Megalosauroidea para niños
Datos para niños Megalosauroidea |
||
---|---|---|
Rango temporal: Jurásico medio - Cretácico superior 170 Ma - 84 Ma | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
(sin rango): | Tetanurae | |
Superfamilia: | Megalosauroidea Huxley, 1889 |
|
Subgrupos | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
Los megalosauroideos (nombre científico: Megalosauroidea) son un grupo de dinosaurios terópodos. Estos dinosaurios carnívoros vivieron hace mucho tiempo, desde el Jurásico medio hasta el Cretácico superior. Esto significa que existieron entre 170 y 84 millones de años atrás. Sus fósiles se han encontrado en diferentes partes del mundo, incluyendo Europa, América, Asia y África.
Contenido
¿Qué son los Megalosauroideos?
Los megalosauroideos son una superfamilia de dinosaurios. Esto es como una gran familia que agrupa a varios tipos de dinosaurios que están relacionados entre sí. Todos ellos pertenecen a un grupo más grande llamado Tetanurae, que incluye a muchos dinosaurios carnívoros con colas rígidas.
¿Cómo se clasifican los Megalosauroideos?
Los científicos clasifican a los megalosauroideos basándose en sus características y en cómo están relacionados. Para que un dinosaurio sea considerado un megalosauroideo, debe estar más emparentado con el famoso Megalosaurus que con otros dinosaurios como el Allosaurus.
Nombres Antiguos y Actuales
A lo largo del tiempo, este grupo de dinosaurios ha tenido diferentes nombres. Antes, a veces se les llamaba Spinosauroidea o Torvosauroidea. Sin embargo, después de muchos estudios, los expertos decidieron que Megalosauroidea es el nombre correcto y el que se debe usar. Esto se debe a que el nombre Megalosauroidea fue el primero en ser establecido para este grupo.
Familias de Megalosauroideos
Dentro de la superfamilia Megalosauroidea, hay varias familias importantes de dinosaurios. Las más conocidas son:
- Piatnitzkysauridae: Una familia de megalosauroideos.
- Megalosauridae: Esta familia incluye al Megalosaurus y otros dinosaurios como el Torvosaurus.
- Spinosauridae: Esta familia es famosa por dinosaurios como el Spinosaurus y el Baryonyx, que a menudo tenían características especiales como espinas en la espalda o hocicos largos.
Descubrimientos y Relaciones
Los científicos usan análisis filogenéticos para entender cómo se relacionan los dinosaurios entre sí. Estos análisis son como árboles genealógicos gigantes que muestran el parentesco. Gracias a ellos, se ha podido confirmar que los megalosauroideos son un grupo diverso.
Por ejemplo, algunos dinosaurios que antes se pensaba que eran megalosauroideos, como el Megaraptor, ahora se clasifican en otro grupo llamado Allosauroidea. Otros, como el Streptospondylus y el Magnosaurus, sí se han confirmado como parte de los megalosauroideos.
Los estudios más recientes siguen ayudando a los científicos a entender mejor las relaciones entre estos fascinantes dinosaurios.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Megalosauroids Facts for Kids