robot de la enciclopedia para niños

Estratovolcán para niños

Enciclopedia para niños

Un estratovolcán es un tipo de volcán que tiene una forma de cono muy alta. Su nombre viene de la palabra "estrato", que significa capa. Esto es porque están hechos de muchas capas de lava endurecida y de materiales volcánicos como cenizas y rocas pequeñas (llamadas piroclastos).

Estos volcanes se forman cuando hay momentos de erupciones explosivas que lanzan ceniza y rocas, y otros momentos donde la lava fluye lentamente. La lava que sale de un estratovolcán es muy espesa (viscosa), lo que significa que se enfría y se endurece rápidamente antes de poder avanzar mucho. Por eso, los estratovolcanes suelen ser muy altos, a menudo superando los 2500 metros de altura, y se encuentran en zonas donde la corteza continental es gruesa.

Aunque a veces se les llama "volcanes compuestos", los expertos en volcanes prefieren el término "estratovolcán". Esto es porque todos los volcanes, sin importar su tamaño, están formados por capas de erupciones pasadas. El término "estratovolcán" destaca su forma cónica y su gran altura.

Archivo:Stratovolcano lmb
Esquema de un estratovolcán.
Archivo:Peaceful scenery with volcano Misti in the background - Peru
El Misti (estratovolcán) ubicado cerca de la ciudad de Arequipa (Perú).

¿Cómo se forman los estratovolcanes?

Los estratovolcanes son muy comunes en las zonas de subducción. Estas son áreas donde una placa tectónica (una gran pieza de la superficie de la Tierra) se desliza por debajo de otra. Por ejemplo, esto ocurre cuando una placa oceánica se mete debajo de una placa continental, como en la Cordillera de los Andes.

El viaje del magma

El proceso comienza cuando el agua que está atrapada en las rocas de la placa oceánica que se hunde, se libera. Esta agua se mezcla con las rocas calientes que están más abajo, en una capa llamada astenosfera. Cuando el agua se libera, baja el punto de fusión de estas rocas, lo que hace que se derritan parcialmente y formen magma.

El magma, al ser menos denso que las rocas que lo rodean, empieza a subir lentamente hacia la superficie. A medida que sube, se mezcla con otros minerales de la corteza terrestre, volviéndose más espeso y un poco más frío.

La cámara de magma y las erupciones

Cuando el magma se acerca a la superficie, se acumula en un espacio subterráneo llamado cámara magmática, justo debajo del volcán. Dentro de este magma, hay gases disueltos, como el dióxido de carbono, el azufre y el cloro.

Imagina una botella de refresco: cuando la abres, los gases disueltos en el líquido escapan rápidamente. Algo similar ocurre en la cámara de magma. La presión relativamente baja cerca de la superficie permite que estos gases empiecen a expandirse. Cuando se acumula suficiente magma y gases, la presión es tan grande que rompe las rocas del volcán, causando una erupción volcánica repentina y explosiva.

Ejemplos de estratovolcanes famosos

Hay muchos estratovolcanes impresionantes alrededor del mundo. Algunos ejemplos clásicos son:

Algunos de los volcanes más altos del mundo, medidos desde el nivel del mar, son estratovolcanes. Entre los tres más altos se encuentran el Nevado Ojos del Salado (entre Argentina y Chile), el Monte Pissis y el Cerro Bonete Chico (ambos en Argentina).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stratovolcano Facts for Kids

kids search engine
Estratovolcán para Niños. Enciclopedia Kiddle.