Jean de Saint-Bonnet para niños
Jean de Saint-Bonnet, señor de Toiras, fue un importante militar francés que nació el 1 de marzo de 1585 en Saint-Jean-du-Gard, Francia. Falleció el 14 de junio de 1636 en Fontaneto d’Agogna, Italia, a los 51 años. Fue conocido por su valentía y su lealtad al rey de Francia.
Contenido
¿Quién fue Jean de Saint-Bonnet, señor de Toiras?
Jean de Saint-Bonnet fue el último de los nueve hijos de Aymar de Saint-Bonnet de Caylar, señor de Toiras, y de Françoise de Claret de Saint-Félix. Su vida estuvo dedicada al servicio de su país y de sus reyes.
Sus primeros años y servicio al rey
Desde muy joven, Jean de Saint-Bonnet mostró su compromiso con la corona. A los catorce años, ya era paje y luego gentilhombre en la corte del rey Enrique IV de Francia. Cuando tenía 25 años, ascendió a teniente y más tarde se convirtió en capitán de la Guardia del Rey Luis XIII.
A pesar de ser protestante, Jean de Saint-Bonnet fue muy leal a Luis XIII. Sirvió al rey en importantes batallas contra un grupo de protestantes franceses llamados hugonotes, que se habían rebelado. Su habilidad como estratega, su coraje y su honestidad hicieron que el rey lo valorara mucho. Participó en la toma de Saumur en 1621 y en los sitios de Montauban en 1621 y Montpellier en 1622.
Batallas y defensa de Francia
En enero de 1625, los duques de Rohan y Soubise, líderes hugonotes, se levantaron de nuevo. Capturaron las islas de Ré y Oléron y atacaron barcos y tropas del rey desde el puerto de Saint-Martín-de-Ré. El Cardenal Richelieu, un consejero muy influyente del rey, envió a Toiras y al duque de Monmorency para detener a Soubise. Lograron que Soubise huyera a Inglaterra después de capturar parte de su flota.
La situación se complicó por problemas entre la princesa francesa Henriette, hermana de Luis XIII, y su esposo, el rey Carlos I de Inglaterra. El rey de Francia apoyó a su hermana. Además, George Villiers, duque de Buckingham y favorito de Carlos I, atacó barcos franceses y se dirigió a La Rochelle con una gran flota y miles de hombres, incluyendo al duque de Soubise. El alcalde de La Rochelle, una ciudad hugonote, no permitió la entrada a Buckingham, quien entonces se dirigió a la Isla de Ré.
La defensa de la Isla de Ré: ¿Cómo Toiras salvó la isla?
Jean de Saint-Bonnet, que había sido nombrado conde por su victoria anterior, era el gobernador de la Isla de Ré. Para defenderla, contaba con dos fuertes, el de Saint-Martin de Ré y el de Prée, con pocas armas pero con soldados muy valientes.
El 22 de julio de 1627, Buckingham desembarcó con sus tropas. Jean de Saint-Bonnet se enfrentó a los ingleses, pero tuvo que retirarse porque eran muchos más. En este primer choque, Buckingham perdió unos 500 soldados. También murió Rollin de Saint-Bonnet de Toiras, hermano de Jean.
El señor de Toiras se refugió en la ciudadela de Saint-Martin, dejando a cien soldados en el fuerte de Prée. Buckingham comenzó un asedio que duró casi tres meses. A principios de octubre, Toiras, desanimado por la falta de comida, empezó a negociar la rendición. Pero el 7 de octubre, una flotilla francesa llegó con refuerzos. A pesar de la flota inglesa, unas treinta barcas con trescientos soldados, comida y ropa lograron llegar a la ciudadela. Los sitiadores ingleses intentaron un nuevo ataque, pero fueron rechazados. Además, unos 1500 hombres reforzaron las tropas del fuerte de Prée.
El 6 de noviembre, Buckingham, que también había recibido refuerzos, lanzó un último ataque al fuerte de Saint-Martin, pero fue derrotado de nuevo. Decidió abandonar el lugar y levantar el asedio. Tropas francesas, al mando del mariscal de Schomberg, desembarcaron en Saint-Marie-de-Ré, obligando a Buckingham a huir. Toiras y Schomberg persiguieron a los ingleses. En total, Buckingham perdió más de 4.000 hombres de una fuerza de 7.000 soldados en esta expedición.
Un mariscal y diplomático
Jean de Saint-Bonnet también participó en la Guerra de Sucesión de Mantua, un conflicto relacionado con la Guerra de los Treinta Años. En esta guerra, las tropas del emperador Fernando II de Habsburgo y del duque de Saboya se enfrentaron a Charles Gonzague, heredero de los ducados de Mantua y Montserrat, quien era apoyado por Luis XIII de Francia.
En 1628, Mantua y Montferrat fueron conquistadas, y Charles Gonzague quedó sitiado en la ciudad de Casale. Luis XIII y Richelieu cruzaron los Alpes con un ejército que incluía al señor de Toiras. Tomaron la ciudad de Susa el 6 de marzo y liberaron Casale el 18 de marzo. Por su valentía en el asalto de Susa, Toiras fue recompensado con los títulos de Embajador del Rey y Mariscal de Francia.
El 19 de junio de 1631, Toiras negoció el Tratado de Cherasco para Francia. Gracias a este tratado, el emperador Fernando II reconoció a Charles Gonzague como dueño de Mantua y parte de Montserrat. El 6 de julio de 1632, Toiras firmó el Pacto de Turín, que permitió a Francia conservar Pignerol, una fortaleza muy importante que abría el camino a la llanura del Po.
El 12 de abril de 1633, fue nombrado caballero de la Orden del Espíritu Santo. Sin embargo, se negó a regresar a Francia para recibir el premio. Richelieu, a quien no le caía bien, aprovechó esta negativa para quitarle todos sus títulos en noviembre de 1633, acusando a sus hermanos de apoyar a Gastón de Orleáns, un rival del rey.
Su última misión y legado
Con el permiso del rey, el señor de Toiras aceptó el mando del ejército del Duque de Saboya cuando este se alió con Francia contra Austria en 1636. El 14 de junio de 1636, durante un ataque a la fortaleza de Fontaneto d’Agogna, una descarga de arcabuz (un tipo de arma de fuego antigua) acabó con su vida. Su cuerpo fue llevado a Turín, donde la duquesa de Saboya, hermana del rey, presidió su funeral.
Su familia
Entre sus hermanos, algunos también tuvieron roles importantes:
- Jacques de Saint-Bonnet, señor de Restinclières, consejero del Rey y gobernador de varias ciudades.
- Simon de Saint-Bonnet, señor de La Forest, gobernador de la villa de Foix.
- Claude de Saint-Bonnet de Toiras, consejero del Rey, obispo de Nimes.
- Paul de Saint-Bonnet de Toiras, señor de Montferrier, teniente del Rey. Murió en el asalto del duque de Buckingham a la fortaleza de Saint-Martin-de-Ré en 1627.
- Rollin de Saint-Bonnet de Toiras, señor de Restinclières, capitán de la Guardia del Rey. Murió en el primer asalto a la Isla de Ré el 23 de julio de 1627.