Álvaro Manrique de Zúñiga para niños
Datos para niños Álvaro Manrique de Zúñiga |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 7.º virrey de la Nueva España |
||
08 de noviembre de 1585-25 de enero de 1590 | ||
Monarca | Felipe II | |
Predecesor | Pedro Moya de Contreras | |
Sucesor | Luis de Velasco y Castilla | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de mayo de 1532 Salamanca, España |
|
Fallecimiento | 3 de marzo de 1604 Sevilla, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Alonso Francisco de Zúñiga y Sotomayor Teresa de Zúñiga y Manrique de Lara |
|
Hijos | Pedro de Zúñiga y Velasco | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Título | Marqués de Villamanrique | |
Miembro de | Orden de Santiago | |
Álvaro Manrique de Zúñiga fue un importante noble español que vivió entre 1532 y 1604. Nació en Salamanca y falleció en Sevilla. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos importantes. Fue el primer marqués de Villamanrique y también el séptimo virrey de Nueva España.
Como virrey, fue el representante del rey de España en lo que hoy es México y parte de Estados Unidos. También fue presidente de la Audiencia de México, que era como un tribunal de justicia, y un miembro destacado de la Orden de Santiago, una orden militar y religiosa.
Contenido
¿Quién fue Álvaro Manrique de Zúñiga?
Sus primeros años y familia
Álvaro Manrique de Zúñiga nació el 29 de mayo de 1532 en Salamanca, España. Fue el séptimo de ocho hijos de Teresa de Zúñiga y Manrique de Lara, una duquesa muy importante, y de su esposo Alonso Francisco de Zúñiga y Sotomayor.
Aunque era uno de los hijos menores, lo que significaba que no heredaría los títulos principales de su familia, Álvaro logró construir su propio camino.
Su matrimonio y descendencia
En 1562, Álvaro se casó con Blanca Enríquez de Almansa y Velasco. Ella era hija de Diego López de Zúñiga y Velasco, quien también fue virrey, pero en Perú.
Álvaro y Blanca tuvieron cinco hijos. Uno de ellos, Pedro de Zúñiga y Velasco, se hizo religioso y fue misionero en las Filipinas. Lamentablemente, falleció en 1622 en Nagasaki y es recordado como un mártir.
¿Cómo obtuvo sus títulos y propiedades?
Heredando propiedades
En 1565, cuando su madre falleció, Álvaro heredó una propiedad importante en Gines, Sevilla. Esto fue posible porque su madre había creado propiedades especiales para sus hijos menores. Por esta razón, su nombre cambió a Álvaro Manrique de Zúñiga y Sotomayor.
Más tarde, también se convirtió en señor de Mures. Esta propiedad la heredó de su hermano Pedro, quien falleció sin tener hijos.
Al servicio del rey Felipe II
Álvaro sirvió con mucha dedicación al rey Felipe II de España. Gracias a su lealtad y eficacia, el rey le otorgó el título de primer marqués de Villamanrique en 1575.
También participó en eventos importantes, como el traslado de los restos de San Fernando III, un antiguo rey de Castilla y León, a la catedral de Sevilla en 1579.
¿Cómo fue su tiempo como virrey de Nueva España?
Nombramiento y llegada
El 26 de febrero de 1585, el rey Felipe II nombró a Álvaro Manrique de Zúñiga como virrey, gobernador y capitán general de Nueva España. También lo hizo presidente de la Real Audiencia de México.
Álvaro viajó a Nueva España en barco y llegó a Veracruz el 7 de septiembre de 1585. Tomó posesión de su cargo en la Ciudad de México el 17 de octubre de ese mismo año. Gobernó hasta enero de 1590.
Decisiones y desafíos en el gobierno
Durante su gobierno, Álvaro Manrique de Zúñiga tomó varias decisiones importantes. Por ejemplo, ordenó que se respetara a los indígenas chichimecas y que no se les vendiera como esclavos.
También se enfrentó a desafíos. En esa época, piratas como Thomas Cavendish y Francis Drake atacaban los barcos y puertos de Nueva España. Para proteger la región, el marqués creó un grupo de voluntarios para defender las costas y armó barcos para combatir a los piratas en el mar.
Tuvo algunas diferencias con otras autoridades, como la Real Audiencia de Guadalajara, sobre cómo se debían gobernar ciertas áreas. Estas diferencias llegaron a oídos del rey en España.
El final de su virreinato
En 1589, el rey Felipe II nombró a Luis de Velasco y Castilla como el nuevo virrey de Nueva España. También se designó a un juez para investigar el gobierno de Álvaro Manrique de Zúñiga.
Este juez, que ya tenía diferencias con el virrey, lo encontró culpable de algunos cargos y ordenó el embargo de sus bienes. Álvaro Manrique de Zúñiga regresó a España en febrero de 1590.
¿Qué pasó después de su regreso a España?
Consecuencias y perdón
Al regresar a España, Álvaro Manrique de Zúñiga fue encontrado culpable de los cargos que se le habían imputado. Esto significó que no podía ocupar cargos públicos y que sus bienes fueron embargados.
Sin embargo, años después, el 29 de marzo de 1599, el nuevo rey, Felipe III, lo perdonó. Esto le permitió volver a ocupar cargos importantes en el futuro.
Sus últimos años
Álvaro Manrique de Zúñiga falleció en Sevilla el 3 de marzo de 1604. Aunque había sido perdonado, no llegó a ver la resolución final que le devolvería todos sus bienes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Álvaro Manrique de Zúñiga, 1st Marquess of Villamanrique Facts for Kids