pensó que pertenecía a otro género, Poekilopleuron. Sin embargo, en 2005, el científico Ronan Allain le dio su propio nombre de género, Dubreuillosaurus.
Se calcula que el Dubreuillosaurus adulto podía medir hasta 9 metros de largo. Tenía un cráneo bastante particular: era largo y bajo, con una longitud tres veces mayor que su altura.
Contenido
¿Cómo era el Dubreuillosaurus?
El Dubreuillosaurus se parecía mucho a otro dinosaurio, el Eustreptospondylus. El primer esqueleto encontrado era de un dinosaurio joven. Los científicos estiman que este joven medía unos 5 metros de largo y pesaba alrededor de 250 kilogramos.
Características físicas del Dubreuillosaurus
En 2005, el científico Allain describió algunas características únicas de este dinosaurio:
- Su cráneo era inusualmente bajo y largo.
- Tenía una forma especial en la parte superior de su mandíbula superior.
- Los huesos de su cabeza tenían formas y conexiones específicas.
- La mandíbula inferior tenía una gran abertura.
- Sus huesos de la cadera y las patas también tenían detalles distintivos.
Aunque el espécimen encontrado era joven y no tenía crestas ni cuernos, es posible que los Dubreuillosaurus adultos sí desarrollaran estas estructuras. Como otros dinosaurios de su grupo, probablemente tenía brazos cortos pero fuertes, con manos de tres dedos.
¿Cómo se descubrió el Dubreuillosaurus?
El descubrimiento de este dinosaurio comenzó en 1994. El alcalde de Conteville, André Dubreuil, notó que aparecían huesos de dinosaurio en una antigua cantera de piedra. Se encontraron partes de un cráneo y algunas costillas.
El proceso de excavación y estudio
El Museo Nacional de Historia Natural de Francia en París fue informado. Sin embargo, las excavaciones profesionales no empezaron hasta 1998. Para entonces, la roca de la cantera se había extendido mucho. Los científicos tuvieron que excavar y revisar muchos metros cúbicos de escombros durante varios años.
Finalmente, lograron recuperar unos dos mil fragmentos de huesos. Estos fragmentos eran pequeños, de uno a diez centímetros. A partir de ellos, se pudo reconstruir un esqueleto.
Nombramiento del dinosaurio
En 2002, antes de que la reconstrucción estuviera completa, el científico Ronan Allain nombró al hallazgo Poekilopleuron? valesdunensis. El nombre "valesdunensis" se refiere a un antiguo campo de batalla cercano, la Batalla de Val-ès-Dunes. El signo de interrogación indicaba que no estaban seguros de si realmente pertenecía al género Poekilopleuron.
En 2005, Allain decidió que no era parte de Poekilopleuron. Así, creó el nuevo nombre de género Dubreuillosaurus, en honor a la familia Dubreuil, quienes ayudaron en el descubrimiento. La especie se conoce ahora como Dubreuillosaurus valesdunensis.
El esqueleto encontrado, llamado MNHN 1998-13, es muy importante. Aunque está fragmentado, incluye la mayor parte del cráneo y muchas otras partes del cuerpo. Esto es excepcional, ya que la mayoría de los esqueletos de dinosaurios de este grupo están incompletos.
¿Dónde encaja el Dubreuillosaurus en el árbol familiar de los dinosaurios?
El Dubreuillosaurus valesdunensis pertenece a la familia de los Megalosauridae. Dentro de esta familia, se clasifica en un grupo llamado Afrovenatorinae. Algunos científicos creen que es un pariente cercano del Magnosaurus.
Relaciones evolutivas
Megalosauroidea |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Cómo vivía el Dubreuillosaurus?
Durante el Jurásico medio, gran parte de Europa estaba formada por muchas islas. Los fósiles de Dubreuillosaurus se encontraron en rocas que se formaron en los manglares costeros. Esto sugiere que este dinosaurio podría haber vivido cerca del agua y cazado peces u otras criaturas marinas.
Aunque se encontró en una isla, el Dubreuillosaurus no era pequeño debido al "enanismo insular". Su tamaño más reducido se debe a que el espécimen descubierto era un dinosaurio joven.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo: Géneros válidos de dinosaurios