Volcán Chimborazo para niños
Datos para niños Chimborazo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Área protegida | Reserva de Producción de Fauna Chimborazo | |
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 1°28′09″S 78°49′03″O / -1.4691666666667, -78.8175 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cantón | ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán (potencialmente activo) | |
Altitud | 6263,47 metros | |
Prominencia | 4122 metros | |
Aislamiento | 846 kilómetros | |
Geología | ||
Era geológica | Paleógeno | |
Observatorio | Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional | |
Última erupción | c. 550 | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 4 de enero de 1880 por Edward Whymper, Louis Carrel y Jean-Antoine Carrel. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación del volcán Chimborazo en Ecuador
|
||
Ubicación del volcán Chimborazo en la provincia de Chimborazo
|
||
El Chimborazo es un estratovolcán (un volcán con forma de cono, hecho de capas de lava y ceniza) que podría estar activo. Se encuentra en el centro de Ecuador, en la provincia de Chimborazo. Es un volcán muy importante y conocido en Ecuador.
Forma parte de la cordillera de los Andes, específicamente de la parte norte de los Andes. Su cima está a 6263,47 metros sobre el nivel del mar. Esto lo convierte en la montaña más alta de Ecuador y de los Andes del norte.
Debido a que la forma de la Tierra es un poco achatada en los polos y abultada en el ecuador (como una naranja), el Chimborazo es el punto más lejano desde el centro de la Tierra. ¡Supera por casi dos kilómetros al Everest, que es la montaña más alta si se mide desde el nivel del mar!
Se cree que su última erupción ocurrió alrededor del año 550 después de Cristo. El volcán está a unos 25 km al noroeste de Riobamba, 25 km al noreste de Guaranda y 30 km al suroeste de Ambato. El Chimborazo y sus alrededores son parte de la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo. Esta reserva es un área protegida que ayuda a cuidar la naturaleza de Ecuador. El Chimborazo es un símbolo de su provincia y atrae a miles de turistas cada año.
Contenido
¿Qué Significa el Nombre Chimborazo?
No se sabe con seguridad qué significa la palabra "Chimborazo". Algunos piensan que viene del idioma Cayapa y que "shimbu" significa "Gran señora de la nieve".
Otra idea es que podría significar "nevado candente", de las palabras quechuas: Chinú, que es caliente o candente; y rase, que significa nevado. Sin embargo, la primera idea se relaciona más con una antigua leyenda de Ecuador que le daba al Chimborazo un género femenino por su forma.
Geografía del Volcán Chimborazo
¿Dónde se Ubica el Chimborazo?
La cima del volcán Chimborazo está un grado al sur de la línea del ecuador. Aunque su altura sobre el nivel del mar es de 6263,47 metros (2530 metros menos que el Everest), está a 6384,4 kilómetros del centro del planeta. Esto lo hace 2,1 kilómetros más lejano que la cima del Everest.
El Chimborazo se encuentra a 150 km al suroeste de Quito y a 20 km al noroeste de Riobamba.
El volcán está rodeado por la Reserva Faunística de Chimborazo. Esta reserva es un lugar protegido para animales nativos de los Andes, como la vicuña, la llama y la alpaca.
Glaciares del Chimborazo
La parte más alta del Chimborazo está cubierta por completo de glaciares (grandes masas de hielo). Algunos de estos glaciares llegan hasta los 4600 metros sobre el nivel del mar. El hielo de estos glaciares es una fuente importante de agua para las personas que viven en las provincias de Bolívar y Chimborazo.
En las últimas décadas, el glaciar del Chimborazo se ha hecho más pequeño. Esto parece ser por el cambio climático, la ceniza de volcanes cercanos como el Tungurahua y el Fenómeno del Niño.
Antiguamente, algunas personas llamadas "hieleros" cortaban bloques de hielo de los glaciares del Chimborazo. Luego los vendían en los mercados de Guaranda y Riobamba. En el pasado, incluso llevaban hielo a ciudades de la costa como Babahoyo y Vinces.
¿Es un Volcán Activo?
El Chimborazo es principalmente un estratovolcán. Hace unos 35 000 años, una erupción del Chimborazo causó un gran deslizamiento de tierra. El Instituto Geofísico de Ecuador (IGE) considera que el Volcán Chimborazo es potencialmente activo. Su última erupción conocida fue alrededor del año 550 después de Cristo.
La Altura del Chimborazo

Con una altura de 6263,47 metros sobre el nivel del mar, el Chimborazo es la montaña y volcán más alto de Ecuador. La cima del monte Everest es más alta si se mide desde el nivel del mar. Sin embargo, la cima del Chimborazo es el punto más lejano desde el centro de la Tierra. El Huascarán está en segundo lugar en esta medida.
Esto ocurre porque la Tierra no es una esfera perfecta. Es un elipsoide de revolución, lo que significa que está un poco abultada alrededor del ecuador. Este abultamiento se debe a la rotación de la Tierra. Por eso, el diámetro de la Tierra en el ecuador es 43 km más largo que el diámetro de un polo a otro. El Chimborazo está un grado al sur del ecuador. Aunque es 2580 metros más bajo que el Everest en altitud sobre el nivel del mar, está a 6384,4 km del centro de la Tierra. Esto es 2168 metros más lejos que la cima del Everest (que está a 6382,3 km del centro de la Tierra).
¿Es el Punto Más Cercano al Sol?
Como es el punto más lejano desde el centro de la Tierra, el Chimborazo es conocido popularmente como "el punto más cercano al Sol". Sin embargo, debido a la inclinación del eje terrestre, los puntos más cercanos al Sol cambian a lo largo del año. Dependiendo de la época, pueden ser los que están cerca del trópico de Cáncer o del trópico de Capricornio. Los puntos sobre la línea ecuatorial, como el Chimborazo, solo son los más cercanos al Sol durante los equinoccios (alrededor del 20 de marzo y 22 de septiembre).
Es importante recordar que los rayos del Sol llegan de forma más directa a la zona ecuatorial. Esto significa que la cantidad de energía solar que recibe el suelo es mayor en el ecuador que en los polos.
Peligros Naturales
Los principales peligros de este volcán son los lahares. Estos son flujos de lodo y escombros que se forman cuando el hielo de los glaciares se derrite rápidamente, mezclándose con ceniza y rocas.
Visibilidad del Volcán
En días claros, el Chimborazo se puede ver desde la ciudad de Guayaquil, que está a 142 km de distancia.
Historia del Chimborazo

El Chimborazo fue un lugar sagrado para los incas, uno de los últimos santuarios importantes al norte de su imperio. Los pueblos que vivían en sus faldas lo adoraban y le hacían ofrendas. Así, buscaban asegurar el agua que bajaba de la montaña y controlar su fuerza, que se manifestaba en tormentas, granizadas, heladas y sequías.
Hasta el siglo XIX, se creía que el Chimborazo era "el pico más alto del mundo". Por eso, muchas personas intentaron subir a su cima, especialmente en los siglos XVII y XVIII.
En 1802, el explorador Alexander von Humboldt, junto con Aimé Bonpland y el ecuatoriano Carlos Montúfar, intentaron llegar a la cumbre. Sin embargo, tuvieron que detenerse a los 5875 metros sobre el nivel del mar debido al soroche (el malestar que se siente en las alturas por la falta de oxígeno). En ese momento, Humboldt había alcanzado la mayor altura registrada por un europeo.
El primer hombre que llegó a la cumbre fue Edward Whymper con los primos Louis y Jean-Antoine Carrel en 1880. Como algunas personas dudaban de su logro, Whymper volvió a subir por un camino diferente ese mismo año, esta vez con dos ecuatorianos, David Beltrán y Francisco Campaña.
Una tradición de las comunidades cercanas al volcán era llevar el hielo de los glaciares de la montaña al pueblo para preparar bebidas. A estas personas se les conocía como "los hieleros del Chimborazo". La última persona que se dedicó a este trabajo fue Baltazar Ushca, conocido como "El último hielero del Chimborazo". Este oficio se extinguió tras su fallecimiento en octubre de 2024. Su trabajo consistía en cortar bloques de hielo del glaciar los martes y viernes, y transportarlos con mulas para venderlos en el mercado central de Chimborazo. Allí se usaba para hacer jugos y raspados de hielo, que se vendían en parques y mercados de Riobamba.
Datos Curiosos del Chimborazo

- El Chimborazo aparece en el escudo del Ecuador para representar la belleza y la riqueza de la sierra ecuatoriana.
- Simón Bolívar escribió un poema en 1822 inspirado en el volcán, llamado «Mi delirio sobre el Chimborazo».
- Alexander von Humboldt, un importante geógrafo, se hizo famoso por su viaje por América, especialmente por su ascenso al Chimborazo. Allí pudo estudiar y conectar los diferentes tipos de plantas según su ubicación en la Tierra.
- Reinhold Messner, un gran alpinista, subió al Chimborazo en 1992.
- Escritores como Walt Whitman, Emily Dickinson y Ralph Waldo Emerson han mencionado al Chimborazo en sus obras.
- El nombre de este volcán tiene significados como "Dios del hielo" y "Viento sagrado de la Luna". Los antiguos puruháes lo consideraban un Dios.
- Sandy Patch hizo un cortometraje que muestra el trabajo de uno de los últimos hieleros del Chimborazo.
- Si se mide desde el centro de la Tierra, el Chimborazo es el pico más alto del mundo, superando al Everest por 1.811 metros. Esto se debe a la Protuberancia ecuatorial.
- Marco Cruz es la persona que más veces ha subido al Chimborazo, con más de 1000 ascensos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mount Chimborazo Facts for Kids
- Anexo:Montañas de la cordillera de los Andes
- Anexo:Montañas de Ecuador
- Anexo:Volcanes de Ecuador
- Geografía de Ecuador
- Región Interandina del Ecuador
- Provincia de Chimborazo