robot de la enciclopedia para niños

Elorriaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elorriaga
Concejo de Álava
Elorriaga (Álava, España).JPG
Escudo de Elorriaga.svg
Escudo

Elorriaga ubicada en España
Elorriaga
Elorriaga
Localización de Elorriaga en España
Elorriaga ubicada en Álava
Elorriaga
Elorriaga
Localización de Elorriaga en Álava
Coordenadas 42°51′01″N 2°38′28″O / 42.850278, -2.641111
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Vitoria
 • Municipio Vitoria
Altitud  
 • Media 516 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 97 hab.
Huso horario UTC+01:00
Código postal 01192
Archivo:Iglesia Elorriaga 01
Iglesia de San Pedro en Elorriaga

Elorriaga es un concejo que forma parte del municipio de Vitoria, en la provincia de Álava, en el País Vasco, España. Un concejo es una pequeña entidad territorial con cierta autonomía dentro de un municipio más grande.

Elorriaga: Origen del Nombre

El nombre de Elorriaga tiene una larga historia. Ya en el año 1025, en un documento antiguo llamado la Reja de San Millán, se le conocía como Elhorriaga.

La Real Academia de la Lengua Vasca (Euskaltzaindia) propuso en 2001 que el nombre oficial fuera Elorriaga.

¿Dónde se encuentra Elorriaga?

Elorriaga está situado al este de la ciudad de Vitoria, a solo 4 kilómetros del centro. Se encuentra junto al arroyo Ricallor.

La carretera N-104 atraviesa la localidad, siendo una vía importante para acceder a Vitoria desde la A-1.

Entorno Natural y Urbano

Muy cerca de Elorriaga se encuentra el parque de Salburua, un espacio natural muy importante. Hay un sendero de 8 kilómetros que conecta Elorriaga con Puente Alto. Este camino pasa por Arcaya, la balsa de Otazu y Mendiola, y se puede recorrer en unas dos horas.

En los primeros años del siglo XXI, Elorriaga se unió al área urbana de Vitoria. Esto ocurrió por la expansión de los nuevos barrios del distrito de Salburua, que crecieron en la zona este de la ciudad. Elorriaga forma parte de la Zona Rural Este de Vitoria.

Norte: Zurbano
Oeste: Betoño Rosa de los vientos.svg Este: Arcaute
Sur: Sector de Arkaiate, barrio de Salburua (Vitoria)

Breve Historia de Elorriaga

Antiguamente, Elorriaga era gobernado por los Hijosdalgos de la Junta de Elorriaga. Fue un municipio independiente hasta la segunda mitad del siglo XIX.

Alrededor de 1870, Elorriaga se unió al municipio de Vitoria. En el censo de 1860, que fue el último en registrarlo como municipio separado, Elorriaga y sus localidades cercanas tenían un total de 1.071 habitantes.

Población de Elorriaga

Según los datos del Padrón Municipal de Vitoria, en el año 2018, Elorriaga tenía 108 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Elorriaga entre 1842 y 1860

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Gráfica de evolución demográfica de Elorriaga entre 2000 y 2018

     Población (2000-2017) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2018

Cultura y Tradiciones de Elorriaga

Elorriaga cuenta con un interesante patrimonio y celebra varias tradiciones.

Edificios y Monumentos Importantes

  • Iglesia de San Pedro: La entrada principal de la iglesia tiene arcos lisos del siglo XIV. La mayor parte del edificio fue construida en el siglo XVI. Dentro, se puede ver un retablo mayor del siglo XVII y otros retablos dedicados a San Sebastián y la Virgen del Rosario. También destacan los paneles de la escalera y el púlpito, hechos de caoba en 1861 por Marcos de Ordozgoiti.
  • Palacio de Elorriaga.
  • Casa de la Junta de los Hijosdalgo de Elorriaga: Un edificio de estilo barroco del siglo XVII.
  • Fuente Vieja de Arcaute y Elorriaga: Una fuente o bebedero que data de los siglos siglo XVII o siglo XVIII.

Fiestas y Costumbres

  • Los habitantes de Elorriaga celebran su fiesta patronal el 29 de junio, en honor a San Pedro.
  • Día del Arriero – Mandazain Eguna: Esta festividad se celebró por primera vez en febrero de 2024. Se aprovecha el fin de semana del Día de los Arrieros (último de enero o primero de febrero) para esta celebración. El objetivo de esta fiesta es fomentar la unión entre los vecinos del pueblo.

A los vecinos de Elorriaga se les conoce con el apodo de 'Arrieros'. Los arrieros eran personas que se dedicaban a transportar mercancías usando animales. Hoy en día, este oficio casi ha desaparecido en el País Vasco y en España.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elorriaga Facts for Kids

kids search engine
Elorriaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.